Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Capital Federal
Críticas de Baruj
<< 1 2 3 >>
Críticas 14
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
21 de marzo de 2010
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta nueva película sobre "Alicia en el País de las Maravillas", echa por nada más ni nada menos que el excelente Tim Burton, generó una expectativa muy grande, ya hace unos meses.
Spot publicitario, tráiler, carteles, etc. Y venía con esta nueva opción tridimensional, ósea en 3D. Les contaré mi experiencia:
Fui un día antes de estrenarse la película a comprar las entradas. Y me dicen que están todas agotadas por una semana. La gente ya había reservado entradas hace 2 semanas. En Internet la segunda semana de su estreno, apenas pusieron los nuevos horarios, reservé las entradas. A los dos minutos entré para husmear un poco, y ya había dos filas completas.
Entre tanta expectativa generada, obviamente que la iba a ver en 3D, llegó el sábado. Fui al cine. Recibí los anteojos con mucha emoción, como casi toda la gente en la sala.
Al terminar la película no se Uds. yo se que hay muchos que les encanta esta nueva tecnología, pero no vi mucha diferencia. En los momentos en donde Alicia cae si a lo mejor está bueno, pero considero ahora que tuve la experiencia, que el 3D es para películas mucho más movidas.
Ahora paso a la película:
Las actuaciones son todas brillantes. La desconocida Mia Wasikowska fue la indicada para Alicia, su presencia y actuación son dignas de haber sido elegida.
Luego están los actores fetiches de Burton: Johnny Depp, con esos grandes ojos verdes, da una actuación muy cómica más que todo al principio. Pero uno se da cuenta que el guión fue cambiado bastante para hacer al personaje de el Sombrero Loco más principal e importante. Luego está la esposa de Burton, la siempre magnífica Helena Bonham Carter, que hace que su papel sea de los más simpáticos, a pesar de ser malvada. Su "que le corten la cabeza" es brillante, y estéticamente esta muy bien echa, pero sus expresiones y encanto, son cosa de ella. Ella es brillante.
Anne Hathaway, más allá de que la mayor parte del tiempo parezca dopada, vuelve con un papel más infantil, hace un papel muy bueno, aunque me hubiese gustado que aparezca más tiempo.
Matt Lucas irreconocible como los comiquísimos Tweedledum y Tweedledee. Sinceramente más allá de su aspecto de tontos, hubiese estado bueno más humor de ellos.
Luego están las excelentes voces de los grandes actores: Christopher Lee, Stephen Fry, Michael Sheen, Timothy Spall, Imelda Staunton. Y el genial Alan Rickman. Apenas apareció su personaje me di cuenta que era su voz, tiene una voz muy particular.
La estética es como todos saben simplemente genial, al igual que los vestuarios y la dirección artística. La música también acompañó.
Pero el problema no fue ese, sino que la película en sí no resultó una adaptación muy fiel. Buenísima en actuaciones y estética, pero no muy buena adaptación. Además el baile final del Sombrero Loco fue totalmente patético y podría haber sido algo más divertido.
Sinceramente me molesta y me da bronca, que después de toda esta expectativa y entusiasmo, que no me haya gustado tanto.
Baruj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de febrero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que rara, rara película. Pensé que era una comedia, después un drama, una dosis de intriga, y finalmente la verdad no se que era.
No es mala, es muy original, pero eso no bastó para que me convenza del todo.
Michael Stuhlbarg estuvo correcto y fue lo mejor de la película, a decir verdad. También me gustó el pequeño papel que hace Simon Helberg (Howard, The Big Bang Theory) como el joven rabino.
La ambientación y el barrio en donde transcurre la película estan brillantes.
No puedo explicar con palabras la rara sensación que me dejó, a lo mejor debería ver más películas de estos talentosos hermanos que prometen para el futuro, pero para mi esta película es rara.
Sobre los Oscars... no se merece la nominación a mejor película, aunque tiene un guión ingenioso. Mi puntuación: 6,5.
Baruj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de febrero de 2010
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo que la película tiene chistes buenos, entiendo que Zach Galifianakis es graciosísimo, entiendo que Bradley Cooper va a tener a empezar que hacer dramas para trabajar en el futuro (aunque presiento que va a ser el nuevo Matthew McConaughey), entiendo lo de la taquilla y la crítica prácticamente positiva en todas partes, pero no entiendo como puede llegar esta película a ganar un Globo de Oro a Mejor Película de Comedia del año. Me reí algunas veces, pero no me pareció la mejor del año.
Julie & Julia estaba excelente y agradable. Muy buena Meryl Streep y Amy Adams.
It´s Compliceded fue original con su final y brillante en lo que es el reparto, con un verdadero maestro de la comedia como Alec Baldwin.
Nine no fue mejor que Chicago, pero me gustó y tuvo un reparto de primera, algunas decepciones pero en general cumple.
500 días con ella fue original, tierna, graciosa, una verdadera comedia romántica, con una Zooey Deschanel que odiamos y amamos al mismo tiempo y su protagonista Joseph Gordon-Levitt es tan bueno que lo compadecemos.
Y de todas estas nominadas, ¿esta? ¿Y mejor que un montón de comedias que no mencioné?
Baruj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de diciembre de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se como empezar a hablar de Clueless. Fue una excelente película que cumplió todos sus objetivos y tal vez a parte de Mean Girls con Lindsay Lohan, es la única película dirigida a adolescentes que cumple con trama o tema, es mucho decir en estos tiempos. Lo que tal vez más me gustó fue su reparto.
Desde Alicia Silverstone, que se la ve como si no estuviera actuando y fuera ella así, muy cómoda en su papel y viendo que alguna vez hizo una película decente para después ver sus baches, a Brittany Murphy que lamentablemente para el momento de hacer esta crítica ya esta fallecida y para no ponernos mal hablemos del personaje al que interpretó muy bien y pudo actuar bien su desarrollo. Aunque estoy obligado a decir que tal vez no se le hizo tanto reconocimiento como actriz en general. Después tenemos a Paul Rudd, simpático y carismático aunque con el tiempo muy encasillado en ese papel de novio y por último a Dan Hedaya, actúa perfectamente y creo que eligieron muy bien al actor para ese papel.
El guión es sensacional para lo que es la película, tiene muchos memoriosos gags que quedaran para siempre, y aunque es un poco patética por momentos, tal vez eso es lo que la hace única. Desde lo técnico no hay nada que decir, salvo que a vestuario le dieron para trabajar por años. Película altamente recomendable.
En memoria a Brittany Murphy.
Baruj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Oye Arnold! (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1996
5,7
1.851
Animación
10
27 de julio de 2009
22 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nadie se olvidará del joven cabeza de balón y sus amigos. Oye Arnold fue una serie injustamente cancelada que permite conocer una faceta divertida de la vida real.
Sus personajes son muy buenos y diferentes: un joven cabeza de balón, que vive con sus abuelos rídiculos que le darán consejos para vivir (la abuela es muy graciosa), Helga enamorada locamente de Arnold y dispuesta a esconderlo a toda costa, y sus amigos: Gerald, Phoebe, Harold, Rhonda, Stinky, Sid, etc.

Cabe destacar la calidad del dibujo, la originalidad y la increíble música de jazz de esta buena serie de dibujos animados que yo diría es la jefa de los clásicos.
Baruj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow