Haz click aquí para copiar la URL

Duro de cuidar 2

Acción. Comedia Secuela de 'El otro guardaespaldas' (2017). El guardaespaldas Michael Bryce (Ryan Reynolds) y el asesino a sueldo Darius Kincaid (Samuel L. Jackson) vuelven a la carga en una nueva misión para garantizar la paz y estabilidad en Europa. Bryce, aún bajo investigación y sin licencia, se encuentra disfrutando de su año sabático, cuando Sonia Kincaid (Salma Hayek), la impulsiva y peligrosa esposa de Darius, reaparece para que la ayude a ... [+]
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
15 de julio de 2021
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no me terminó de convencer. Lo que no me movió fue el humor, ya que en una comedia es lo principal. Ryan Reynolds es al único que le acepto sus líneas divertidas pero hace un personaje tan carente de alma que termina por incomodarme más que generarme gracia. Y tanto Salma Hayek como Samuel Jackson no me generan nada de humor, están exagerados en sus papeles. No la recomiendo.

¿Qué? ¿Estaba Antonio Banderas?
El Mirante
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de julio de 2021
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya la primera había sido tonta ahora se suma esta secuela que como era de esperar no suma nada, solo permite algunas sonrisas, pocas, y estar a la espera que llegue a su fin. Aquí el atolondrado guardaespaldas Ryan Reynolds (en una actuación con pocas luces) ha perdido su licencia a lo que se suma a una alianza forzada con el sicario compuesto por Samuel L. Jackson quien junto a Salma Hayek (lo único que hacen es decir insultos) tratarán de salvar el mundo de un siniestro magnate (un aburrido Antonio Banderas) quien tratará de provocar un colapso económico mundial. Así con persecuciones, insultos de todo tipo, muertes y cuanta tontería uno espere transcurre este film que la única certeza que deja es que nunca se debería haber hecho.
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Y esto es algo que ya le sucede a menudo a muchísimas películas "made in Hollywood" que tienen las consabidas secuelas: que éstas son malas, malísimas copias de sus hermanas mayores, con ideas agotadas, retorcimiento penoso del guión, y escenas para el sonrojo; y de paso, cómo no, los realizadores aprovechan para invitar a unos cuantos más actores y actrices famosas y coleguitas a colaborar en el tirón mediático, enseñar caretos y pasar por caja. Este rollo cada vez se repite más y más desde lo de "Ocean's Eleven", y ya hastía...
En este caso volvemos a los mismos gags lúdico-truculentos marca de la casa, peor coreografiados, ahora formando parte de la archicansina trama de espionaje megatransnacional con salvamento de mundo incluido...bostecemos...eso sí, el ministerio de turismo italiano encantado de la vida...
Y lo de Banderas, insoportable...tío, vuélvete ya a España a jubilarte...
Preparaos, que huele que apesta a franquicia...aagg...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Garcilento
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de mayo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Secuela de la película de 2017 dirigida por Patrick Hugues otra vez y que vuelve a contar con Ryan Reynolds, Samuel L. Jackson y Salma Hayek. La película es una parodia del cine de acción sin mayores pretensiones repleta de escenas de acción muy bien rodadas a pesar de ser poco creíbles y un guion del todo inexistente lleno de diálogos absurdos. En cuanto al reparto a parte del trio protagonista aparecen esta vez estrellas de la talla de Morgan Freeman, Antonio Banderas o Tom Hopper.
Es en definitiva una película exagerada y entretenida que no aporta nada nuevo pero que consigue distraerte durante un par de horas, puro cine de evasión.
Lo más destacado sin duda una desatada Salma Hayek.
Scarface
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de junio de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A estas alturas debería hacérselo mirar el que todavía no haya entendido que, no ahora sino durante 40 años de trayectoria profesional, y especialmente en los últimos 30 de periplo estadounidense, Jose Antonio Domínguez Bandera -también conocido por su segundo nombre y apellido- rueda lo que le sale de la entrepierna. Y si la broma resulta lo suficientemente lucrativa como para costear la quimérica labor de incentivar la industria del turismo cultural en la Costa del Sol, el actor malagueño no escatima en energía para reproducir la jugada de Gary Oldman y abanderarse -valga la redundancia- como archienemigo pasado de rosca en las tribulaciones reincidentes del nuevo dúo sacapuntas del cine de acción formado por Samuel l. Jackson y el Rey Midas de las patochadas más desneuralizadoras e irrefutablemente chachis: Ryan -hago pelis divertidas de la que te vas a olvidar en una semana- Reynolds.
Salma Hayek arrebata más tiempo -toda la película, de hecho- en su empeño de demostrarnos lo que ya sabemos: tiene más experiencia corriendo y empuñando ametralladoras que en pasar por algo remotamente similar a los estragos del envejecimiento.
Morgan Freeman hace justamente lo que su expresión en los posters empuja a pensar: memorizar sus diálogos y ganarse un merecidísimo sueldo.
Prefiero no ensañarme en lo duro que es contemplar cómo veteranos con el pedigrí de Richard E. Grant o Simon Andreu son desperdiciados con un par y media línea de diálogo respectivamente.
Repite en la dirección Patrick Hugues ('Los Mercenarios 3').
En fin, otra de Ryan Reynolds.
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow