Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Real
Críticas de TESS
Críticas 1.622
Críticas ordenadas por título de la película
7
19 de junio de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy seguidora de las películas de 007, no me apasiona ni el personaje ni el cine de acción que representa, pero tengo que reconocer que le estoy dando una oportunidad últimamente. Animada por mi amigo Eduardo, fanático de este personaje, dueño de todas las películas de la saga y de sus bandas sonoras, me decidí a echarle un vistazo al primer trabajo del atractivo galés Timothy Dalton como 007. Tras haber visto alguna que otras peli de Pierce Brosnan y Daniel Craig como el famoso agente británico, me dije que tenía que hacer lo propio con Dalton. ¿Qué puedo decir? Dalton me ha parecido un más que solvente 007, me ha convencido, me ha gustado, me ha hecho meterme en la, a veces, absurda acción característica de este tipo de películas. Me ha parecido de lo mejor del film, junto con la buena banda sonora del desaparecido compositor John Barry, la que sería la última realizada para esta saga por el veterano compositor creador de maravillas como las bandas sonoras de "Memorias de África" o "Bailando con lobos".. Me ha gustado la canción que abre la película, interpretada por el exitoso grupo noruego A-ha. Por todo ello no tengo más remedio que darle un aprobado a la 15ª película de la saga Bond, con unos secundarios aceptables como son Jeroen Krabbé, Joe Don Baker y John Rhys-Davies. No puedo decir lo mismo de la chica Bond, la rubia Maryam d'Abo, de gran parecido físico con la actriz Nastaja Kinski. D'Abo es sosa e insoportable hasta decir basta.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de abril de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curioseando por la filmografía del malogrado Heath Ledger me animé a ver uno de sus primeros trabajos, esta ligera película de adolescentes preuniversitarios fácil de digerir y algo superior a la media dentro de este género cinematográfico. La película tiene ágiles diálogos que ganan mucho, sin duda, si se pueden disfrutar en su versión original y reúne a una serie de jóvenes actores que han ido, poco a poco, haciéndose un hueco en el mundo del cine. Ledger, triste y prematuramente desaparecido, hace una correcta interpretación, dejando ver ya aquí el carisma y personalidad que otorgaría más tarde a sus personajes. Junto a él, Julia Stiles, discreta actriz alejada del estrellato típico de las actrices de su edad, seria y cumplidora con su papel de joven rebelde. Joseph Gordon-Levitt nos regala una correcta interpretación de chico bonachón y David Krunholtz se deja ver antes de que colaborara con nuestro Alejandro Amenábar en su "Agora". Por la pantalla se mueve también con soltura la cantante Gabrielle Union y una algo empalagosa Larisa Oleynik, acostumbrada a hacer de adolescente deseada. Para pasar el rato.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de febrero de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera crítica para esta pequeña película francesa. Primera película dirigida por Nicolas Brossette. Primera película en la que aparece el pequeño Mathis Torué. Delicada y sencilla película que pasaría desapercibida por nuestras pantallas, creo que ni siquiera se ha llegado a estrenar aquí, pero que merece la pena. Para los que no conozcan el cine francés, esta película podría ser un buen comienzo. No es ninguna maravilla, pero está bien dirigida y escrita por Brossette y tiene un encanto que radica, principalmente, por la gran química que hay entre el correcto Frank Dubosc y el pequeño y guapísimo Mathis Touré, un niño que con su mirada llena la pantalla. Junto a ellos, un veterano y entrañable Claude Rich y una joven Marie Kremer. Espero que os animéis a verla si os la encontráis alguna vez, seguro que os gusta.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de enero de 2021
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena que actores de la calidad de Michael Chiklis o Bruce Willis se vean envueltos en este tipo de trabajos en los que no se aprovecha en absoluto el potencial de los veteranos actores.

"10 minutos menos" es otra de las numerosas producciones de Randall Emmett y George Furla en la que el dúo Calavera vuelve a contar con sus actores y actrices asiduos, como es el caso de Bruce Willis, que es uno de sus principales fetiches y que grabó todas sus escenas en una sola tarde, utilizando como localización el hotel donde el actor se alojaba para dicho rodaje. Otros de los que repiten con este dúo de productores son Sergio Rizzuto, Texas Battle, Tyler Jon Olson, Lara Kant o Lydia Hull.

Willis vuelve a darnos una actuación simplona con el piloto automático puesto. Lara Kent aparece fugazmente, Lydia Hull va de mujer terminator total con el look de Carrie-Ann Moss en "Matrix", Sergio Rizzuto cumple con su trabajo, Texas Battle ni pincha ni corta.

Luego tenemos a actores a los que no había visto en ninguno de los trabajos de los productores como son el mejor del grupo, un Michael Chiklis cumplidor y profesional, acompañado de un guapo actor australiano llamado Swen Temmel y un muy rico actor llamado Kyle Schmid. Ellos hacen lo que pueden con esta película con presupuesto mínimo. Lo de la actriz, por llamarla de alguna manera, Meadow Williams ya es harina de otro costal, ya que es la peor actriz que he visto en mucho tiempo, novia de Swen Temmel y actriz que tuvo que pagar para estar en la película por lo que el director se la tuvo que comer con papas. Horrorosa es un adjetivo que se le queda corto.
Si no quieres calentarte la cabeza en especial y quieres algo rápido de ver, ésta es una buena opción.
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
25 de abril de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya, parece que cierto sector masculino de esta página ha puesto a parir a esta película, comentaban por aquí que dejaba a los tíos como imbéciles. Hombre, tampoco creo que sea para tanto y que ése sea el objetivo principal de esta cinta, la verdad. Yo me he llevado cierta grata sopresa, estaba convencida de que sería un bodrio insoportable donde sólo aparecerían los típicos chicos adolescentes hablando de sexo y mirando desnudarse a las chicas, la película tiene todo de éso y más pero al mismo tiempo tiene un fondo divertido y juega con presentarnos a diferentes personalidades en sus personajes, lo cual la hace muy amena. A mí Jonathan Tucker me ha gustado. Este treinteañero de Boston con cara de eterno adolescente me ha parecido perfecto para el papel de enamoradizo, me ha caído simpático y me ha convencido. Quizás sea también que se parece a mi amigo Marlon y éso lo hace aun más especial pero creo sinceramente que no lo hace nada mal. Junto con James Debello tiene los diálogos más disparatados y divertidos de la película. En el lado femenino destacaría a la últimamente prodigada Catherine Heigl, actriz que me gusta y motivo principal por el que me animé a ver esta película. Creo que es la más correcta de todo el elenco de actrices que pulula por la cinta. La canadiense de orígen marroquí, Emmanuelle Chriqui está correcta, al igual que la rubia Jaime Pressly y la hermana gemela del actor Giovanni Ribisi, Melissa Ribisi. También creo que cumple con su papel Larisa Oleynik, actriz a la que encuentro gran pareicdo físico con Carey Mulligan. En definitiva, creo que los actores lo ahcen correctamente, lo que parfa mí ayuda a que te metas en la película y pases un rato entretenido viendo las aventuras amorosas del personaje de Tucker. No esperéis una gran obra porque no lo es. Da lo que promete, ni más ni menos.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow