Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Han Vancouver
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Críticas 58
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
26 de marzo de 2006
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Formidable adaptación al cine de uno de los grandes clásicos de Dickens; no sé cómo se imaginarán ustedes las escenas cuando leen a Dickens, pero yo me lo imagino tal y como lo reproduce Polanski. La ambientación, el decorado, el vestuario, la música,... está todo tan cuidado, tan al detalle, tan al milímetro, que es como entrar en un trozo de la vida de alguien; Polanski no sólo ha entendido a Dickens, no sólo lo ha reproducido fielmente, sino que le ha dado vida, lo ha vivido en su propia película. Las interpretaciones son buenísimas y los niños lo hacen tan bien que te da que pensar si no habrán sufrido emocionalmente durante el rodaje. Quizá el único "pero" (y no lo es en absoluto) es el sufrimiento: si uno no está para tristezas, es mejor no verla. Así de bien está hecha.
Han Vancouver
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
26 de marzo de 2006
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Burton es un genio y los que vivimos en su tiempo tenemos la suerte de poder decir que somos sus contemporáneos.
Es una película que contiene todos los elementos genuinamente burtonianos: estética gótica, un mundo de muertos coloreado donde la "vida" es divertida, un mundo de vivos aburrido, estereotipado y gris, una música muy al estilo de "Pesadilla antes de Navidad"... y una historia de amor bien narrada.
Por supuesto, no faltan los toques de humor de pequeños personajes, y no falta detalle en el conjunto escenográfico.
Han Vancouver
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de octubre de 2005
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de Wenders es un cine para aquellos que quieren ver algo más que puro entretenimiento, y éste película es un gran ejemplo; Wenders nos muestra historias que no se muestran nunca en los mass media, historias reales como la vida misma que nos dan un toque de atención en el cerebro y el corazón, que nos hace preguntarnos si realmente sabemos qué está ocurriendo en el mundo. Al lado de películas puramente comerciales mostrando el lado rosa de la vida, nos encontramos de repente con películas que hacen lo contrario, sin por ello, dejar de ser hermosas, porque esta película es hermosa, contiene la poesía que se halla encerrada en la dureza de la vida misma: una joven idealista buscando su identidad, la generosidad de personas que dedican su vida a los demás sin sacar nada a cambio, personas "perdidas" dentro de sí mismas que encuentran a alguien que les escucha,... Todo ello, acompañado de una banda sonora muy bien escogida, cada canción tiene un mensaje en la escena en que se encuentra.
Han Vancouver
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de agosto de 2005
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la "típica-película-americana". Pero... el guión no tiene ni una sola grieta, las interpretaciones son soberbias (cien veces magnífica Meryl Streep, como siempre), las fotografías y los decorados hablan de las vidas de los protagonistas sin palabras, la música está estupendamente pensada, y esa crítica-homenaje que sólo EE.UU. sabe hacer a su propio país. Porque sólo ellos saben hacer homenaje a su país cuando lo critican hasta la saciedad.
En general, una película redonda; un argumento increíble, sí, pero redondo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Han Vancouver
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
3 de julio de 2005
30 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se queda en ser una mala imitación al cine de Burton. Es un espectáculo audiovisual: los escenarios son preciosos, el color y la luz están muy bien dosificados, la música acompaña al guión de maravilla y las actuaciones son impactantes, todas ellas creíbles. El histrionismo de Carrey se supera cada vez más, y consigue que una historia "para sufrir" se convierta en ua película muy divertida. Las cosas no ocurren porque sí, ya lo dice el niño de la película en varias ocasiones, y el guión va descubriendo poco a poco el porqué de lo que les ocurre a estos niños, sin hacerlo explícito; se descubre simplemente con la cámara.
Los niños: no, de pobres, nada: saben cuidarse muy bien de sí mismos y entre ellos, y descubren dónde se esconde un hogar cuando aparentemente no existe.
Un aplauso a Meryl Streep, su papel es fascinante, y lo borda, como siempre.
Han Vancouver
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow