Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de LinkPinkPark
<< 1 8 9 10 11 17 >>
Críticas 83
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
16 de febrero de 2008
8 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Juno” es a mi entender un claro ejemplo de lo que puede hacer o dejar de hacer la Crítica Especializada por una determinada película… me explico…
Si un espectador va a ver esta cinta sin tener ninguna noción sobre la misma y su repercusión en los medios de comunicación, tanto americanos como del resto del mundo, seguramente la vería con agrado pero jamás se le ocurriría encumbrarla a los “Altares” como una de las mejores Producciones de este año.

A “Juno” que la Crítica se haya “Fijado” en ella le ha venido supongo como una sorpresa, y más sorpresa que encima la hayan nominado para un montón de Oscars…
Esta Película tiene calidad, pero… el Público en General no nos hubiéramos “Fijado” en ella del mismo modo, habría sido una más y habría terminado en el Olvido… como le sucedió a “La Soledad” hasta que le llego el Goya…
Eso demuestra que las “Estrellas de la Guía del Ocio” y los “Premios” si pueden Condicionar la predisposición o no a verla como una Obra “Mayor” o “Menor”!!!

A mí me ha gustado mucho, aunque reconozca que puede que mi Mujer tenga razón cuando dice que es “Todo” como demasiado “Guay” en las reacciones de la Gente frente a esta adolescente…

Claro que entonces sucedería que lo que esta película nos cuenta se convertiría en un Drama y dejaría de ser lo que es para convertirse en un Retrato a la Intolerancia “Social”… y… eso es precisamente lo que no quiere ser… pretende describirnos un tipo de personajes que aceptan y afrontan ciertos problemas de un modo comprensivo y no “Histérico”…

La gracia precisamente está en que esos personajes nos parezcan “normales” sin que tengamos porque tacharles de “Inmorales” o “pervertidos” por enfrentarse a ciertas cosas de un modo tan relajado…

“Juno” logra transmitirnos que no todo tiene que estar “Dominado” por una “Moral” Medieval y que podemos echar un vistazo a ciertas cosas sin tener que pronunciar palabras como “Puta”… evidentemente Juno no es una Mujer Sucia… en ese sentido la película transmite bastante bien esa idea.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LinkPinkPark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de febrero de 2008
8 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Si guarda la moneda que ha permitido que por azar usted pueda seguir viviendo en el mismo bolsillo que el resto de las monedas que lleva, esta moneda dejará de ser una moneda de la suerte y se convertirá en una más al mezclarse con las demás…”.

No se trata de una película fácil… si entras a ver esta película pensando que vas a ver una de “Buenos” y “Malos” al uso… es decir… si crees que vas a ver el típico producto “Comercial” hecho para vender… posiblemente te decepcione… ya que no se trata exactamente de eso, lejos de haber malos por la cantidad de “Muertos” que sean capaces de cargarse a sus espaldas y buenos... que lo sean porque se defienden de ser “asesinados”… se trata de que el que es supuestamente más malo de todos es el más cándido e inocente, por enrevesado que esto parezca… y… los que son supuestamente buenos… son los que intentan arreglar sus vidas a cualquier precio y bajo cualquier moral.

Bardem es el brazo ejecutor de las actitudes “Inmorales” del resto de los personajes, no lo hace porque sea bueno o sea malo, su personaje no hace juicios de valor, no piensa que es lo que debe o no debe hacer, se limita a ser el brazo que ejecuta… lo hace porque él es el azar a las bondades y las miserias ajenas… es el fuego que hay en medio de la Oscuridad… esa oscuridad a la que hace mención Tommy Lee Jones al referirse a su último sueño…

“No Country for Old Men” es un Brillante Ejercicio de Estilismo Cinematográfico que encantará a los que crean que el cine es algo más que pasar un rato y defraudará a los que busquen una manera de entretenerse sin más ni más, ya que tendrán la sensación de que después de tanto tiro… (Ver spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LinkPinkPark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de febrero de 2008
7 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que una película que empieza su producción en el año 2006 y no se estrena hasta Enero del 2008 pase por ser una mala “Copia” de otra que se ha rodado en cuatro días y se ha estrenado en Noviembre del 2007… eso no convierte a "REC" en una Buena Película y a este “Monstruoso” en una mala…

Personalmente me parece INFINITAMENTE SUPERIOR el manejo de Cámara, el montaje, la Historia en si (En ninguna de las dos es algo demasiado importante…¿Porque ese empeño de algunos en decir que si se explica que el bicho es "Fruto" del Cambio Climático o de "Experimentos" Nucleares el argumento ya es mejor? ¿?... ) y la dirección de este “Monstruoso”…

No hablo de cual dé más miedo, sea más Vistosa o Curiosa… hablo de que en esta la Cámara es mas “PROFESIONAL”… está menos rodada de “CUALQUIER” Manera y tiene más “elaboración” Cinematográfica… pero… también respeto quien crea que tiene más valor “REC” por ser Española y más Barata, es un punto de vista razonable y respetable…

He de reconocer que a mí personalmente me ha parecido que lo más espectacular de esta cinta ha sido el momento en el cual mi Mujer y Yo decidimos cambiarnos de sitio en el Cine y bajar dos filas más abajo, ya que había un grupo de adolescentes en los asientos justo detrás de los nuestro que estaban empeñados en contarnos TODO lo que estaban viendo y… hartos de oír lo que nuestros ojos estaban presenciando decidimos “HUIR” escaleras abajo…

Cuál sería la Sorpresa para los espectadores que había en la sala 6 de Abaco Diversia Alcobendas el Sábado 2-Feb.-2008 al ver que en esta huida mi Mujer perdía el equilibrio y caía rodando desde la Fila 9 hasta la fila 3…

En ese momento hubo un silencio TOTAL en la SALA… incluso por parte del grupito de adolescentes que estaban sentados detrás de nosotros… mi Mujer podía ser que se hubiera Roto una Muñeca, una Pierna o podía haberse dado un Golpe en la Cabeza…

Afortunadamente se levanto… eso si… se había llevado parte de la piel de la palma de la mano derecha y se había hecho varios cortes en la rodilla, pero nada especialmente grave… todo se había quedado en “Contusiones” y “Heridas”… no se había Roto nada…

La Realidad por un momento había Superado a la Ficción y había logrado que la Gente tuviera un momento de tensión “VERDADERA”… y… por lo que pude comprobar… el miedo lo que suele dar como resultado es el “SILENCIO”.

A mí también me pasa… lo reconozco… me asusta más la realidad que la Ficción!!! Por eso cuando algo me asusta lo que suelo hacer es callarme… supongo que es suficiente con la “HOSTIA” que se metió mi Mujer por unos “GILIPOYAS” a los que seguro que si les pides que se callen un poco les hubiera faltado poco para metértela por el “CULO”… así que… ¿Qué más da?.

Al fin y al cabo no había pasado nada “tan” Importante… y… esos Adolescentes que estaban “EMPEÑADOS” en ser el “CENTRO” de atención de toda la Sala… por un momento habían dejado de ser los “Protagonistas” de la Función… LASTIMA!!!
LinkPinkPark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
26 de enero de 2008
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si es porque aquella era la primera, porque los actores parecían más sueltos y se creían mas a sus personajes, porque la historia era tal vez menos fiel a los comics pero era una historia mucho mas estructurada o porque aquella la dirigía Javier Fesser… en definitiva, tal vez por la circunstancia de que Yo mismo estaba más “Disponible” a aquella “Aventura”…

Reconozco que esta segunda parte es mucho más fiel a los Tebeos, pero… infinitamente menos creativa, menos acida, menos dirigida y menos digerible… aquí los escenarios parecen más un dibujo de papel que un decorado.
La mayor diferencia… las situaciones son más adecuadas para un niño pequeño… se le ha quitado toda la “Ironía” al porque de los Personajes como resultado de una época “Política”.

En definitiva, los niños lo pasaran bastante mejor que con la primera si “Entran” en la historia, si no… se aburrirán un poco… los adultos tendremos la sensación de estar viendo una repetición de los mismos efectos cómicos pero con muchísima menos mala leche y con un resultado infinitamente más mediocre.

Seguro que a la hora de hacer Caja, recaudará incluso más que la primera… al público en general le llama más lo comercial que lo intelectual y… la primera era comercial pero no tanto… pecaba de ser un producto para “Pensar”… pudiendo incluso molestar a ciertos “Sectores” de la España Profunda…
Aquel “Mortadelo” era protagonista y compañero fiel… Benito Pocino le daba un Toque de Dureza y de Saber “Pensar” frente a ese “Lastre” llamado Filemón sin dejarle nunca en la Estacada… a pesar de tener que estar continuamente “arreglando” como subordinado todos los “Errores” que comete su “JEFE”…
En esta segunda parte Mortadelo no tiene que resolver los Paños Calientes de nadie y termina por ser igual de Metepatas que Filemón… Eduardo Soto no le ha pillado el “Toque” a su Personaje… menos se lo ha pillado Miguel Bardem…

A mi juicio le han quitado la “Naturaleza” al Comic y en consecuencia tienes la sensación de que NINGUNO de los personajes Interpreta bien su Papel…
LinkPinkPark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
19 de enero de 2008
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustaría decir que no he leído la Novela de García Márquez, mi opinión sobre esta película no está condicionada en relación a si es una buena transcripción o no.

CUIDADO... HAGO REFERENCIAS MUY EXPLÍCITAS AL ARGUMENTO!!!

Se intuye que el espíritu de lo que pasa, el como pasa y el porqué… no están bien recogidos, se deja ver un romanticismo que cojea por culpa de centrarse demasiado en la Historia de Florentino y Fermina sin que ningún otro personaje o acontecimiento durante esos 53 años tengan la mas mínima cabida.

Javier Bardem se esfuerza en su personaje pero... está mal dirigido… pretende hacer de Florentino un Personaje tan “Blanco” que a veces parece tonto, cosa que dudo suceda en la novela…
Yo habría dejado que Bardem sacara ese aire socarrón que suele dar a sus personajes y le habría dejado ser un poco mas Sexual, Agresivo, Duro… un poco más como es Fermina, más de la Tierra y menos del Cielo… pero claro… no he leído la novela…

Me gusta más el matiz que tiene el personaje a medida que se va haciendo viejo… si Florentino busca redimir el Amor de Fermina a base de tener Relaciones Sexuales con más de 600 Mujeres sin que su “Autentico” Amor por Fermina se vea perjudicado, debería ser mas Acido y menos Limpio !!!

La idea de poder Acostarse con todas esas Mujeres sin Amor durante 53 años y sin que el Amor “Verdadero” se vea salpicado por la satisfacción Carnal que Obtiene en todo ese periodo de tiempo, es una idea muy interesante pero mal planteada en la película, tal vez porque debería retratar un poco más el entorno de un País invadido por el Cólera, por ciertos Conflictos Bélicos Internos y por la Corrupción, temas que se plantean con demasiada prisa y que hubieran ayudado a hacerla más grande.

Lo Interesante está en retratar la “Diferencia” entre dos maneras de “Amar”… una de cintura para Arriba y otra de Cintura para Abajo… en un Individuo con una Vida Afortunada tanto en el perfil Laboral como en el Social y el Amatorio… ya que finalmente termina por tenerlo todo en la Vida… aquí no solo se habla de el Amor "PURO"... también se habla de una Vida LLENA... sin "Asuntos" pendientes ni Insatisfacciones...

Así pues… una vez que Fermina termina rindiéndose a este Hombre, es absolutamente In-necesario que les veamos juntos en la cama haciendo lo mismo que ha hecho con esas otras 600 Mujeres: “Copulando”.

Esa manera de terminar vulgariza el mensaje del resto de la Película, da igual si eso es así o no en la Novela, en la Película queda mal… yo hubiera sugerido más que mostrado tan explícitamente ese final... "TITANIC" transmitía mejor esa sensación de Pureza en su conclusión...

A pesar de mis puntos de vista que difieren entre el resultado y como me hubiera parecido a mi que deberían haber tratado esta historia... el conjunto no está mal… se deja ver con bastante agrado y no es la típica historia de Efectos Especiales, Tiros ó Tíos y Tías Buenas… aunque le falte algo de mala baba y le sobré un poco de Azúcar…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LinkPinkPark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow