Haz click aquí para copiar la URL

Prometeo

Ciencia ficción Finales del siglo XXI. Un grupo de científicos y exploradores emprende un viaje espacial de más de dos años en la nave Prometheus a un remoto planeta recién descubierto, donde su capacidad física y mental será puesta a prueba. El objetivo de la misión es encontrar respuesta al mayor de los misterios: el origen de la vida en la Tierra. (FILMAFFINITY)
Críticas 705
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
20 de enero de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Una precuela de Alien dirigida por Ridley Scott? ¡Nos ponemos palote al instante! Y es que ahondar en las entrañas del mejor alienígena creado en la historia del cine hasta la fecha no es moco de pavo. Además han pasado quince años desde entonces y la tecnología ha evolucionado a pasos agigantados. Lo tenemos todo para babear ácido y quemarnos el ombligo.

Entonces, ¿Qué pasó para que Prometheus sea una pésima película y ni siquiera se me ocurra tildarla como precuela de la gran obra maestra?

Pues debe ser que a Ridley Scott le está patinando las neuronas, porque si no no hay quien pueda entender que después de visionar el resultado final de Prometheus no se retirara a un monasterio para el resto de sus días.

Se puede echar tierra en todas y cada una de las parcelas de la cinta, quitando los primeros cinco minutos en los que aún no nos han mostrado nada, y un enigmático personaje albino se destruye en el prólogo, para pasar a una nave espacial en la que un personaje al estilo Moon deambula por ahí pasando el tiempo como se puede.

Entonces empieza el despropósito. La nave encuentra su destino y sus tripulantes despiertan de un letargo de dos años; un nutrido grupo de científicos se enfrentan al mayor desafío de la humanidad: entablar contacto con nuestros creadores.

A partir de aquí, el guión es un mero despropósito de sinsentidos enlazados uno tras otro para inentar justificar las estúpidas decisiones de los personajes, la mayor parte de ellas impropias de lo que en teoría son, eminencias en diversos temas, y toda una serie de escenas que rayan la gilipollez extrema. ¿De verdad Ridley dirigía esta película?

Los personajes son absurdos, nada creíbles y exceptuando a Charlize Theron por lo guapa que está y lo morboso de su personaje; el resto pasa sin pena ni gloria por nuestra retina, sin llegar a empatizar en ningún momento con el espectador.

Visualmente hace alarde de haberse gastado una millonada en efectos técnicos que no sirven para enmascarar el pobre trabajo del guión. Los actores poco pueden hacer ante tanto desacierto.

Si querías ver la precuela de Alien y aún no has visto Prometheus, evitate un desengaño como la copa de un pino. Si te gusta ver explosiones, naves y tortas a porrillo con un guión digno de la hoguera, adelante. Además, están preparando la segunda parte, por si no ha sido suficiente delito la primera.

Rul T.
www.diasdeterror.com
Rul T
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de enero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con tal de hacer dinero se hará la secuela, el origen, el origen del origen, la secuela segunda parte…ya no se sabe ni que hacer y ahora buscan el origen de Alien…

La película es entretenida, me gusta este tipo de cine en el que no hay que pensar mucho y te hace pasar un buen rato a base de efectos especiales y un mundo lejano y futurista pero la película no da para más, podría ser muy interesante pero se queda es una historia muy rebuscada y plana.

Se hará una segunda parte si la primera recaudó mucho dinero.
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de enero de 2015
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es triste asistir al desmoronamiento, tanto del que fuera hace tiempo un buen director, porque lleva unos cuantos años nefastos, como el de una de las figuras más emblemáticas del séptimo arte, Alien. Lo peor es que la sobredosis de decadencia viene impresa por el mismo sello. El mismo Ridley Scott que nos maravilló en 1979 con "Alien: el octavo pasajero" produce risa, sino rabia, con "Prometheus", supuesta precuela que explica los orígenes de dicho alienígena, pero que en realidad, o bien no lo hace, o nos suelta unos antecedentes estúpidos que es mejor que se hubiera ahorrado. Visto esto, valoro aún más "The Thing" (2011), de mi apreciada Maria Elizabeth Winstead, que sin tanta pretensión ni presupuesto, casi cuatro veces menos, encaja a la perfección con la original "La Cosa" de 1982, despejando de verdad todas las incógnitas.

La película es bastante mala desde todos los puntos de vista. Como terror o simple thriller jamás consigue crear algo parecido a la angustia, debido entre otras cosas, al tono ligero y poco trabajado de diálogos, situaciones y puesta en escena. Uno llega hasta a sentir vergüenza ajeno con estos secundarios, los "sustos" que ves venir o el "sacrificio" final improvisado. La cosa se agrava con una trama llena de despropósitos Algunos amigos de esta página detallan largo tendido los errores más sonados, así que os remito a las críticas, de RandolphCarter, noquedanmasnick, espanto, Maldito Bastardo y ScUdDeTtO, llenas de aciertos, por algo son las más valoradas. Sólo añadiré que "Prometheus", que prometía muy poco, con esta explicación no sólo quita encanto sino que se contradice: Alien no es un fallo de la evolución sino un éxito de la misma.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de enero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Prometheus” es uno de los espectáculos visuales más conseguidos de los últimos años. A nivel estético es brillante. Una lástima que a nivel argumental sea irregular, decepcionante, simple y tramposa para dejar sin las respuestas y sin el contenido que prometía. No se la puede llamar tampoco una estafa, pues es entretenida (sobre todo en su visceral segunda mitad) y realmente consigue dejar un poso de interés por saber qué puede pasar. Pero un “Prometheus” y no más. Basta de prometer cosas de calidad y entregarnos transiciones decepcionantes, más viniendo del director Ridley Scott.
El Exigente
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de enero de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero vaya basura de película. Me uno al linchamiento. Tripulación basura, guión basura, dirección basura, historia basura y desenlace basura. Ha quedado claro lo que me parece «Prometheus», ¿verdad?

El rubio artificial no favorece a ningún hombre, pero diría que el androide David de mi querido Michael Fassbender es quien más aporta al metraje. El resto, ¿existe? Charlize Theron es muy bella y lo hace bien pero su personaje es un cero a la izquierda que no tiene cabida en la trama. Andan por ahí Noomi Rapace como heroína que no hace nada o Idris Elba, el capitán de la nave que se dedica a ligar cuando dos de sus tripulantes están solos y perdidos en un planeta desconocido bajo una tormenta de consecuencias imprevisibles. Los demás mueren sin haber abierto la boca. Qué pena de gente.

Comentar lo que la historia omite o cambia, lo que no debería suceder o añadirse, lo que debería callarse, rectificarse y borrarse sería un trabajo largo y complejo. Me limitaré a decir, sencillamente, que lo que aquí se explica es un pestiño bien gordo. No soy ninguna entendida de Alien, pero al menos quisiera que se respetase la esencia de este ser, y esta criatura maravillosa y mítica no puede provenir de un pulpo combinado con lombriz. ¿Qué me estás contando? Mira, es que está todo tan mal escrito, que ni siquiera queda claro de dónde puñetas viene Alien. Sinceramente creo que este es un secreto que jamás podrá revelarse, del mismo modo que no sabemos el origen del ser humano, por muy eruditos que intenten ponerse. Por favor, para esto no hagáis un viaje de billones de dólares.

Ridley Scott es un director competente, claro que sí, pero me dirás tú a mí si la película ofrece algún resquicio de tensión, emoción, miedo, clima o atmósfera. Niente. Nada de nada. Los personajes no se inmutan pase lo que pase, aunque tengan entre manos el mayor descubrimiento de la humanidad. Los cuidadosos e indiferentes efectos especiales no pueden suplir la carencia de vida, alma y pulso. Atención a que uno de los momentos de más estrés es cuando los científicos andan perdidos y el capitán les habla por la radio; la música sube de volumen, ellos se asustan y yo quiero que mueran por su estupidez. Ver a Scott utilizando esa basura de recurso es deprimente, lo admito. Y muy gracioso también.

Mientras la película avanza y llega al final, lo que único que te va gustando de «Prometheus» son las risas que te echas. Manda narices la cesárea de última generación. El capitán-ligón-me-importa-un-pepino-todo tendrá su ridículo minuto de gloria ayudado por los tripulantes inexistentes y hasta habrá una lucha épica (ejem, ejem) entre humanoides de pacotilla. Uff, ¿qué miedo, eh?

A reciclarse para la próxima. Ridley, te estamos vigilando.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow