Haz click aquí para copiar la URL

NadaMiniserie

Serie de TV. Comedia. Drama Un icónico vividor, que apenas tiene recursos para mantener su acomodado estilo de vida, contrata a una joven paraguaya para sustituir a la criada recientemente fallecida que le cuidó durante más de 40 años. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
6 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Una buena serie con un actor principal que nos irrita y enternece a partes casi iguales. Aunque la primera parte me parece mejor que la segunda.... considero que el conjunto es bastante original y elegante comparado con lo que vemos habitualmente.

Me gustan mucho los diálogos y reflexiones del protagonista, pero sobre todo me encantan las breves pero efectivas apariciones de Robert de Niro que confirman la importancia del carisma ante una cámara. Impagable sus descripciones de "palabros" y frases típicamente argentinos.

La serie se recrea en comparar Nueva York y Buenos Aires convirtiendose así en un escaparate magnífico para la ciudad. Muy recomendable.
La madrastra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de octubre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente. Vi todos los capítulos de manera consecutiva.

La serie se centra en un crítico gastronómico con renombre, perfectamente interpretado por Luis Brandoni, que está transitando la vejez. Extremadamente estricto en todos los detalles con mañas acentuadas por la etapa de su vida que transcurre. Dependiente de su empleada doméstica para todas las tareas cotidianas. Amante de la ciudad de Buenos Aires, la cual considera su casa y su hogar. Debido a un acontecimiento inesperado se ve obligado a contratar a una joven paraguaya, para reemplazar a su ama de llaves que lo acompañó gran parte de su vida.

Considero que a un argentino esta serie nos llega más que a alguien que no lo es, pero no deja de ser recomendable para espectadores de todo el mundo, en particular a los que quieran saber un poquito más de nuestro país. Por momentos se muestra lo hermosa que es la ciudad capital de Argentina con grandes fotografías y puestas de escena. Da a conocer comidas típicas argentinas, desde el bife de chorizo a caballo hasta el cañoncito de dulce de leche. Pero lo mejor, es la explicación correcta y con un toque de humor de expresiones de nuestro lunfardo argentino. Haber elegido a De Niro para realizar esto fue una decisión correctísima, sumado a que realiza breves comparaciones con New York.

Brandoni desarrolla un papel extraordinario. Pasa por distintos sentidos de humor y emociones. Actuación digna de reconocimiento mundial.

Párrafo aparte para Majo Cabrera quien con su calidez se transforma en participe necesario de la destacada actuación de Brandoni. No se notó su poca experiencia actoral. Brilló a la par de los protagonistas.

De las mejores miniseries de la historia del cine argentino y me animo a decir que de las mejores que nos pudo brindar el 2023 en todo el mundo.
joseignaciodragani
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de noviembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acostumbrados (mal) a las producciones comerciales de Hollywood, esta comedia íntimista y deliciosa por su simplicidad es un viento refrescante.
El guión no podía ser mas minimalista, al contrario de la casa de Manuel. Las actuaciones sencillas y convincentes. La ambientación y fotografía muy bien logradas.
Es un momento muy especial encontrar de vez en cuando algo que mueva las emociones, mas allá de los efectos especiales, las carreras de autos y la violencia.
Y hay que poner especial atención a la comida; si usted no ha comido, al terminar querrá probar algo.
PedroCAdejo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de diciembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quita a Francella de la ecuación -tendrá, o mejor dicho ya ha recibido su propio rincón hecho a la medida en Disney + también de Cohn & Duprat-, y con lo que te queda de 'Mi obra maestra' (2018) volvemos a regodearnos en la miseria emocional -misantropía suena más elegante o más suavizado- de un snob pelagatos con ínfulas de supremacismo moral aunque sus bolsillos estén pelados por el desgaste de las apariencias que implica pertenecer a los círculos elitistas de la Buenos Aires de 2023. De hecho el material con que parte Brandoni para construir a este gili#%llas irresistiblemente hiriente es todavía más maleable que el de un artista plástico venido a menos: es crítico gastronómico.
El postureo, la falsedad, las puñaladas traperas, los "para qué están los amigos" de los círculos del arte (rajar es un arte equiparable a comer sin tener un peso) vuelven a chocar contra la diferencia de clases cada vez que Manuel es obligado a tratar tanto con sus asistentas -Majo Cabrera y María Rosa Fugazot- como con personas del mundo real distintas a las que forman parte de su círculo de confort coronado por su "hada madrina" Silvia Kutika amortiguándole los golpes y un episódico pero introductorio "pepito grillo", sibarita, ladino y cronista interno estadounidense del relato: un Robert De Niro de vehemencia y cinismo convenientemente soflamados para que su mansedumbre de dandy foráneo contrarreste la personalidad huraña de su protagonista, un antihéroe de la ciudad americana que nunca duerme (la de Argentina) antisocial, antipático y adorablemente terco.
Un crítico, vamos. Y si Cohn & Duprat te hicieron reir y babear al mismo tiempo en 'Todo sobre el asado' aquí también alimentarás los ojos (ya sabes a qué me refiero).
Ah sí, es una serie... pero una miniserie. Dura menos que una película de superhéroes. Y sabrás cómo suenan en boca de De Niro "churro", "dulce de leche", "chorizo", "chimichurri", "choripan" o la concha de... bueno, palabras que no usa habitualmente.
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de diciembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miniserie encantadora que se ve en una patada, que no le sobra nada, que no tiene minutos de relleno, con un personaje que llena la pantalla, genialmente interpretado por Luis Brandoni.
Perfecto equilibrio entre el drama y la comedia.
Buenos Aires , un protagonista más.
Y Robert de Niro, colaborando con su amigo (también en la vida real), Brandolini

No se puede pedir más.
Quinn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow