Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ciudad Real
Críticas de kapinta
<< 1 2 3 4 10 16 >>
Críticas 79
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
24 de octubre de 2021
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a hacer una crítica exhaustiva de la obra, pues solo soy un aficionado que de vez en cuando disfruta con ideas sugerentes, contemplando cosas que me hagan pensar, como por ejemplo esta película. Quizás no tenga la mejor historia del mundo, siendo una trama que tampoco es que resulte completamente original, pues lidia con miedos universales como la muerte y la pérdida que se han explorado muy bien previamente. Pero es una película que te atrapa por el poder de la interpretación del personaje principal, la enigmática fotografía, el juego de colores en constante contraste, el día y la noche, juegos de espejo y pareiodolias por doquier. Es original es algunos conceptos, como la incorporación de pareidolias, pues no sabemos qué vemos. Es ambigua y abierta, pero me gusta este tipo de cine que te haga pensar y con un potente flechazo estético a los ojos. Recomendable.
kapinta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de agosto de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que he tenido mis altibajos viendo esta película. No pensaba que al final le fuera a poner más de un 7, pues me resultaba aburrida cuando iba por la mitad, pero aconsejo que si os pasa esto continuéis viendo la película a pesar de todo. Necesitáis un visionado completo para valorarla, no como con otras obras.
Es una película elegante, pausada y psicológica centrada en los personajes. Contamos en la misma con dos personajes principales en torno a los cuales giara toda la trama. Disponemos del misterioso sirviente y del amo y pronto sabremos que nada es lo que parece en ninguno de los dos.
Es cine a fuego lento, para dejarse saborear lentamente y con sumo cuidado, y al final explota como el brandy en el estómago.
kapinta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
7 de noviembre de 2015
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gusta la acción ni los chinos voladores. Supongo que es cuestión de gustos sin más. El otro día intenté ver "Tigre y dragón" y no pude terminarla. Me pareció un auténtico plomo con personajes poco creíbles y mujeres que vuelan como si nada, como si fuera lo más normal del mundo.

Y he visto esta... y me ha encantado. Me ha transmitido muchísimo con el silencio. Creo que es la película que mejor aprovecha los elementos naturales. Imagen y sonido se funden y tocan el alma. Los planos del exterior son magníficos. El director ha tenido una agudeza impresionante a la hora de elegir los escenarios. No se puede hacer mejor y sacar provecho de semejante portento de naturaleza. Interiormente también es magnífica, con un juego de colores, unas miradas, una cámara que se mueve lentamente... que a mí por lo menos me ha tocado la fibra sensible. Es una de las películas más bellas y agudas que he podido contemplar.

Las escenas de acción son escasas y no exageran demasiado la habilidad de los personajes. Me encanta como resuelve alguna pelea con el silencio, y como un corte de espada llega a ser imperceptible para el espectador pero agudo y conciso para los contrincantes. Llego un momento en donde el espectador tiene que hacer un esfuerzo para saber lo que pasa o quien ha salido más victorioso, pues aquí la acción se situa especialmente en la sutileza, el silencio y las miradas.

La historia es más compleja y profunda de lo que aparenta. Y me encantada el hecho de que la estética de la película en general llega a fundirse con el interior de los personajes. Toda la tranquilidad y hermosura de los paisajes, los colores a veces ríos, a veces cálidos... están ahí también porque los personajes, y especialmente nuestra callada protagonista se sienten de una determinada manera.
kapinta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
4 de noviembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Gúia rápida. ¿Qué hace falta tener?

-Un inadapatado. En este caso un árabe
-Un entorno problemático. En este caso una escuela
-Peronajes un tanto estúpidos
-Una chica típica, bonita
-Unos malotes
-Un final feliz

Tachán... ya tienes un bodrio más.
kapinta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de noviembre de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo algunas críticas de profesionales, me encuentro con que es común la opinión entre varios de que se trata de un filme falso y pomposo. Me gustaría saber donde está esa pomposidad y esa falsedad de la que se habla. Yo no la encuentro. Ciertamente es una película en donde la historia es lo de menos, y eso no es malo. Es una colección de momentos, algunos bellos y otros no tanto, pero que casi siempre sacan algo de emotivo y para la reflexión.
La juventud que es algo que ya no se puede recuperar, y que cada uno de los protagonistas recuerda con nostalgia. Los dos personajes principales están bien definidos y retratados, y sobretodo, recalco la labor interpretativa de todos y cada uno de los actores, que en general raya a un nivel bastante alto.
La fotografía, la música y los hermosos paisajes de Suiza son memorables, y a todo ello se suma la sensitividad de algunos pasajes, como el de la masajista bailando al son de la música, como si estuviera tocando el aire. Realmente me encanta ese personaje...

Nos es una obra maestra ni tan buena como La gran belleza, pero es muy recomendable. Sin lugar a dudas. Un filme muy notable y artístico, en donde uno observa momentos y se olvida del principio, nudo y desenlace.
kapinta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow