Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ciudad Real
Críticas de kapinta
<< 1 8 9 10 11 16 >>
Críticas 79
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
29 de abril de 2015
31 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que cine de arte, esto es cine humano. Todo gira en torno al humano y sus emociones, y para ello en multitud de ocasiones no se necesitan palabras. El silencio juega un papel más que primordial en esta conmovedora película. Las miradas de la chica transpasan fronteras y transmiten mucho más que cualquier discurso con pretensiones de Hollywood. Hay que aprovechar el silencio cuando viene naturalmente, y eso en esta película se hace de una forma magistral. Todo es muy realista y creíble, a menudo llevada por su extrema sencillez, que en el fondo esconde la complejidad de las relaciones humanas y del hombre con la natura.
Una película muy sensitiva y absolutamente hermosa es lo que acabo de ver. Totalmente recomendable para aquellos que disfruten de un realismo cautivador, nostálgico y crepuscular. El agua, la tierra, las plantas, el maíz... la mirada ensoñadora de la chica, los silencios melancólicos del anciano, la deferencia de los militares que pasan de vez en cuando... varios elementos que hacen de esto una experiencia audiovisual implacable.
kapinta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Monster (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2004
7,9
8.745
Animación
9
25 de abril de 2015
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grandiosa serie, una de las mejores que puedan existir ya sea de animación o no, y mi anime favorito después de Mushishi. Precisamente fue el primero que me vi por recomendación de mi hermano. Antes solo había visto de pequeño un poco de Pikachu, Shin chan, Doraemon... por lo que me creía sinceramente que el muno del anime es para niños. Si bien se sigueen realizando muchos animes infantiles ya que venden, esta obra me abrió los ojos y me dejó medio patidifuso, y gracias a ella pude descubrir otros animes a posteriori igualmente sorprendentes y maduros: Aku no hana, kaiji y por supuesto Mushishi. Estoy muy agradecido a esta obra maestra que me abrió las puertas a un mundo que yo creía cerrado.

Volviendo al tema, este anime es magistral. La historia es realmente buena y todos y cada uno de los personajes tienen una profundidad insospechada detrás de su aparente monotoneidad. El personaje de Johan es escalofriante y cada vez que sale pone los pelos de punta. Temma es un héroe perdido y solitario que se adentra en una pesadilla, el inspector Lunge es un bicho raro con manías y contradicciones además de con una gran inteligencia.

Lo dicho, grandioso anime. Gracias.
kapinta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de abril de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia absurda al grado sumo, pero con originalidad y mucha chispa despreocupada. Una auténtica rareza y tontería muy bien hecha que podrá despertar odios o amores. A mí me ha encandilado y me he descojonado durante gran parte de su metraje. El humor es tan bestia y despreocupado que me quito el sombrero, aunque quizás le falte un poco más de agilidad en algunos tramos y podría haber sido incluso más extrema.

Película para pasar un gran rato si se busca una mezcla desternillante de lo absurdo, creatividad, thriller, fetiche, crítica social, esperpento y especialmente locura... vamos... que me ha matao.
kapinta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
20 de abril de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No está mal en general. Pero la película se ve mermada por escenas demasiado frikis para mi gusto. Está interesante el planteamiento del protagonista y como la sociedad lo trata a pesar de que la socorre de vez en cuando. La relación con algunos familiares y con otros personajes también está lograda, aunque hubiera estado mejor añadir un poco más de desarrollo psicológico en algunos de estos personajes que casi pasan desapercibidos. Intenta ser comedia, pero no lo es para mí. Intenta ser drama, pero las situaciones tan absurdas impiden que la película se salga con la suya en ese aspecto, y al final no es nada. Es una concatenación de situaciones locas y frikis, especialmente el tramo final, que no arriesga demasiado y se queda a medio camino en la exposición de algunas ideas: la soledad del héroe, el uso manipulativo... Uno se queda con la sensación de que se podría haber realizado con más talento y no tanto para impresionar escena tras escena.

Se puede y se hace ver, pues la película se sigue con atención, y es original y llamativa a ratos, aunque tonta y efectista también. Mejor que cualquier americanada de superhéores.
kapinta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
18 de abril de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de samuráis sin grandes flipadas y con un enfoque netamente realista y preciosista. La antítesis de "El último samurai". Sabe emplear perfectamente los silencios y las actuaciones están correctas, sin sobreactuar. Presenta varios contrastes majestuosamente, la violencia y la bondad; la suavidad y la brutalidad, y algunos personajes secundarios que aparecen están perfectamente desarrollados en apenas excasos minutos, y uno llega a sentir empatía muy pronto con sus quehaceres.
Un samurai común y cotidiano con un fuerte apego a su familia que lo hace especial más allá de la destreza que pueda tener. Esto hace incapié en el verdadero valor que un samurai puede contener en su espíritu. Muchas veces en la dureza y en la sangre se encuentra un espíritu noble y puro que aprecia la vida y tiene miedo como cualquier otro humano. Me ha parecido una película intimista y elegantemente austera. Totalmente recomendable.
kapinta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow