Haz click aquí para copiar la URL

La ducha

Comedia. Drama Abandonado por su hijo mayor Daming, que se ha ido de Pekín en busca de fortuna, el señor Liu continúa aferrado a su trabajo como propietario de unos baños públicos, su vocación de toda la vida. Además ha de cuidar de su otro hijo Erming, que sufre un retraso mental. Daming creyendo que su padre ha muerto, regresa a Pekín para descubrir la magia de los baños públicos. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 7 8
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
19 de febrero de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
El estilo de las películas orientales siempre ha tenido una peculiar distinción en cuanto a plasmar los géneros, ya que tanto el libreto, como el montaje y los actores, son totalmente opuestos a lo que estamos acostumbrados en oxidente. “La ducha” es un film en el que, el director y guionista Zhang Yang, nos regala una historia que se hunde en las tradiciones y sentimientos más básicos de la cultura china, en un intento por enternecer al receptor.
Una mezcla entre futuro y moderno por venir y el adorado y monótono pasado hacen de la cinta un micro universo tanto para los personajes como para el espectador; el director desea retornar a las más antiguas prácticas orientales reflejadas en un baño-spa; esto logra por una parte captar nuestra atención y por otra parte encarnarnos en dicha historia; ya que el clímax puede ser representado como disputa familiar en la que más de alguno se sentiría identificado en los roles de padre o de hijo.
Algo que caracteriza a esta película, sin duda son los cortes tan rápidos que manejan un tiempo veloz, es decir cuenta los sucesos de manera en la que se puedan entender de forma rápida y sencilla sin necesidad de narrar un exacto pasado, y por otra parte sin necesidad de narrar un futuro puntual.
Algunas cosas que valen la pena mencionar son: la fotografía, las sombras que se manejan trasmiten un ambiente auténtico del sentimiento que se vive en el momento, además de un verdadero aspecto de una ducha pública, y por supuesto un gran manejo de ambientación y de arte; y vale la pena también el aplaudir la banda sonora (música incidental) clásica de oriente.
Es sin duda una película que se recomienda a los verdaderos apasionados y críticos del cine, pues vale la pena hacerle su debido análisis.
belle dame
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de junio de 2007
13 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de viejos frotándose la espalda y un chino retrasado que canta muy mal, casi sin argumento, sin sorpresas, sin drama ni golpes de humor y sin violencia. Me la tragué sin pestañear. Por algo será. Los entendidos lo podrán explicar, porque yo...
Sines Crúpulos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 8
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow