Haz click aquí para copiar la URL
España España · L´Hospitalet del Llobregat
Críticas de DJ Laks
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
1 de abril de 2007
21 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante película musical, donde el ritmo, el humor, las actuaciones, el desarrollo, está muy currado, pero sobretodo la música. No solo es buena por la película es sí, sinó también por el ritmo que impone en cada momento, por la gran banda sonora.
Es una película para ver unas quantas veces y para disfrutar riendo y escunchando sus "everybody needs somebody" y otros temas. Las actuaciones de Dan Aykroyd y John Belushi son buenisimas, interpretan muy bien el papel absurdo que les toca y las acutuaciones en el escenario estan muy bien.
Unos de los musicales más buenos, y no solo eso también más divertidos. Si algo tiene en contra es unicamente que en algunos trozos de la película, el humor se hace un poco absurdo, pero no cambia nada en el filme.
Muy entretenida y recomendable.
DJ Laks
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de abril de 2007
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Porque critican esta película? El guión es salvable, es entretenida, pero por encima de todo, es divertida, lo que se le pide a una comedia. De acuerdo, no es una gran comedia, pero analicemos bien el contenido: Es un no parar de reirse, Rowan Atkinson hace lo que se le pide, diversión y más diversión. Quizá el papel que hace en Mr. Bean es mucho más bueno, pero no hay que buscarle los tres pies al gato. No todas serán tan buenas como la mítica serie. Pero nos hace reir, que básicamente es lo mínimo que ha de tener una película de estas características.
Rowan Atkinson es un magnífico actor. Él, en la realidad, no es así, pero las películas lo interpreta de un modo impresionante. Todas las películas que hará no serán para ganar el Oscar, pero nos harán reir hasta que no podamos más, y el caso de Johnny English.
Así que mientras Rowan nos haga reir, seguirá siendo un gran actor. Un 10 para él.

Lo mejor: La escena en que van a coronar a John Malkovich y aparerece él para estropearle el plan

Lo peor: Hay trozos que, aunque haga reir, la película se hace un poco estúpida
DJ Laks
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
31 de marzo de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de dirigir una de las trilogías más grandes e impresionantes de la historia del cine, Peter Jackson se sumió en este proyecto con el que soñaba desde pequeño. Pero con el Señor de los Anillos dejó el listón demasiado alto y con el "remake" de King Kong no pudo llegar a donde llegó con las películas basadas en los libros del maestro Tolkien.
La película en sí tiene una fotografía muy buena, las actuaciones son buenas, los efectos especiales están bien, pero se hace demasiado larga, y esto en una película de sus características no perdona. Además, en cuanto va pasando la trama, la película se va haciendo pesada y parece que los actores tengan ganas de acabarla, se van impacientando igual que el público, y al final acaba saliendo una film aceptable pero decepcionante.
También hay que ver que en teoría, la historia entre King Kong y la chica(muy bien interpretada por Naomi Watts) es una historia de amor, pero en esta adaptación no se ve por ningún lado. En ningún momento veo algún signo amoroso entre ellos. Pero en fin, aunque la primera es mejor, esta tiene unos efectos especiales muy buenos, pero no por eso deja de ser una decepción.

Lo mejor: Que acabara después de unos largos y largos 187 minutos...
Lo peor: Esos mismos 187 minutos
DJ Laks
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
31 de marzo de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque la encontré interesante, Hard Candy es una película típica de thriller psicológico. Un asesino, un asesinato y una venganza. Pero esta vez a cargo de una simple niña adolescente que no tiene ni pizca de tonta.
Analizemos bien la situación: a qualquier persona le daria respeto meterse en casa de un criminal, que acaba de asesinar a tu mejor amiga, siendo tu una cria que acaba de entrar en la pubertad, sin ninguna arma en especial e invitada por el mismo. Pero por lo visto esta niña los tiene bien puestos. Quizá demasiado bien puestos. Sigo pensando lo poco creible que puede llegar a ser la trama y me doy cuenta que la inverosimilidad se apodera del guión. La chica es demasiada vasta y el asesino demasiado pacífico y demasiado ingenuo para ser asesino. Total, al final ella le da la vuelta a la tortilla y se convierte en la "mala" para el asesino.
Pero igualmente creo que es una película original y muy bien filmada, con poco repartimento pero bien adaptado. Aun así, no la veo como algunos habían dicho, "la sorpresa del año", ya que le sigo viendo mucho tópico de las tradicionales películas "thrillers" americanas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DJ Laks
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
31 de marzo de 2007
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conversación entre dos intelectuales cineastas, directores de las dos últimas películas epicas, Wolfang Petersen y Oliver Stone:
W: ¿Oye has estrenado una nueva película?
O: Si amigo, he cogido tu relevo y he hecho una película épica
W: Ummm ya veo. De Alejandro Magno.
O: Si exacto. Y he hecho lo que tu no te atreviste a hacer. Poner una historia de amor entre dos hombres, Alejandro y Efestion.
W: ¿No me atreví a hacer, dices? ¡Ah!, te refieres a Aquiles y a Patroclo. No quedaba bien.
O: ¿Que no quedaba bien? La Illiada dice que Aquiles y Patroclo eran amantes.
W: Ya pero, como dice la reseña, está basado en parte en el libro. No cabía una historia homosexual en mi película. Además no tenía porque seguir fielmente el libro.
O: ¡Pero si es muy importante para el desarrollo de la película!
W: Lo siento pero hubieramos tenido que comprar muchas fregonas para limpiar el aceite derramado. En canvio tú veo que te has lanzado.
O: Claro que sí... Es básico para que la película tenga sentido.
W: Ya, ya. Bueno como mínimo sabes que tendrás un buen cartel en España.
O: ¿¿¿¿Como dices????...

La película de Alejandro Magno es una representación de la vida del heroe macedonio. Dentro de lo que cabe, y como amante del cine épico, la película es entretenida. Las batallas, aunque son largas, te pegan los ojos a la pantalla. Además la fotografia es muy buena. Pero desde luego Oliver se enredó demasiado en la historia homosexual de Alejandro con Efestión. En los momentos esos, la películas se hace pesada y aunque seguro que fue la realidad, no hacia falta darle tanto bombo. Además ver a Angelina Jolie haciendo de madre de alguien cinco o seis años mas pequeño que ella, pierde mucho, y no se aguanta por ningún sitio. Pero como película de espadas y de batallas no tiene nada que criticar. es entretenida, pero con demasiado amor homosexual.
DJ Laks
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow