Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de Vampiro
<< 1 9 10 11 20 70 >>
Críticas 347
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
15 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Fin de la trilogía animal de Argento compuesta por "El pájaro de las plumas de cristal", "El gato de nueve colas" y lo que nos ilustra, "Cuatro moscas sobre terciopelo gris". Nada que ver entre sí salvo por el título que nombra un animal.

En esta cinta empezarían las "Argentadas". Contamos con un asesino que porta una peculiar máscara. Algo así como el extraño muñeco de "Rojo Oscuro". La cinta mantiene el interés todo el metraje pero tiene cada fallo, conveniencia y "poder" de guión que no se puede pasar por alto.
Lo bueno que los planos subjetivos de cámara siguen siendo soberbios. Los asesinatos pese a ser simples, convencen con la música de Morricone haciendo su magia. Las tomas en la oscuridad tienen la tensión que se le pide a un Giallo en dichas escenas. Y sobretodo, el entretenimiento y el juego de adivinar están presentes toda la película. Pese a las trampas de esta clase de género, el asesino/a puede adivinarse mucho antes de su revelación. Cabe destacar que bajo mi punto de vista, ¡es demasiado fácil! Pero como de costumbre, lo mejor es permanecer atento y atar cabos uno en su cabeza.

El principal lastre de la película, o principales mejor dicho, es la justísima actuación de Michael Brandon. Como protagonista te da absolutamente igual. El propio guión tiene humor que no viene a cuento (típico de Argento), con Bud Spencer agradando pero restándole seriedad a la cinta, así como otros secundarios que estarían mejor en una comedia y no en un Giallo con muertes de por medio. El detective homosexual sin comentarios. La subtrama amorosa con la prima metida con calzador aparte de ser hasta incómoda. Y sobretodo, el guión es demasiado conveniente. Todos los personajes parecen saber información que en ningún momento se menciona, y pese a que el montaje esté por encima de otras producciones del género, resta mucha credibilidad. El hecho de que también algunos aparezcan y desaparezcan por que sí pues tampoco ayuda.

Un film con un tono oscuro y fórmula mejorada con respecto al anterior. Pese a que el móvil esté cogido con pinzas, te lo puedes medio creer. Sin humor, con un mejor actor principal y con un guión que dé pie a que el espectador no descubra tan pronto quién está detrás de todo, se acercaría más a "El pájaro de las plumas de cristal" que al "Gato de nueve colas".

Imperdible para fans de Argento y del Giallo, sin ser una gran exponente (se la conoce como la olvidada del cineasta) es un producto que tiene su nombre y para el subgénero al que pertenece es pasable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
15 de abril de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Giallo con aires de telefilm muy menor dentro su propio género y bastante desconocido. "Terror infinito" no puede tener título más desacertado. Fuera completamente de la edad dorada del género, quedó como un subproducto reservado a amantes del amarillo y con Eli Wallach en el reparto como único reclamo.

Partimos de una trama simple. En las calles de Milán, está el clásico asesino repartiendo estopa con la peculiaridad de dejar una imagen de un libro para niños en el escenario del crimen. La idea no se profundiza nunca pues el montaje es pésimo, dando frenazos en las partes tediosas y acelerando inexplicablemente si se pone algo interesante. El guión es un tostón, escenas interminables, personajes que desaparecen sin mayor explicación y la trama hace que desconectes completamente de la película llegados a un punto. Los asesinatos son breves y nada vistosos, salvando un par de ellos.

Suma algo el giro de guión que tiene al final y nuestro querido "Tuco" que es lo poco rescatable del film. El resto parece una cinta muy aleatoria con ganas de sobreexplotar el género y desvirtuarlo de mala manera.

Ni los amantes más acérrimos conseguiran empatizar con esta olvidada chapuza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
"Don't torture a duckling", "El extraño secreto del bosque de las sombras", "Non si sevizia un paperino" o como se conoció en España "Angustia de silencio", es un atípico Giallo que nos traslada de las grandes capitales italianas, al mundo rural de Basilicata. De la frialdad e individualismo de las ciudades, a la calidez del campo conociéndose todos con todos. De la oscuridad y planos en sombras, a tomas a plena luz del día. Y de que las víctimas en vez de ser mujeres y algún que otro despistado que osa cruzarse con el asesino, sean niños. Lucio Fulci, amado u odiado, se tomó una libertad creativa importante mucho antes de su etapa de "ultraviolencia" posterior, aunque aquí ya había pinceladas.

En el pequeño pueblo de Accendura, conviven sus habitantes mientras los niños del pueblo con las hormonas a tope, pasan sus días deseando que lleguen las prostitutas para poder mirar los servicios que tienen con sus clientes. Progresivamente, dichos niños serán cruelmente asesinados y la policía por un lado y nuestros breves protagonistas, El cubano-americano Tomas Milian y la alemana Barbara Bouchet, tendrán que descubrir quién está detras de todo esto.

El film arranca muy fuerte y con una escena por la cual las malas lenguas dicen que Fulci fue arrestado tras el estreno (spoiler). Como bien he dicho al inicio, Fulci era capaz de tomarse las libertades creativas que considerase, y dicha escena Argento o Bava no la hubieran filmado. La película apercibe a propios y extraños que no es una corriente al uso (aunque luego más o menos si lo sea) y el guión desgraciadamente se centra mas en la investigación policial, que en dar minutos en pantalla a un desaprovechado Tomas Milian (Infinidad de Spaghetti Western a sus espaldas, Eurocrimen etc...) y Barbara Bouchet (Reina de las comedias eróticas italianas de la época).

El misterio consigue mantenerse hasta cierto punto (leer spoiler), los planos son maravillosos, la fotografía es realmente bonita y tendremos alguna que otra escena brutal marca de la casa. Los asesinatos muchas veces no son mostrados en cámara, aunque consiguen generan su impacto posteriormente. "Angustia de silencio" es un gran exponente del subgénero amarillo italiano, que con osadía/libertad creativa dan un film único haciendo equilibrios como de costumbre entre la brillantez y el ridículo. Bastante original y arriesgada incluso para la época.

Una imperdible del género al cual le da una reinvención importante. Es para el Giallo lo que "El gran silencio" para los Spaghetti Western.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
14 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Pretenciosa segunda película de Argento con James Franciscus y Karl Malden que intentarán descubrir investigando por su cuenta los asesinatos que están sucediendo entorno a una compañía con presunto espionaje industrial y la famosa teoría de los cromosomas distintos en personas con tendencias homicidas.

Podría denominarse como un Giallo aunque esto es un film de misterio al uso con asesinatos de por medio. Hamburguesa vegetal nunca será hamburguesa. Aquí dichos homicidios pasan a un segundo plano con simples estrangulamientos (sin contar la escena del tren) y parece ser que Argento se enfocó más en la trama, fallando estrepitosamente. El dúo protagonista no te genera la suficiente carisma. Las situaciones rozan el surrealismo y parecen sacadas de una comedia. El guión es enrevesado a más no poder costando seguirlo en más de una ocasión. La revelación de todo es tan brusca que es como entregar un regalo sin envolver y decirle a la persona de malas formas ¡Toma!. ¿Era necesario ser tan pretencioso con la trama? Creo que no. El que busque un Giallo tradicional aquí no lo va a encontrar. Hasta el clásico juego de descubrir quién es el responsable de todo te da bastante igual y cuando un film del género falla con esto, no hay piedad alguna sea quién sea el que esté dirigiendo

Tiene el toque de la casa con esos planos a los ojos y la sensación de terror junto a la cámara en primera persona desde los ojos del asesino. Escenas de persecución (innecesarias) con coches de alta gama de la época y un aura distinta a otros productos similares. Pero lo dicho, querer desmarcarse del resto hay veces que desentona en vez de ser el más original.

Dadme al encapuchado vestido de negro de toda la vida y llevaos esto. Para completar la filmografía de Argento y poco más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
13 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Que "Pasos de danza sobre el filo de una navaja" no es una obra destacable dentro del género amarillo italiano es evidente. Producción hispano-italiana con la almeriense Nieves Navarro (aka Susan Scott) a la cabeza que tiene unos cuantos Spaghetti Western (Una pistola para Ringo) y Giallos (La muerte acaricia a medianoche) a sus espaldas.

En las calles romanas vuelve a haber un individuo vestido de negro rajando el cuello a mujeres. La señorita Navarro presencia uno de esos asesinatos desde un mirador y comienza la investigación por parte de una pasota policía y cómo no, de nuestros protagonistas.

El film es torpe como el sólo. Primero tiene un montaje malísimo. La calidad de sonido es deficiente con repetición constante de 2 canciones a piano; una para las escenas normales y otra limitada a aporrear una nota cuando el asesino está en escena. El guión es brusco y riza el rizo demasiado. La decisión de que las actrices sean un calco una de otra tampoco ayuda, no soy el único al que le cuesta discernir entre el reparto femenino teñidas con el mismo tono y maquilladas muy similar. La carga de erotismo es bastante fuerte, no hay fémina que no acabe sin ropa. El misterio de quién es el asesino es inexistente porque la película se limita a ocultar dicho personaje. No puedes sospechar de nadie cuando prácticamente no hay sospechoso. Los asesinatos son muy simples, el asesino emplea una navaja de afeitar y una cachaba, atraigo con el bastón y rajo el cuello una y otra vez. No hay prácticamente gore y el nivel de hemoglobina es bajito.

Exceptuando las tomas oscuras que son bastante buenas y dan algún asesinato algo tenso, hay muy poco a destacar de la cinta que no hayamos visto ya en otras y de mejor forma. Pese a que todo esté hecho de manera algo chapucera, el film no hace trampas y la identidad del susodicho/a puede ser acertada antes de que se revele. Me duele suspenderla porque como Giallo cumple pero habiendo mejores obras y sobretodo, el poco esfuerzo a la hora de montar el film y la nula empatía con el espectador, hacen que uno acabe con un sabor ligeramente más agrio que dulce. Aún se me pega la música que no para de sonar en toda su duración.

Para amantes empedernidos del género amarillo. Merece la pena verla una vez al menos.
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 70 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow