Haz click aquí para copiar la URL

Virgen a los 40

Comedia Andy Stitzer (Steve Carell), de 40 años, ha hecho pocas cosas en su vida. Tiene un trabajo mediocre sellando facturas en una tienda de electrodomésticos, un lindo apartamento con una colección de cómics, buenos amigos... Pero hay una cosa que aun no ha conseguido, y que la mayoría a su edad sí. Andy nunca ha tenido relaciones sexuales. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 18 >>
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
26 de enero de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sigo yo poniéndome al día con las pelis de Judd Apatow y su troupe, y en esta ocasión me tocó ver Virgen a los 40, la peli de más éxito de este nuevo grupo de cómicos que está monopolizando el protagonismo en el panorama de la comedia norteamericana. Aquí se les unió el que yo considero cómico de más talento del grupo, Steve Carell, que además colabora en las facetas de guionista. Carell es además de un tipo con enorme vis cómica, un actor excelente, como muy bien demostró en Pequeña Miss Sunshine, aunque la fama y el éxito le han llegado con sus proyectos en clave de comedia.
Pero más que una comedia, Virgen a los 40 es un dramón disfrazado de comedia. Porque lo que nos cuenta es una de las historias más tristes que yo he visto en años. La historia de un tipo que recién cumplidos los 40, ya no es que nunca haya echado un polvo, sino que no tiene amigos y prácticamente se limita a ir de su casa al trabajo y del trabajo a su casa, sólo, siempre sólo, en su bici...Los primeros planos de la peli nos indican que se refugia en su colección de muñecos (evidentemente nada de muñecos de Star Wars ni demás sagas cinematográficas, sólo de Universal, que para eso es quien produce la peli) y en la tecnología. En definitiva, el Andy encarnado (de forma magistral) por Steve Carell es un puto freak, uno de esos tipos al que la madurez ha alcanzado sin que haya sabido desprenderse de sus aficiones y descuidando su vida personal y social, aunque probablemente escaldado por más de una experiencia sentimental y sexual desastrosa.
Precisamente esas experiencias son contadas en la peli en alguna de las escenas más hilarantes, como esa chica que amenaza con chupársela a un adolescente Andy armada con una ortodoncia temible, o aquella mujer que ve como Andy se corre en cuanto le quita el sujetador. Para colmo, para una noche en la que, ya cuarentón, logra ligarse a una atractiva chica, ésta le vomita encima al ir demasiado borracha...Un dramón, vamos.
Apatow, imagino, sostiene, como mis admirados hermanos Farrelly, que todo es susceptible de ser tomado a cachondeo, de ser parodiado, y por eso monta todo un circo alrededor de la penosa existencia de un tipo que con 40 tacos afirma que los pezones de su última novia son como sacos de arena...Ser virgen a los 40 es un drama, pero más lo es el estar completamente sólo. Lo que hace Apatow, probablemente sin pretenderlo, es un canto precioso a la amistad, ya que los compañeros de Andy buscan, no sin el típico puteo hacia él, que tenga la posibilidad no ya de follar, sino de tener con quien salir de copas y pasar un buen rato, olvidando de vez en cuando esas aficiones que todos tenemos, pero que pueden ser perjudiciales si nos hacen aislarnos.

(CONTINUO EN SPOILER, PERO SIN SPOILER)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
vito corleone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de agosto de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta Steve Carell, ya lo he comentado en otras críticas y no puedo ocultar mi fascinación por este genial actor. Aún así, la película está un poco floja, ya no por él y su interpretación -que me parece muy lograda, omitiendo de veras mi preferencia aunque no lo crean-, sino más bien por los personajes secundarios, quienes están poco profundizados. No digo que tendríamos que saber todo de sus vidas, pero están poco detallados en sí.

Catherine Keener y Steve Carell están brillantes y es lo que hace que la película te entretenga durante el largo tiempo que dura (para lo que cuenta al fin y al cabo, demasiado). La película está simpática, pero tampoco era para alargarla más de lo necesario, pues ya el mismo título te esboza una idea de cómo tuvo que ser y es la vida de semejante personaje.

Eso sí, me asombra que la intenten meter en el saco de humor tipo American Pie y esas comedias para adolescente y jóvenes en pleno fulgor hormonal desarretado. Cierto que contenga humor sexual, pero a ver, señores, ¿llamarse "Virgen a los 40" no les da una pista más que clara? Obviamente los tiros van por el terreno del sexo.

Dejando eso a un lado, cuenta con dos actores estupendos para disfrutar de la película sin que se haga tediosa y, pese a que no será la comedia del año ni del siglo ni mucho menos, creo que la película es bastante entretenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Capricornia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de octubre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Virgen a los 40 es una comedia "para mayores de 18 años" que hará reír tanto a los que disfrutan del humor de golpes y conversaciones subidas de tono como a los que buscan un humor de situación. Una combinación perfecta.

Judd Apatow debuta en el largometraje con Virgen a los 40 y lo hace dejando claras las señas de identidad que marcarían sus siguientes trabajos. Apatow sabe que esto es una comedia y que mucha gente buscará la carcajada fácil, por lo que introduce elementos básicos de la comedia como caídas o algún momento escatológico, pero su asociación con Steve Carell en el guion hace que vaya un paso más allá y ofrezca también un humor más "elevado", por decirlo de alguna manera. En Virgen a los 40 importa tanto lo que pasa en pantalla como lo que no pasa, algo difícil de encontrar en una comedia a no ser que saques al escenario nombres como el de Woody Allen. Es por eso que la película gustará a varios tipos de público, pues ofrece diferentes formas de humor, desde la sonrisa cómplice hasta la carcajada. Apatow prepara bien las escenas más largas y consigue que el espectador no se canse, tirando de gags y situaciones que se enlazan de manera casi imperceptible, algo fundamental en la comedia y que, a día de hoy, parece haberse perdido en favor del chiste fácil alargado en exceso que acaba convirtiéndose en un chicle sin sabor.

El fantástico Steve Carell protagoniza la película recurriendo a lo mejor de su extenso fondo de armario humorístico. El actor de Massachusetts está rodeado por el notable cómico Paul Rudd, por el actor y excelente actor de comedias Romany Malco y por el grandísimo Seth Rogen, un actor que ha sabido sacar buen provecho de su encasillamiento. En otra línea distinta a la del peculiar cuarteto de amigos (y compañeros de trabajo) se encuentra Catherine Keener, una de las mejores actrices que pasean a día de hoy por el planeta y posiblemente la más versátil.

Resumiendo, que es gerundio: Virgen a los 40 es una comedia que aporta muchas cosas, por pequeñas que sean, a un género que parece haber caído en la autocomplacencia a costa de un espectador poco exigente que se conforma con ver siempre lo mismo (me incluyo ahí, dicho sea).
Grijander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de septiembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente comedia que trata sobre un tema un tanto chocante. La pregunta que nos plantean en esta película es; ¿se puede ser virgen a los 40?. Según su director Judd Apatow parece ser que sí.

Lo cierto es que por la aburrida vida que lleva Andy Stitzer (Steve Carell), que colecciona desde niño muñecos de películas, se pasa horas jugando a la video-consola en su mega sillón de videojuegos o no se pierde ni un sólo capítulo de "Supervivientes"; su serie nocturna favorita, hace que la atípica vida de este friki cuarentón resulte interesante de observar.
Sin duda, el mayor problema que tiene Andy es que aún no se ha estrenado con ninguna mujer. Tampoco estimula su carente apetito sexual viendo películas porno, ni auto-aliviándose mediante la antigua costumbre de darle al manubrio o la zambomba. Prefiere centrar su atención en otras cosas como pasarse tres horas haciéndose un gran sandwich que luego no se va a comer.

Por su aspecto tímido, su falta de vida social y su retraimiento hacia el sexo opuesto, sus compañeros del trabajo lo consideran desde friki a asesino en serie, pero nunca se podrían imaginar que el callado de Andy podría ser virgen.
Cuando se enteran de su chocante situación, procuran hacer todo lo posible para que pierda la virginidad cuanto antes, pero va a costar sacarle de ese estado crónico de abstinencia, puesto que las situaciones cómicas que se producen harán arrancarte mas de una carcajada. Ese es el punto fuerte de esta comedia, llena de un humor refrescante y espontáneo, alejado del humor vomitivo y casposo de la parodia que hicieron de esta película titulada: "Virgen y culpable a los 41".
Jason
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de febrero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y lo que más me ha gustado es el trato al personaje protagonista.
Es imposible no cogerle cariño o no apiadarse de ciertos comentarios y situaciones que vive el pobrecito. Pero sobre todo, el trato amable que recibe durante toda la película, no como en otras tantas obras que se pone al protagonista con "un problema" como un idiota que merece lo que le ocurre.

Con un ritmo ligero y con comentarios graciosos o ácidos se convierte en un entretenimiento muy digno ya que con la temática era fácil caer en lo chabacano y vulgar.
Tiene momentos gamberros pero cae poco a poco en clichés mil veces vistos durante un metraje demasiado largo para lo que es la historia.

En general es una comedia muy entretenida que se queda con un merecido 6,5.
FOR8NER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow