Haz click aquí para copiar la URL

El cartero (Il postino)

Comedia. Drama. Romance Mario (Massimo Troisi) es un hombre sencillo que acepta un empleo de cartero. Su trabajo consiste en llevar el correo a un único destinatario, el poeta chileno Pablo Neruda (Philippe Noiret), que vive exiliado en un pequeño pueblo italiano. Mario se siente fascinado por la figura de Neruda, y entre los dos hombres irá creciendo una gran amistad. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 12 >>
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
28 de diciembre de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
O también podría haberse llamado:

"Una manera de ver la bella poesía de Neruda a través de una historia de amistad, pasión y amor".

Deliciosa y tierna película que se queda marcada en la retina para la posteridad.
gordoconpeluca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de octubre de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cartero y Pablo Neruda es el nombre que se ha dado aquí en España a la película italiana Il Postino, estrenada en 1994 entre excelentes críticas y nominaciones a los Oscars, y que finalmente terminaría por llevarse uno a la mejor banda sonora.

La historia gira en torno al exilio del poeta chileno Pablo Neruda en una pequeña y pobre isla del país de la bota. Sin embargo, el verdadero protagonista no va a ser él, sino el cartero, inculto y torpe, que diariamente le lleva la correspondencia hasta su casa.

Entre ambos, pertenecientes a mundos opuestos, surgirá una amistad que influenciará al cartero para siempre. Junto al premio Nobel, descubrirá tanto la belleza como el poder de las palabras, que se convertirán en el arma para conseguir a su amor, Beatrice.

Así se completa una primera mitad excelente. Tierna, entrañable, emotiva e inteligente.

Es entonces, cuando este film pequeñito pero seductor comienza a utilizar elipsis temporales que inflan la película. Michael Radford (quien dirigió la adaptación al cine de la novela de George Orwell, 1984) pasa de contar la relación entre dos hombres a relatar toda una vida, y en este proceso, lamentablemente, pierde encanto, rigor y detalle.

De la misma forma, pone a prueba nuestra credulidad al no tomarse el tiempo necesario para relatar algunos acontecimientos, que se sienten precipitados, y un poco artificiales.

Pronto comenzamos a echar de menos esos diálogos entre ambos, un Neruda enigmático y elegante, y un Mario, el cartero, que a pesar de no haber salido de su pueblo en toda su vida, a pesar de no tener nada que contar, se nos antoja más interesante incluso que el poeta. Su nobleza y su inocencia se elevan por encima de la increíble mente de su maestro.

Esto es posible gracias a la excelente interpretación de Massimo Troisi, quien moriría apenas 24 horas después de finalizar el rodaje a causa de un problema cardiaco.

http://www.elcineenlasombra.com/
ArturoGMaiso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de marzo de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos cuenta que existen personas no mediáticas que son realmente importantes para otras que si lo son, y que dejan huella en ellos. Personas que existen y que tienen tanto o más mérito que otros pero que permanecen en la sombra, únicamente conocidos por unos pocos y por un personaje conocido que no los saca a la luz.
Una buena historia agrandada gracias a la banda sonora y a la ambientación.
Buena.
pelinator
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de abril de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué película más bonita, es una lástima que Massimo Troisi no se quedara a ver el éxito de su última película. Es envolvente, íntima, sincera, emotiva, triste a ratos, y siempre cercana , delicada. Para mirar enamorado o solitario. Te transmite ternura y alegría de vivir. Puedo escribir los versos más tristes esta noche... Por cierto, la banda sonora es simplemente EXCELENTE.
DAVIDLINUS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de mayo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se enmarca en una Italia humilde y primitiva, la pobreza de oportunidades que acucian a nuestro protagonista no es más que el principio. Un golpe de suerte pronto llegará a su vida, la sencillez de los personajes y de sus lazos afectivos transmite serenidad y compasión a veces. Quizá decaiga un poco casi al llegar al final, pero el final no es para nada decepcionante aunque algo desconcertante, todo hay que decirlo. Es más o menos predecible, pero no por ello deja de ser una gran historia. Me gusta cómo se juega con la forma de ser de Mario, él enseña muchos valores a lo largo de esta obra. Fotografía mejorable, escenarios con aires nostálgicos y poéticos que embelesan a cualquiera.
Achelena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow