Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de videador
<< 1 10 11 12 13 15 >>
Críticas 72
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
26 de enero de 2009
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
De acuerdo, en estructura esta película recuerda mucho, muchísimo, a las anteriores Lock&Stock y Snatch, pero la historia tiene su punto diferente y es bastante más que aceptable.

Algunos hablarán de autoplagio, pero lo que yo veo es a un director que tiene un estilo narrador muy propio y bueno, elaborando películas de temática similar sin (por ahora) haber agotado la fórmula.

Guy Ritchie sigue en forma. Eso sí, que deje pasar mínimo 4 o 5 años para la próxima entrega de esta saga todavía no declarada saga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
videador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
8 de enero de 2009
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que en una IDEA, esta peli parece basarse en una IDA de pinza en toda regla. Empieza pareciendo una comedia negra, con el menda dando palizas a todo el que se acerca a la tía que le mola de forma bastante graciosa. Pero poco a poco el argumento va desembocando en una surealista trama de sectas de artes marciales, asesinos, "estados z de la mente".... De veras, se puede cortar la película más o menos por la mitad, y presentar ambas partes como dos películas diferentes y sin relación, salvo en los actores.

Las escenas de lucha comienzan siendo relativamente decentillas, hasta que aparecen los tipos con poderes z y la cosa se desmadra con mucho cable por aquí, supervelocidades por allá, etc.

Se diría que el "curioso" argumento hasta está inspirado (muy, muy inspirado) en La Guerra de las Galaxias: tipo malo y superpoderoso que está corroído por el odio que surgió de una pérdida de amor (tal y como ocurre en el paso al lado oscuro de Darth Vader), huérfano que con pocas sesiones de entrenamiento sacará todo su potencial y plantará cara al malo... ¡hasta hay un enano en el equipo de los buenos que es superpoderoso pero está viejo ya para pelear, al más puro estilo yoda! Flipante...

Para ser justos con la película, diré que aunque cuenta cosas que ya han contado mil pelis iguales antes, y a pesar de hacerlo sin que la historia pegue ni con cola, la historia entretiene algo. Por eso le pongo un 4 y no un 2.

Y al final... (ver spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
videador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
5 de enero de 2009
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muestra de cómo un actor puede reciclarse.
Van Damme ya está viejales, y eso de echarse carreras, dar mil patadas por minuto y pegarse con medio reparto forma parte de un nivel que ya no puede mantener. ¿Es por ello por lo que ahora hace películas donde la trama pesa más que las peleas? En parte. Porque por otro lado, en sus últimas películas podemos observar una tendencia de historias (que intentan ser) profundas, como si realmente las hiciera por gusto y no por necesidad (caso Replicant, caso Salvaje).

La cuestión es que en esta película nos encontramos una historia de nuevo profunda (en el planteamiento) y con un protagonista de perfil complejo y coherente, aunque quizás no original. ¿Cómo puede una figura de acción como Van Damme interpretar a un personaje que requiera más registros que los de 1.feliz 2.normal 3.enfadado 4.muy enfadado? Pues... porque por lo visto no es mal actor. Así de fácil.

Dos horas de peli, y sólo se ve una patada. ¡Una peli de Van Damme con sólo una patada! Y encima frontal y a media altura. Impensable hace años. Es como si...todo el reclamo de esta cinta fuera Van Damme como actor, y no como pateador. ¿El resultado? Van Damme un 7. La trama, un 4. El malo es bastante patético. El final es terriblemente absurdo y convencional.
Que alguien le dé un buen guión a esta vieja-nueva promesa y veremos qué sale. Habrá que estar atento a sus próximos estrenos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
videador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de enero de 2009
34 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía bastante tiempo que no me emocionaba con el final de una película. Grandísimo trabajo de Eastwood, tanto en la dirección como en la interpretación (ésta es una de esas pelis que es recomendable ver en V.O con subtítulos).

En cuanto a la trama, en líneas generales es profunda y bien estructurada, y cuenta con personajes tridimensionales. Cierto que puede ser previsible la transición de viejo-cascarrabias a viejo-sabio-mentor, pero no por ello debemos tacharla de forzada o inverosímil.

El final sorprende y toca la fibra sensible. En otras pelis, aunque se llegue a un final supuestamente emotivo, éste pierde fuerza por haberlo previsto de antemano. No es el caso de Gran Torino.

En serio, peliculón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
videador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de enero de 2009
23 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenísima serie con altas dosis de humor inglés. Tramas bien estructuradas con bromas bien elaboradas, antípodas de la típica sucesión de chascarrillos y bromas estúpidas sin gracia propias de la mayoría de las sitcom americanas de humor. Personajes histriónicos y entrañables a su manera. 100% recomendable ver la serie en V.O, con el doblaje al castellano la serie pierde casi toda su gracia.

Al comienzo de la 3era temporada bajó un poco el nivel y pensé que lo bueno había acabado: otra serie para el cajón de vieja gloria en horas bajas. Por suerte no es así, a partir del 3er capítulo la cosa repunta. Aunque como la primera temporada, ninguna.

Sólo añadiré una cosa: I love Maurice Moss xD
videador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow