Haz click aquí para copiar la URL

Argo

Thriller. Intriga. Drama Irán, año 1979. Cuando la embajada de los Estados Unidos en Teherán es ocupada por seguidores del Ayatolá Jomeini para pedir la extradición del Sha de Persia, la CIA y el gobierno canadiense organizaron una operación para rescatar a seis diplomáticos estadounidenses que se habían refugiado en la casa del embajador de Canadá. Con este fin se recurrió a un experto en rescatar rehenes y se preparó el escenario para el rodaje de una ... [+]
<< 1 50 59 60 61 69 >>
Críticas 343
Críticas ordenadas por utilidad
7 de julio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Últimamente las buenas películas de intriga han estado escaseando mucho en Hollywood, ya que lo único que nos presentan son clichés vistos en películas anteriores, ¡Un horror!. No fue hasta que Ben Affleck llego con una historia muy interesante; Argo resulta ser una película sencilla pero con unas buenas actuaciones, aunque posiblemente nada memorables (casi exceptuando la de Alan Arkin), la dirección tiene algunos desperfectos sin embargo tampoco se le puede negar la calidad que posee como película. El personaje de Affleck es soberbio de principio a fin, atrapándonos en una aventura envuelta en un halo de sorpresas con un ambiente en el que nos sumimos casi por completo, si bien el momento más interesante de la película es el clímax que se genera al final de la misma, ésta depende de igual forma por su guión el cual está muy bien realizado.
Rain Man
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de septiembre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
No es una historia extraordinaria, ni grandiosa, a decir verdad no parece ni atractiva, pero por lo menos es original. De principio a fin consigue mantener una intriga permanente y viva, que hace que uno forme parte del plan, desde su gestación hasta la ejecución del mismo, donde finalmente el film consigue realzarse y alcanzar una fugaz brillantez.
Toni Garriga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de septiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
"Argo" fue la flamante ganadora de la última entrega de premios de la Academia de Hollywood, y sin dejar de ser una buena película, tantos honores me parecen excesivos para un largometraje que tan solo ha podido ganar tres oscars en total. Si bien este año los premios han estado muy repartidos, por lo que no hay una ganadora absoluta aunque el título se lo lleve "Argo", creo que tendrán más recorrido "Lincoln" y "Los miserables" que no "Argo". Incluso "Django" dentro de sus particularidades tiene más impronta que la película de Ben Affleck. Es bastante habitual que los actores que dan el salto a la dirección, por un poco bien que lo hagan consiguen bastantes réditos a la hora de las votaciones para los Oscars. Y si nos centramos en la película, para mi gusto tiene una realización bastante plana para una historia que en otras manos supongo hubiese resultado más dinámica que en las de Affleck. A mí no me ha acabado de convencer.

http://notasdemanel.blogspot.com
manel2071
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de noviembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Operación secreta, CIA, Pentágono, Estados Unidos, Casa Blanca, conflicto internacional, Hollywood, Ben Affleck... sí, aparentemente lo tenía todo para ser una chuminada más de esas que salen todos los años. Pero, curiosamente, Argo se deja ver.

Ben Affleck dirige y protagoniza la presente. Aver, no es Marlon Brando actuando pero aquí se otorga él mismo un protagonista, no podía ser menos, que no requiere de grandes dotes interpretativas y cumple. Dirigiendo el cotarro, todo hay que decirlo, dota a Argo de tensión, ritmo y emoción hasta el final.

Ese año Argo se llevo el Óscar a la mejor película, pero al bueno de Ben ni lo mencionaron. Y él preocupado.
DaniBalboa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de septiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Calidad, aunque se toma muchas licencias en cuanto a la historia real y, para hacer a USA grande (típico en películas de USA) deja a Canadá un poco más de lado de lo que fue en realidad, y el final es el típico que te intenta mantener en tensión dejando la situación al límite (no voy a spoilear aquí), igualmente es muy entretenida y se disfruta mucho, aunque se disfruta más por lo que fue la historia real más que por el guión alrededor de la historia real, que está lleno de tópicos que explico en spoiler. Si se eliminara la historia real y se quedara solamente el guión inventado, esta película perdería muchísimo. De todas formas han sabido aprovechar una historia real mucho mejor que otras películas, encajando el guión perfectamente, sin trampas o forzando situaciones más que la del bazar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Llorx
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 50 59 60 61 69 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow