Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
Críticas de NuBus
<< 1 2
Críticas 6
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
1 de septiembre de 2008
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
...y por eso me gustó más poco que mucho.

La receta es tan simple como la cobertura de una pizza.
Reunir los siguientes ingredientes:

Tomate, que lleva bastante
Unas lonchas de la típica película catastrofista británica (28 días después). Me pregunto si los isleños tienen una especie de complejo de aislamiento ya que no hay película british de este tipo que no se circunscriba enteramente a la gran bretaña com principio y fin del mundo.

Unos trocitos de tecno-survival con gachí rompeculos (resident evil)

Unas gotas de troma film, en especial por las actuaciones hiperbólicas y ciertamente nefastas de los punkis malosos.

Algo de 1997 rescate en nueva york, incluyendo el recurso facilón de llamar Carpenter a uno de los personajes.

Una escena calcada a Mad Max 2 en lo que a desarrollo, estética y desenlace se refiere.

Otra calcada de Mad Max 3.

Un giro argumental que nos traslada a la mismísima edad media, donde encontramos referencias a diversas películas del género (Los señores del acero, Los caballeros de la moto, El ejército de las tinieblas)

Un par de actores que acostumbraban a ser buenos pero relegados a películas de dudosa estofa (véase Bob Hoskins, que se le ve de lo más incómodo en un papel tan poco solvente como el suyo, y un Malcolm McDowell al con los años se le ve más que acostumbrado a este tipo de productos)

Ponerlo todo en una base fina, débil (un virus, cómo no), asegurándose de que se deshaga a media cocción (llegué a olvidarme del virus a mitad de la peli).

Tener cuidado de no llegar a la cocción ideal, de ese modo se evita que todo quede bien cocinado.

El resultado: Una peli que aunque tiene una acción muy vistosa, un gore muy alegre y cantarín, y un arranque muy prometedor acaba cayendo en el sinsentido de querer meter muchas referencias y no acabar de cuajar práctimente ninguna. El débil argumento se pierde a poco más de media hora del inicio para asistir a un compendio de homenajes más o menos descarados, y ahí es donde radica el éxito o el fracaso del conjunto.
Depende de lo freaky que tengas el día.

quiero suponer que Marshall ha optado por la vía de la jeta de cemento y no quería ofrecer más de lo que da, una peli muy freaky, en la que el descacharre y el "anda, mira, esto se parece a mad max (o resident evil, o 28 días después, o escape de absolom o lo que sea)" está por encima de una premisa argumental en la que es más que inútil intentar innovar de lo rematadamente quemada que está.
NuBus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow