Haz click aquí para copiar la URL
Países Bajos (Holanda) Países Bajos (Holanda) · Amsterdam
Críticas de wagb1986
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 26
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
24 de septiembre de 2010
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenísima. En todo. En interpretaciones, en guión (¿cómo una historia tan dolorosa y que explora lo más hondo del ser humano se puede contar de una manera tan aparentemente -y desgarradoramente- frívola?), en dirección, en fotografía, en vestuario... Irónica. Cínica. Dura. Y, aunque no lo parezca, real, muy real. De lo mejorcito de Woody Allen (y ya es decir).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
wagb1986
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de junio de 2010
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una excelente serie cómica, que consigue sacarme siempre alguna que otra carcajada con sus situaciones deliberadamente hiperbólicas y sus personajes deliberadamente prototípicos.

"Schoolgirls" parodia principalmente a todas las series de institutos para adolescentes habidas y por haber, pero también a muchas otras más. Se podrían nombrar, por ejemplo, "Beverly Hills, 90210" o "Física o química", pero también "Sexo en Nueva York".

Parodias así sí que hacen reír. Pero reír de verdad.
wagb1986
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de febrero de 2010
42 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que como una historia, yo me he tomado esta película como un retrato. Un retrato de esa gente que va por la vida vanagloriándose de su bondad, de su sacrificio desinteresado por los demás, de lo puta que ha sido la vida con él/ella, y todo con el fin de disfrazar (consciente o inconscientemente) su profundo egoísmo, falta de autoestima y/o maldad. Y un retrato de cómo la gente de este tipo consigue que quienes les ayudan desinteresadamente y les quieren acaben destrozados psicológicamente, sintiéndose ellos los malos, los locos, los que hacen daño.
Grandes interpretaciones para este retrato sobre vampiros emocionales, sus víctimas y aquella gente que sabe reaccionar a tiempo ante ellos.
wagb1986
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
8 de junio de 2009
29 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay nada más fácil que la provocación fácil. Así se resume esta película. No sé qué finalidad tiene, ni qué quiere contar, ni qué puede aportar al espectador. ¡Si es que lo que cuenta es algo que ya sabemos todos! ¿Para qué necesitamos una película en que lo único que se nos cuenta es que hay gente a la que le gustan determinadas prácticas sexuales extremas, o como se quiera denominar? ¡Ya lo sabemos, gracias!

Y es que Ma Mère no es más que 107 minutos para contarnos eso: que existen muchos tipos de prácticas sexuales. Pero claro, si eso lo revestimos con un poco de religión por aquí, con un poco de divagación filosófica sobre la no existencia de la perversidad (?!) y sobre la muerte por allá, con una madre tarumba que le encanta la fiesta y el folleteo, con un hijo tarumba también y medio subnormal que está fascinado con su madre... ¡Pues ya tenemos una película!

Así que nada, durante la última media hora de la película, cuando cada vez me parecía más y más ridículo y estúpido lo que estaba viendo y ya me empezaba a entrar una risa a carcajadas por ver cómo este Christophe Honoré me estaba tomando el pelo, decidí que yo también quiero ser un provocador. Os presento el argumento de mi película, a ver si os gusta:

La cosa es demostrar cosas obvias con no-importa-qué argumento detrás, ¿no? Vale.
Pues mi historia son dos hermanos (del mismo sexo a ser posible, que así también demuestro que existe la homosexualidad o la bisexualidad) que la última vez que se vieron eran niños. Se reencuentran tras muchos años (da exactamente igual por qué estuvieron separados tanto tiempo, ¡total, pa qué!). Se dan cuenta de que se ponen mucho el uno al otro y empiezan a follar (¡uuuhh, existe el incesto, uuuhhh!). Pasan un tiempo así y un día se dan cuenta de que el loro que tienen en casa les pone un huevo también y empiezan a follar con él también (¡uuuuh, existe la zoofilia, uhhhhh!). Pasan otro tiempo así y, en una de éstas, el perro que tienen como mascota aparece por ahí y hace caca, y uno de los hermanos se come medio truño y el otro medio se lo extiende a su hermano por la cara y la boca (¡uuuuhhh, resulta que hay gente a la que le pone la coprofagia, uuuuh!). Cuando terminan ese acto sexual, los dos hermanos se echan a llorar, y el hermano lleno de caca le dice al otro que le quiere. El otro le responde que se ha quedado buena tarde. FIN.

Y a partir de ahí, que la gente divague sobre toda la simbología y filosofía existencial que esta historia tiene detrás. Yo creo que tengo madera de provocador, ¿verdad?
wagb1986
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de mayo de 2009
21 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Titulo así esta crítica porque me ha parecido muy ajustada la descripción que Javieritos hace en su crítica sobre determinados momentos de la película que, a juicio de algunos, pueden lastrarla ya que son demasiado azucarados. Es cierto que lo son, pero muchas otras cosas hacen que esto se quede en un segundo plano: las interpretaciones, a mí, me han parecido muy buenas (destaco sobre todo al excelente reparto secundario, y los protagonistas pienso que lo hacen bastante bien); la ambientación, vestuario, decorados, etc., impecables, como siempre suele suceder en las películas de producción británica; la pequeña dosis de repaso de Historia nunca viene mal; y, finalmente, lo entretenida y fácil de ver que es la película.

Cierto es que hay momentos en los que se cae en la explotación de la ñoñez, bueno, vale, son un par de escenas contadas. Lo que yo más le puedo achacar es el hecho de que pienso que la película se queda un poco coja. Quizás con un poquito más de metraje y centrándose sólo en uno o dos de los aspectos principales que a mi juicio trata la película (la manipulación a la que se vio sometida la reina Victoria, la historia de amor, los primeros años de reinado, Alberto en la corte inglesa tras la boda y las tensiones políticas y monárquicas), la peli terminaría por satisfacer un poco más. No obstante, a mí me ha gustado bastante.

Y para aquellos que admiren como yo "C.R.A.Z.Y.", de este mismo director, que vayan preparados a ver algo totalmente distinto. Jean-Marc Vallée, con esta película, ha demostrado que también sirve para dirigir una buena película histórica y romántica.
wagb1986
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow