Haz click aquí para copiar la URL

Cualquier día en cualquier esquina

Drama. Romance Una joven profesora de danza de Nueva York se enamora de un abogado de Omaha que está a punto de divorciarse. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
10 de abril de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y sí, digo bien. He cambiado el orden de los factores que, en este caso, altera y bastante el producto al alejarlo de ser indigesto, empalagoso y sobreactuado. Una servidora lo agradece.

La película expone el lado sensible del Sr.Mitchum (por fin), ante el irresistible encanto de la Srta.MacLaine. Te atrapa la película con esos diálogos de enamorados que no pueden ofrecer más cariño del razonable, por mucho que sientan. El jarro de agua fría se presiente por momentos, se vislumbra a lo lejos pero es tal la complicidad de la pareja que se hace irresistible no apartar la mirada de la pantalla y seguir soñando. Ellos se puede permitir ese lujo puesto que no tienen nada que perder, como suele decirse el "no" ya lo tienen y Wise en este caso les permite seguir enamorando al espectador con este juego de dos , al que ellos se arriesgan y que nos marcará finalmente a todos.

No es un enamoramiento al uso, y eso me encanta, pasa de "ñoñerías", de edulcorantes edulcorados y demás productos patrocinados por dentistas, el encanto de lo sencillo, de lo directo, prevalece.

Tampoco se echan en falta más tramas, más personajes, tienen todo lo que necesitan , un buen guión y actores con química que transmiten más que palabras, que, para quienes tenemos la (buena o mala) costumbre de leer entre líneas, da que pensar.

Muy recomendable, eso sí, acompañada de palomitas saladas, por favor!.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Yosinmas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de mayo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Una historia de amor adulto, en un mundo de Jazz, estética de cine negro y barrios Neoyorkinos.
Un antológico Robert Mitchum y una muy decente Shirley MacLaine componen el plantel principal. A él le tengo por un actor espléndido, a ella por una mujer vivaz, de mundo, capaz de llevar a buen puerto personajes sencillos y vivarachos. Mitchum tiene el poso clásico y la hombría y virilidad escrita en la cara y en el cuerpo, en los movimientos, en las miradas, en el peso de la culpa por no se sabe muy bien qué. MacLaine pertenece a otro mundo, a otras formas, otros interesantes, el yoga, la meditación, amores extraños y más psicoanálisis que introspección, pero es una actriz impresionante, convincente y con muchos registros.
Tengo a Wise como el último estilista, el artesano final, el hombre que une a la industria clásica con el cine de los años ochenta, que une a John Ford con Scorsese, por decirlo gráficamente.
Esta cinta no es de las más célebres del director. Una historia de amor convencional sobre seres solitarios. Estoy por apostar algo a que José Luis Garci la tuvo muy presente cuando rodó Asignatura aprobada. Y también me recuerda a la historia de Pollack que más me ha gustado: Tal como éramos.
El estudio de los personajes es algo pretencioso, algo simple y poco verosímil, pero interesante.
Me ha gustado mucho la música, de Andre Previn, con una canción que se repite como banda sonora en acordes de Jazz absolutamente maravillosa. También es noticiable la fotografía de las calles de un Nueva York nocturno y algo crepuscular.
Los diálogos están muy trabajados, son profundos e inspiran sinceridad y cordialidad.
La historia de amor evoluciona con verdadero interés, poco a poco y sin prisas. Por momento es enternecedora, a veces cruda, otras ingenua. Se me ha hecho un poco larga, dos horas para dos personajes quizá es demasiado.
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de febrero de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación al cine de la obra de Broadway 'Two for the Seesaw' de William Gibson, de enorme éxito en su momento y por la que Anne Bancroft ganó el premio Tony. Una obra que ha quedado no anticuada, sino aplastada, menos mal, por el tiempo.
Una chica buena como el pan (MacLaine) acoge entre sus brazos a un armario empotrado (Mitchum) de hablar seco, mirada seca y paseo seco y recibe como premio una buena hostia en la cara porque, oh, a veces se pone muy nerviosa. Ese es el espantoso resumen de la trama de esta adaptación de una obra muy popular en Broadway, 'Dos en el columpio', que el poliédrico Robert Wise adaptó justo un año después de 'West Side Story'.
Y el final es peor incluso pero claro, no lo vamos a contar.
Ojka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow