Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Caith_Sith
Críticas 1.688
Revs order by date
6
2 de julio de 2006
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver Equilibrium tras la insistente recomendación de un par de amigos. La verdad es que me esperaba algo más, quizá por que Matrix me parece una joya, quizá por que Equilibrium no es para tanto... yo creo que es esto último. Estamos sin duda ante una cinta bien filmada, con una buena ambientación, un guión exquisito y competente, y el mejor Christian Bale que haya visto en película alguna (siempre que veo una película suya digo lo mismo), pero... Le falta ritmo.

He leído por arriba que le sobra acción... yo creo que es al contrario. Los últimos 15/20 minutos me parecen cojonudos, de hecho Wimmer los ha vuelto a meter -o casi- en Ultraviolet, pero el resto... mucho mensaje político, mucho rollo, pero algo aburridillo. La película sólo despega cuando Bale coge un arma y dispara poniendo poses chulestas.

Los efectos especiales no son nada del otro mundo, diría que algunos -lo que le pasa al negro- son hasta malos, pero bueno. El caso es que me ha gustado, la verdad. Una buena historia y un final sorprendente, con unos giros interesantísimos y una BSO excelente.

Lo que también creo es que si se le rinde culto ha sido por su no-distribución, ya que no estamos ni mucho menos ante una película que vaya a revolucionar el género. Es más, la veo más bien la "Matrix 2" que nos prometieron... Seguramente de haber salido en nuestros cines no tendría tan buenas notas.
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
3 de julio de 2006
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, claro, ¿Y qué más?. Lo cierto es que la base de An American Haunting, o al menos la que se aclara al final del metraje, no es extraña. Lo que sí lo es, es la cantidad de panoranoias y rollos fantasmales que se muestran. Es lógico, la verdad, dado que sino la cinta sería un poco aburrida. Tampoco abusa de ello, lo cual también es de agradecer.

La historia es generalmente buena, no es el típico topicazo y tiene buenos giros. Quedan lazos abiertos al final, no sólo por su último minuto -completamente abierto-, sino ya por que nunca se aclara que le ocurre a Sissy para verse a si misma de... bueno, es igual.

Lo que más me ha gustado ha sido la fotografía. No es Hero, pero tampoco es un episodio piloto de Pesadillas. Hay algunas escenas tremendamente bellas, como la de la almohada, lo que le sucede al carromato y planos en preciosísimos bosques que al menos, a mi, ya se me han quedado grabados en la retina. La ambientación está genial, de hecho, sólo por ello merece la pena verla.

Las actuaciones... bueno. Sutherland en sus trece, y los demás tampoco sorprenden. La verdad es que, en general, "An American Haunting" me ha gustado mucho. Tiene un argumento "competente" -comparando con lo actual-, una fotografía cojonuda y es muy entretenida. De haber estado más cuidada... Eso sí, nunca parece una producción Hollywoodiense en toda regla, más bien algo completamente alternativo que, irónicamente, supera a basuras como The Haunting -con más medios y renombrado reparto-.
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
5 de julio de 2006
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprende ver a Seann William Scott en un papel medianamente serio, sobretodo para los que estamos acostumbrado a verle como secundario de lujo en "American Pie" o "Colega, ¿Dónde está mi coche?". Y sobretodo, sorprende que sea tan solvente en un papel de la índole de "El Plan". No es un libreto serio, pero tampoco la típica tontería americana teen que tan de moda estuvo hace unos pocos años.

La historia es tópica y previsible, al menos de inicio, pero es tal la cantidad de enredos y situaciones que nunca se hace pesada. Hay de todo un poco: mucho estereotipo, música cañera, drogas, sexo... tampoco es plan hacer la cosa seria. Si por algo destaca es, en parte, por saber mezclar lo que gusta a los adolescentes con un objetivo bien definido, con un final imprevisible y bien pensado.

Si no digo más es por que creo que es mejor descubrir por uno mismo los secretos del guión de "El Plan. Un Golpe a todo volumen". No sólo es entretenida, sino que además no pasa al olvido tras finalizar de verla. Y eso, hoy en día, tiene mucho mérito.
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de julio de 2006
201 de 276 usuarios han encontrado esta crítica útil
He tardado, pero al final gracias a la emisión de la misma por Antena 3, he podido ver Braveheart. Y qué decir de esta Obra Maestra de Gibson, que me ha sorprendido gratamente más como director que como actor en si mismo. Y no es que su papel sea malo o su interpretación mediocre, nada más lejos de la realidad: el tío se sale. William es un personaje impresionante, ahora siempre que vea a Gibson recordaré al héroe de Escocia.

Los demás actores cumplen perfectamente en su totalidad, especialmente el elenco de segundarios tras el protagonista. La fotografía es una auténtica pasada, y la música... indescriptible. Tiene una de las mejores BSO que recuerdo haber escuchado nunca, superior incluso a Conan el Bárbaro, cuyo tema central ya ha pasado al mundo del cine.

¿Las batallas? Impresionantes. Brutales, violentas, sádicas... realistas. Hay mucha crudeza, pero está tan bien tratada que se perdona. Y el guión, incluso mejor. No sólo por la famosa frase "Podrán quitarnos la vida. Pero nunca nos quitarán la libertad", sino en general, hay algunas situaciones tan impresionantes que al menos a mi ya no se me olvidarán nunca.

Realmente me arrepiento de no haberla visto antes, es sorprendente lo mucho que ha influido en cintas épicas posteriores, sin ir más lejos en "El Último Samurai", que se permite algunas licencias sospechosamente similares.

Quizá se le puedan sacar algunos fallos como el no tener más líneas para la historia de amor entre William y su esposa, o el final, que divide opiniones (a mi me parece perfecto, aunque me da lástima por cómo acaba todo). Sea como fuere, ved Braveheart. No sólo es la mejor película épica que, personalmente, he visto nunca. Sino que además es una Obra Maestra del cine de los 90. Impresionante.
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de julio de 2006
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente me ha decepcionado un poquillo. No por que sea mala, sino por que la veo bastante vacía. Tiene mensaje, tiene una fotografía muy bonita, una historia tremendamente sólida... pero no sé, le falta algo.

Lo mejor de la película: Tom Hanks. El actor hace el mejor papel de su carrera (para mi, superior con mucho a Forrest Gump), cambia de físico amoldándose al guión, actúa tremendamente bien teniendo en cuenta que es un monólogo de casi dos horas... no sé. En este aspecto estoy tremendamente sorprendido.

Otro cantar es "Wilson", la pelota -y mejor amigo- de Hanks. ¿Cómo es posible que tenga TANTO carisma? Llamadme raro, pero cuando pasa la última escena con ella... ¡Me he emocionado! (y mi hermana ha llorado). En fin. Es una lástima que los últimos 20 minutos sean tan simples, el final no debería haber sido así. Es la única pega gorda que le pongo, por que lo demás está notablemente filmado.
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow