Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de fortran
1 2 3 4 10 20 22 >>
Críticas 107
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
24 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
...jajaja, no.

El episodio se puede resumir en 4 palabras: indígenas buenos, españoles malos. No hay nada más, es simple perpetuación de la leyenda negra, y encima deshubicada geográficamente (el imperio español nunca llegó a la zona de los Grandes Lagos donde habitaban los Mohawk). Ni se molestan en camuflar que meten un poquito de ideología aquí y allá entre una historia de aventuras, esto es directamente una pizca ínfima de aventuras entre un montón de propaganda.

Es todo tan burdo que ni siquiera encaja en lo que vienen a ser los "What if...?". En lugar de explorar en las ramificaciones que se derivan de que cambie un pequeño detalle en el universo "estándar" de Marvel, hay una historia que está completamente desconectada de todo, te dicen que forma parte del MCU y te lo tienes que creer por los títulos de crédito, que si no...

No he podido sentir más que vergüenza ajena viéndolo.
fortran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo del título es simplemente lo que me prometieron mis colegas para convencerme e ir a verla al cine... Y en ese aspecto defrauda un poco xD

Sin embargo si vas buscando gore, vas a tener en cantidad, llegando incluso a lo desagradable para gente con el estómago curtido ya en mil batallas.

La historia es algo flojilla, pero la atmósfera está conseguida. El tono de intriga monástica me recuerda por momentos a El Nombre de la Rosa, pero sólo en la superficie.

Sydney Sweeney hace un buen papel.
fortran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
¡Quién nos iba a decir cuando vimos la despedida de soltero de Barney en "Cómo Conocí a Vuestra Madre" que el gag de que el auténtico Karate Kid era Johnny Lawrence daría para una serie entera!

Hay que reconocer que las primeras temporadas son las más frescas y que luego decae algo (abusan de los triángulos amorosos adolescentes), pero en general tenemos una serie bastante sólida y disfrutona.

Sin duda ayuda que seas un millenial, porque es una serie de 80xplotation (me acabo de inventar el término, pero ya veréis como se pone de moda en algún momento) de manual. Está diseñada para atraer a la generación que de adolescente soñaba con hacer el Golpe de la Grulla y de paso enganchar a sus hijos. 2x1.

Lo peor sin duda es que el Sr. Miyagi (Pat Morita) ya no esté entre nosotros. Cuando Daniel Larusso habla de él, creo que todos sentimos la pérdida del entrañable sensei como algo personal.

Lo mejor es que vuelven casi todos los secundarios, aunque sea para saludar :)
fortran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
24 de abril de 2024
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único que hace que no le dé un 10 a Civil War es que la historia es bastante simple: Un grupo de periodistas hace un road trip desde Nueva York a Washington por unos Estados Unidos en guerra para entrevistar al Presidente. *

Pero como en todo buen road trip, es el recorrido y no el destino lo que importa.

La cinematografía es de lo mejorcito que recuerdo haber visto recientemente. Alex Garland tiene una sensibilidad alucinante para lo visual, y aquí lo demuestra con creces. Hay secuencias que son poesía.**

El sonido no se queda atrás. Verla en el cine es una experiencia sobrecogedora. Cada disparo hace que te agarres al asiento, y los momentos de silencio absoluto son casi más aterradores que las explosiones.

Debe ser una película bastante difícil de ver si eres americano, no sólo porque en el clima político actual hay bastante "guerracivilismo", sino porque también hay imágenes que evocan claramente a la Guerra de Vietnam... A lo mejor a alguno tiene un golpe de empatía al ver el cambio de escenario y se le revuelve la conciencia.

En cuanto a las actuaciones, todos lo bordan. En concreto hay tres actores que están sobresalientes: Cailee Spaeny, Jesse "Meth Damon" Plemons (parece que nació para interpretar rednecks psicópatas) y Wagner Moura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fortran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
22 de abril de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptar un videojuego al cine es complicado, muy pocas veces sale bien. Normalmente es porque la gente detrás de la película no tiene ningún tipo de respeto al material original (o conocimiento del mismo) y lo ven únicamente como un reclamo de espectadores fácil.

Aquí no es el caso, se podría decir que hay *demasiado* cariño hacia el videojuego

El "fan service" es genial cuando tienes detallitos aquí y allá, guiños al espectador que le hacen sentirse cómplice en una afición compartida, sin llegar a ser burdo o demasiado obvio. Si a cada momento tienes una referencia a los juegos, se acaban devaluando.

En cuanto a la historia, la verdad es que es bastante "vainilla". No se han esforzado demasiado en hacer algo sorprendente, y tampoco en un guión que sea especialmente divertido. La mayor parte de intentos de hacer reír se basan en el "humor físico", que por algún motivo aquí no funciona. Los únicos momentos en los que me ha sacado una sonrisa han sido gracias a la actuación de Jack Black, que consigue entregar sus líneas de una forma muy efectiva.

Pese a todo, es mejor que la película del 93, que vi de pequeño y no recuerdo muchos detalles, simplemente una sensación de vergüenza ajena constante.

Creo que el personaje que se realmente se merecía una película es Wario. Ese tipo de antihéroe mezquino al que le sale todo mal da mucho más juego.
fortran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 10 20 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow