Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Gabriel_Mabuse
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
7 de agosto de 2013
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Opino que si esta película hubiera tenido como protagonistas a otros actores más míticos o carismáticos de los ochenta quizás tendría una mejor valoración general.

Las flaquezas en ciertas escenas no escasean y sin duda tienen su explicación en el reducido presupuesto, pero la dirección es más que competente y el ritmo de la trama es bastante alto.
Aventuras muy bien narradas, escenas que se graban en la memoria y una partitura de Trevor Jones en estado de gracia.

Una película entretenidísima que merece mejor suerte puesta en perspectiva histórica, desde luego resulta más digna que cualquier film de piratería rodado en los últimos veinticinco años... y es que a pesar de todo hay más de pirata en un pelo de la barba de Tommy Lee Jones que en toda la insufrible parafernalia de la "Drag-Queen" Depp/Sparrow.
Gabriel_Mabuse
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
1 de agosto de 2013
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una película que se pueda recomendar alegremente a cualquier persona, es tan arriesgada que si entras en el juego quedas embrujado pero si no lo haces... probablemente termines horrorizado.
Yo sí me quedé atrapado con la sucesión de situaciones (a cada cual más sugerente) y con el recital interpretativo de Lavant. Como una montaña rusa en la que pasas de una trama a otra sin frenar lo más mínimo, con pocos diálogos porque la fuerza de las imágenes es lo suficientemente locuaz y descriptiva.

Detrás de cada una de las escenas se percibe una crítica mordaz a todo cuanto nos rodea en la sociedad actual, sobre todo en lo relativo a relaciones afectivas y personales.

Desde que en su día viera en cine "Mulholland Drive" no recuerdo un flipe semejante viendo una película... sin duda te deja boquiabierto: unos (como yo) alucinando y otros (no son pocos por lo visto) roncando.
Solo por esa circunstancia (pocas pelis provocan entre la crítica o ceros o dieces) merece la pena verla.
Gabriel_Mabuse
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de julio de 2013
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver a Peter Cushing hacer de Van Helsing en medio de China no tiene precio... así como la delirante mezcla de tópicos vampíricos occidentales con referencias orientales y artes marciales.

Como si Drácula y Fu-Manchu montaran juntos una fiesta y nos invitasen a una deliciosa barra libre de magia negra, erotismo light, sangre, golpes y exotismo.

Las escenas de Kung-fu son bastante buenas y los efectos especiales de la época hacen aún más entrañable el conjunto de esta alucinante y loca película.
Gabriel_Mabuse
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
24 de julio de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que conste que me da pena que la versión "original" que hemos podido ver durante veinte años ahora quede en el limbo devorada por esta nueva "extendida" y supuestamente definitiva.

Yo prefiero la anterior, las escenas ahora incorporadas no molestan pero alargan a veces innecesariamente la cinta o pretenden ser explicativas, lo cual en una película tan alucinógena como "Apocalypse Now" puede ser un error... lo que la distingue del resto de films bélicos es precisamente su carga poética en numerosas escenas, la sucesión de poderosas imágenes que no necesitan palabras para impactar al espectador.

El reparto es espectacular, el guión impecable, la banda sonora hipnótica... y la trama (así como la propia historia del rodaje) una bendita locura.

Un 10 para versión "clásica", un 9 para la "redux".
Gabriel_Mabuse
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de julio de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Artes marciales mezcladas con peinados afro, pantalones campana, música funky, irresistibles zooms al rostro de héroes y villanos, pequeñas dosis de erotismo light, banda sonora de Lalo Schifrin... y un Bruce Lee en estado de gracia.
Las escenas de acción (coreografiadas por el propio Lee) son dignas de su célebre personalidad: muy intensas y espectaculares.
Y la trama a pesar de ser una mera excusa para repartir palos, transcurre en un atractivo entorno exótico con una puesta en escena bastante cuidada para lo que es habitual en este tipo de cintas.

Viéndola uno casi se atreve a adivinar por qué el famoso traje de Uma Thurman en "Kill Bill" es de color amarillo.
Gabriel_Mabuse
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow