Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de El desconocido
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
14 de julio de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he deseado ver en pantalla una historia objetiva y desgarradora de venganza, una historia donde se pueda ver a un tipo común y corriente devastado por alguna tragedia, lleno de ese sentimiento de impotencia y dolor que todos sentimos ante el fracaso, a un tipo común llevado al límite y que además se pueda reflejar en ella la transformaciún de ese personaje a un vengador y los dilemas morales que aquello pueda acarrear, es decir, descartar de este grupo a las pelis de Jean Claude "Patán", Seagal y compañía.

Vale que ese tema se ha visto varias veces, pero en Hollywood este tipo de temas solo se plantean y luego se decantan por el efectismo, además de que aún no la he viso tal como me hubiera gustado verla, sin embargo, he encontrado algunas pelis muy buenas en su propio estilo: Desde el lirismo gótico de "El cuervo", pasando por la espectacularidad de "Kill Bill" hasta casi encontrarla en "Sentencia de muerte", que cumplía con mostrar al vengador como se debe e incluso al final dejaba un sabor amargo, tal como debe ser, lo malo era que en el guión se cometían algunas estupideces, pero hasta ese momento había llenado mis expectativas y yo le perdonaba por los motivos antes dichos.

Eso era hasta hace dos semanas, cuando pasando por una tienda me encuentro con esta peli, demás está decir que cuando vi a Nicolas Cage haciendo de vengador me reí, pero algo sucedió, mientras veía televisión me soltaban el trailer cada 5 minutos, incluso se iban a comerciales para mostrar el trailer, como consecuencia se metió en mi cabeza como publicidad subliminal y sin querer fui a esa tienda a comprarla.

A pesar de que acá se tituló "Vengador anónimo" no tenía mucho que ver con lo que yo buscaba (sí, piqué), sin embargo, me sorprendió la decente actuación de Cage (esta vez no asctúa como esquizofrénico), además de que la peli tenía un planteamiento original y mucha solvencia en su desarrollo, a pesar de caer en lugares comunes no aburre para nada, definitivamente no va a pasar a la historia (¿Quién se va a acordar de ella en 2 semanas?), pero para un rato de ocio puede entretener y eso se agradece, parece una peli de los 80-90, (si me lo dicen me lo creo), por su modo de funcionar, copia varios clichés de esa época, pero afortunadamente sale a flote por una correcta direción.

En fin, pese a lo previsible sí que logra entretener, ahora si buscas mayor profundidad en esta clase de temas o le tienes tirria a Cage, ni te asomes, te parecerá basura. En mi opinión es de lo mejorcito que ha hecho últimamente el menguante Cage.

Pd: El conejo hambriento salta (sí, yo también soy del grupo)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El desconocido
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
29 de junio de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Hay 100,000 calles en esta ciudad. Tú no necesitas saber la ruta. Tú me das un lugar y una hora, yo te doy un periodo de cinco minutos. Si pasa algo dentro de ese periodo haré lo que sea necesario. Pase lo que pase. Si algo pasa un minuto antes o después te las arreglas solo. ¿Entiendes?"

Enciende el acelerador y dejate llevar, que el camino haga su trabajo, siente el viento en tu cabello, disfruta de la magistral vista, de esos soberbios planos, de los ángulos, de los enfoques, dejate llevar, observa la noche y la claridad del día, repara en el horizonte, en el cielo, allá a lo lejos, observalo, no te muevas, solo observa, sientelo, es tuyo, es tuyo, es tuyo, solo sientelo, puedes sentir esa armonía, puedes sentir ese arte, ahora despierta, sigue adelante.

Drive es puro cine, te lleva por terrenos ya transitados y te hace reparar en detalles antes ignorados, te hace disfrutar de cosas que pensabas nimias, te muestra arte a traves de sus silencios, sus espacios, sus personajes, sus encuadres, sus secuencias, su potente dirección.

Si en una película los principios básicos a evaluar son el "Qué se nos cuenta" y el "Cómo se nos cuenta" podríamos decir que Drive es impecable, cuenta una gran historia, pero por sobretodo la cuenta de una magistral manera. Refn toma cosas prestadas de varios autores, sin por eso perder su identidad, y las edita a manera de arte, de hecho la peli tiene un aire al cine de Wong Kar Wai y al de Scorsese, todo en un tono oscuro, muy acertado.

Realmente no esperaba que me gustará tanto, no esperaba ni de lejos ponerle un 9, pero me ha ganado completamente, de hecho la vi mientras hacía tiempo y luego ya no pude despegarme de la pantalla, Drive es a mi criterio y con diferencia la mejor peli del 2011.

Pd: Al diablo con los óscars
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El desconocido
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de junio de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ryan Reynolds es un agente que resguarda un piso franco y se aburre enormemente con este trabajo, todo cambia de repente, unos agentes traen al peligroso Tobin Frost, el tío más buscado por la CIA, mientras se da el interrogatorio/tortura el piso es asaltado por unos intrusos, solo Weston (Reynolds) y Frost sobreviven, ahora Weston debe proteger a la par que enfrentar a su enemigo, pero ¿Quién es el enemigo realmente?

La principal virtud de "El invitado" es la honestidad que refleja, tanto así que su violencia no es estilizada, por el contrario, es cruda (aunque tampoco es mucha), se apoya inteligentemente en la buena actuación de Reynolds y en especial de Washington, además de no caer en rutinas ni simplismos, que pudo ser mejor, sí, tenía posibilidades de lograr algo grande, aun así lo que ofrece no decepciona para nada, recomendable, se pasa un buen rato con ella.

Lo mejor : Las actuaciones, las persecuciones, el descubrir esa maraña de mentiras.

Lo peor: En algún momento pierde ritmo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El desconocido
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de junio de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
-"Hemos perdido a muchos hombres, tenemos que pedirle ayuda a los dioses"
-"No le rezes a Ares"
-"Tengo que hacerlo, como todo buen soldado"
-"Y si te dijera que él es ahora tu enemigo"
-"Yo haría las paces con él, inmediatamente"
-"Harías la paz con el dios de la guerra"

Aunque la crítica odió "Furia de titanes" era de esperarse que en esta moda "hollywoodense" de hacer secuelas mientras se pueda, incluso de remakes, se la incluyera.

A mí en lo personal me gusto "Furia de titanes", porque no me esperaba gran cosa de ella, además de tener varias virtudes, entre ellas una dirección poderosa por parte de Leterrier, que hacía que aunque algunas cosas en el guión estuvieran a "medio camino" funcionarán, pues toda la película tenía gran fuerza.

Por decir algo más a su favor, no me gustaba el hecho de que muchos "intelectuales" la tildaran de mala por suprimir algunas cosas de la original o de la misma mitología, por ejemplo, cuando decían que Pegaso era negro, por lo tanto, era una mala película, ahí estaban peleando por nimiedades, cuando la alegoría principal estaba presente y muy marcada: El hombre hace su propio destino, no necesita de dioses, él con su gran voluntad puede enfrentar cualquier adversidad, incluso si los dioses no están de su lado, porque que yo recuerde ese era el propósito principal de la mitología, además de que el cine tiene la capacidad de romper esquemas si lo desea, siempre que no insulte a la idea de la que parte, cllaro está.

Si me preguntan si esperaba esta secuela, la verdad es que sí, aunque ya de por medio sabía que solo era una peli para pasar un rato nomás, esta vez dirige Liebesman y le falta garra en comparación con Leterrier, pero hace un trabajo decente, la historia es entretenida con algunos buenos momentos, más por espectacuares la verdad y al final es como dicen por ahí, lo mejor resulta ver a Perseo enfrentar a esa galería de criaturas y dioses, las actuaciones son decentes, pero nada especiales y esta vez el guión fluye más y tiene mejores momentos, pero se le notan algunos fallos, para hacerla simple, buen entretenimiento, un mejor (por variado) guión, pero le falto un poco más de garra, esperando la siguiente.

Pd: SIENTE LA IRA (jejeje quería decir eso)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El desconocido
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de abril de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tensa, brutal, desgarradora. Darren Lynn Bousman lo ha conseguido.

Y es que Bousman tiene estilo, pero siempre sentía que a sus pelis les faltaba algo y a la hora de puntuar me decantaba por el 6 o el 5, tal vez era por los guíones que intentaba plasmar (aunque en "Saw" 2 la hizo linda), no estoy seguro, aunque para ser sincero aún no he visto la de "Repo" (pues me han dicho que es muy buena).

"Sangriento día de las madres" es una película tensa, muy tensa, bastante tensa, tanto como dar el examen de admisión a la universidad sin haber estudiado, si te atrapa ya no hay vuelta atrás y si te resistes aplastará tu cabeza contra un muro, es brutal, así de simple.

El guión es bueno (esta vez sin agujeros) y está muy bien actuada, sobre todo por la madre y sus malditos hijos (nunca mejor dicho), te mantiene en vilo todo su metraje y a ratos te lleva al lado más oscuro del alma (pues los victimarios obligan a sus víctimas a pelearse y hasta matarse entre ellos, todo lo que se hace por sobrevivir), es bastante cruel, no lo niego y comprendo que a algunos no les guste por eso (aunque para los tiempos que corren).

No necesita excesivo góre para atormentarte y a pesar de no tener escenas muy fuertes, la manera de plasmarlas sí que lo es (es más impactante como te lo muestran que lo que te muestran en sí). Si buscas una película para pasar un buen/mal rato, esta peli no tiene pierde. Por mi parte voy a buscar a mi madre para darle un abrazo.

Bousman, Wan, Dunstan entregan pelis originales, con estilo y eso es muy loable en un género como el terror, la escuela "Saw" ha funcionado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El desconocido
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow