Haz click aquí para copiar la URL

The Children - Hijos asesinos

Terror. Thriller Unas tranquilas vacaciones navideñas familiares se convertirán en una pesadilla cuando los niños empiecen a cambiar de actitud hacia sus padres y a desarrollar extrañas habilidades. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
24 de noviembre de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más las apariencias engañan.

A veces lees una sinopsis y te parece original y luego no saben como ejecutarla de manera correcta dando como resultado una película desastrosa.

Otras veces lees sinopsis de ideas que a priori te parecen absurdas y te llevas la sorpresa de que gracias a una buena imagen, unas más que decentes interpretaciones y un saber aprovechar los momentos de tensión para dar uno que otro susto, hace que te quedes con un buen sabor de boca al ver una película como esta, con una idea original tan poco terrorifica como la de unos niños asesinos. Que se me venia a la cabeza el muñeco diabólico y a mi las personas/seres tan pequeños no me resultan creibles dando miedo. En este caso me resulto creible y se me hizo muy agradable ver películas como estas en el FanCine.
Kevin Tage
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de diciembre de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película, a destacar la tensión que se genera de golpe.
El guión de la película resulta un poco fallido.
El planteamiento no es original y no demasiado bien desarrollado, sin embargo se consigue que el espectador esté en tensión y eso no es nada fácil.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DiegoA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de octubre de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era febrero de 1993. Hacía frío. Dos pequeños de diez años decidían no acudir a clases y hacer novillos en un centro comercial. Poco después agarrarían la mano de un bebé de apenas dos años y lo llevarían de camino a las vías del tren. No hubo inocencia alguna que los detuviese. Abusaron sexualmente del pequeño con baterías eléctricas. Lo torturaron hasta matarle y lejos de arrepentirse, pusieron el pequeño cadáver sobre las vías férreas para simular un atropello. Quizá los niños asesinos más famosos de la historia criminal. Sus nombres son Jon Venables y Robert Thompson.

No hay asesino que pueda perturbar más que un niño. Esa imagen de inocencia, pureza e ingenuidad choca frontalmente con esa terrible realidad. Y sin embargo y a pesar de esos sentimientos tan complejos, al cine le cuesta plasmar esta realidad en la pantalla.

En este caso nos encontramos con una maldad que no es intrínseca en los jóvenes protagonistas, sino provocada por una enfermedad probablemente bacteriana (no se especifica, pero lo hace parecer así). Esto hace que encontremos un colectivo de niños asesinos en el film con el plus de que además se encuentran en unas hogareñas vacaciones de Navidad.

Sin embargo y a pesar de lo atractivo del argumento, “The Children” arranca con una fuerza que va perdiendo fuelle y se diluye paulatinamente. En un principio se hace una presentación de personajes bastante acertada con actitudes que definirán su comportamiento en cuánto se masque la tragedia. Los personajes adultos son:

- Matrimonio I: formada por un hombre que no dudará en tontear y agradar a su sobrina política y una mujer con complejo de sabelotodismo que tiende a ver errores y faltas de los demás y no las suyas propias.
- Matrimonio II: formado por un hombre que hace claras diferencias entre sus hijos y su hijastra y además vive obsesionado con agradar y la hermana de la ya mencionada, que teme no ser la madre perfecta e intenta constantemente mantener a su familia unida. Ésta tiene además una hija adolescente en plena fase de rebeldía.

Cómo es de suponer en cuánto empiezan a suceder los primeros sucesos extraños toda la idílica familia se desquebraja en cuestión de segundos, cosa que es de agradecer en una película de este género.

(Sigo en spoiler, aviso cuándo se producen los mismos)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Diavola
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de enero de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es diferente, pero no por su planteamiento. Para ver The Children y darse cuenta de que realmente no es una gran película hay que caer en dos cosas. La primera es que es inglesa, y no por ello merece de mayor atención, ya que la película sigue un esquema bastante típico y parece en muchas ocasiones un telefilm. La segunda, la más importante, que la novedad de "los niños se van a hacer daño, y no va a ser una simple torta" es simplemente eso, y que no por ello tenemos una película diferente.

Agradezco que los niños no tengan esa seguridad que da el saber que, como son niños, no les puede pasar nada. Para proteger a los niños ya están las etiquetas pertinentes de agrupaciones por edades, y para los adultos, que son quienes gozan de estas películas en teoría, el saber que a los niños no les ocurre nada es bastante desesperanzador. Por ello, aunque parezca que Tom Shankland busque escandalizar, su violencia a la que poco estamos acostumbrados se acoge bien.

Lo que no se acoge tan bien es que la película tan solo sea eso. No busqueis miedo ni nada por el estilo porque por desgracia solo encontraremos a niños entrenados para mirar serio. Por lo menos no se hace larga, que hoy en día ya es mucho.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de noviembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorpresa ante el inesperado resultado de tal cinta, 'The Children' viene a ser un título de terror envuelto en ese subgénero de niños macabros que tantas veces ha sido llevado al cine. Desde que 'La profecía' (1976), se convirtiera en una de las imprescindibles obras del género, muchos han sido los que han idolatrado este tipo de cine. Un cine que sin llegar más allá que plantar toda la atención ante la figura infantil, consigue la misión de transmitir verdadero pavor en el público. Otras cintas con la misma idea fueron testigos de como la obra de Richard Donner se llevaba todo el oro como ocurre mismamente en el caso del relato de Stephen King, Los chicos del maíz (1974).

A partir de ahí exíste un número considerable de títulos que se caracterizan por simples miradas, gestos y caritas angelicales de niños o niñas que en un principio no son lo que aparentan, y dentro de esa apariencia esconden una identidad que ninguno de nosotros podríamos esperar. Ese es el caso precisamente que se puede ver en 'The Children', una cinta inglesa que pese a su incompresible y deficiente distribución, merece la pena perderse entre las imágenes llenas de macabrería que trae Tom Shankland con su propuesta.

La historia es sencilla, dos matrimonios dispuestos a pasar unos días tranquilamente en una casa de la sierra acompañados de sus hijos/as. Sin embargo, lo que promete ser algo idóneo, se convierte en un trágico acontecimiento para sus vidas, sin ser conscientes de lo que ocurre empiezan a ser testigos de la masacre que va produciéndose cuando los pequeños protagonistas de la película no son lo que parecen gracias a un contagioso virus.

Directa y sin rodeos, el director se muestra seguro y sin ningún tipo de duda para demostrar que se puede hacer algo en condiciones sin tener actores de sobrenombre o un gran trabajo de producción . Desde la primera toma de contacto, se nota la natural mano del realizador, todo lo mueve con auténtica tranquilidad, dando pistas y mostrando lo justo y necesario para que el espectador no se enrede. Aunque su planteamiento no sea profundo y detallado, la ejecución es fantástica, con imágenes organizadas llenas de detalles vistos anteriormente. Otra de las cosas que tiene, es que la mayoría de los acontecimientos suceden de día, y el director no recurre a la noche para lograr su cometido. Sin llegar a ese grado de asustar, lo demás lo consigue gracias a la notable música que acompaña junto con algunos momentos claves que encogen al más valiente sin duda. Resulta algo predecible como comentaba, incluso tiene fallos puntuales, pero a pesar de eso su ritmo incansable y atronador hacen de esta película un castigo para los más sufridores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MigueL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow