Haz click aquí para copiar la URL

El amor perjudica seriamente la salud

Romance. Comedia En una cena de gala ofrecida en París por los Reyes de España, coinciden Santi (Juanjo Puigcorbé), miembro de la escolta real, y Diana (Ana Belén), una habitual de las revistas del corazón. Diana sufre una conmoción al reconocer a Santi, a quien no veía desde hacía muchos años. Su primer encuentro había tenido lugar en el hotel donde se alojaron The Beatles cuando dieron un concierto en Madrid en 1965. El flechazo fue mutuo, pero, con ... [+]
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
4 de abril de 2010
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda apuesta del cine español.
Lo es en su género, sin más pretensiones, sin querer ser lo que no es.
Creo que no se le pueden poner peros... (aunque siempre hay quien los encuentra con lo de aquí).

Se estrenó en la ceremonia de clausura del 22 Festival de Cine Iberamericano de Huelva, y yo, estuve allí :-).
Dato irrelevante, sí, pero me ha hecho ilusión recordarlo hoy que la he vuelto a ver.

Nada tiene que envidiar a otras, a ninguna.

De los protagonistas, ¿qué se puede decir?. Llenan cada hueco en su justa medida.
No puedo olvidarme de la risa de la joven Diana (Penélope Cruz), en el hotel con el botones (Gabino Diego) esperando a Lennon o en el andén de la estación con el soldado... Tan fresca, natural. Tan ella, y que aún mantiene (pese a las envidias varias).

Y, para terminar, las reflexiones a las que invita en muchos aspectos, para quien quiera ejercitarlas, porque... El amor perjudica seriamente la salud, ¿o no?.
Alma_nicomio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de abril de 2010
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película destaca y sorprende gratamente entre las comedias románticas del cine español, que suelen discurrir por otros caminos. Me atrevo a decir que es casi un clásico de nuestro cine entre las de su género. Sigue luciendo igual de bien que cuando se estrenó.

Con un guión bastante original y ocurrente, de elegante estilo y mucho sentido del humor, la película cuenta los encuentros y desencuentros amorosos de Diana y Santi, desde su juventud (Penélope Cruz y Gabino Diego, encantadores) hasta su madurez (Ana Belén y Juanjo Puigcorbé, también muy bien en su papel). El entretenimiento está asegurado con la sucesión de anécdotas y divertidas situaciones. A ritmo de “Yo soy aquél” de Raphael, “Let it be” de los Beatles o del bolero “No sé por qué te quiero” en la voz de Ana Belén, disfrutamos de algunos de los mejores momentos. Perfecto el encuentro en el restaurante de lujo entre la esposa de Santi (Laura Conejero) y Diana, y todo lo que allí acontece.

Es cierto, como dice el usuario Barbarello, que la escena del hotel, en la habitación de los Beatles, se inspira probablemente en la película “Locos por ellos” de Robert Zemeckis, pero también introduce alguna novedad como la genial y divertida escena del calcetín. Por cierto también hay un guiño a la película “Lo que el viento se llevó” con un resultado algo más flojo para mi gusto.

Muy recomendable, aunque su nota media haga pensar lo contrario.
veryvel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de mayo de 2021
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble que tenga tan baja puntuación aquí cuando tiene un pedazo de guión, quizás porque los usuarios son más jóvenes que yo y les suena a cine ‘desfasado’ y de eso nada porque se trata de una comedia estupenda con referencias nada menos que a “Notorius” -alias “Encadenados”-, “Con la muerte en los talones”, “Casablanca”, “La fiera de mi niña” y hasta la mismísima “Lo que el viento se llevó” con guiños bien engarzados en la trama, una trama por la que discurren hasta incluso los Beatles al principio. Es ahí cuando entra en escena una muy joven y despampanante Penélope Cruz (brilla absolutamente) que será secundada, como gran protagonista también, por Ana Belén años después en la segunda parte.

Ellos, Gabino Diego y Juanjo Puigcorbé encajan igualmente en la historia representando muy bien esa perenne encarnación de un amor intermitente más tóxico que benéfico, pero siempre arrebatado e inasequible al desaliento. Todo ello a través de varias décadas que dan pie en su sucesión a divertidas anécdotas incluyendo en ocasiones hasta eventos de la época. Un guión muy trabajado, reitero, por cuatro expertos en él y una dirección más que impecable excelente a cargo de Gómez Pereira que también nos deleitó con “Todos los hombres sóis iguales” o “¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?” entre otras, y a quién encuentro a faltar como autor de películas más recientes aunque sí está volcado en trabajos televisivos destacados.

Hay cameos de Colomo, Ibáñez Serrador, Carles Sans, Corbacho & Millán, etc, y como curiosidad aparece más bien de extra, quién nos lo iba a decir, nada menos que Javier Bardem empujando una camilla… Cabe mencionar también la intervención de Laura Conejero como esposa convencional pero para nada ingenua y con una frase de órdago que es casi un tutorial sobre el estar casado: “Mañana cuando…” (no puedo añadir más). Pero antes una escena -aunque hay un montón de ellas- con un bolero estupendo, más que bailado, trascendido, sublimando los deseos, fusionando los anhelos... En cuanto a la banda sonora también cumple, fascinante, con la firma de Bonezzi.
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de julio de 2010
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha sido una absoluta casualidad, me estaba preguntando sobre qué hablaría en mi crítica 300, si fusilaría alguna chorrada sin piedad o si en cambio preferiría escribir la crítica de alguna película mítica de las que siempre han sido mis preferidas, pero después de encontrarla en un canal de los del satélite y engancharme con la ingenuidad de su historia al principio y su descorazonadora conclusión me he dicho... que diablos.

Por supuesto la había visto antes pero ni siquiera la recordaba, aunque la verdad es una de las mejores comedias españolas, no destacadas normalmente por su inteligencia, pero que encierra esta un mensaje que me viene como anillo al dedo y que tiene más razón que un santo: no siempre lo que queremos es lo que nos conviene, y vaya lección de cainisimo español lleno de sabiduría.

No es particularmente destacable, y probablemente sería una de las películas de las que hoy en día renegaría la enagenada de la Pé, pero tiene un encanto difícilmente apreciable en películas que no hayan sido echas con el corazón (o eso quiero pensar...). Realmente el calado del mensaje dependerá de las experiencias personales de cada uno, pero a mi que ciertamente me ha hecho identificarme con más de una situación no puedo menos que sentirme complacido.

El resumen del argumento vendría a ser lo de "que vueltas que da la vida" y mientras yo soy un tonto enamorado tu eres una perra que solo ve el dinero... más aún lo más triste es no saber decir no cuando está claro que uno es manipulado a placer, nada más representativo de la misería de la condición humana vaya.

Las interpretaciones estan en general bien tirando a muy bien y el aire de "Cuéntame" en el que se entremezcla el último cuarto de siglo del XX como transfondo ayuda a hacerla más entrañable y graciosa con sucesos que todos reconoceremos... y una historia que da que pensar... mujeres, ¡argh!

"Pareces un hombre normal y corriente, lo que me enamoró de ti es que tenías algo diferente"
LordLeal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de mayo de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque debo reconocer que esperaba un poquito mas de esta película al final debo hacer un balance positivo de la misma. El comienzo parece indicar que será una comedia en toda la regla pero según va transcurriendo la cinta se va transformando en una película romántica de las de toda la vida que nos cuenta la historia de un amor imposible.

Las actuaciones han estado geniales, tanto la pareja adulta formada por Ana Belén y Juanjo Puigcorbé como la joven interpretada por Penélope Cruz y Gabino Diego. Además en el reparto podemos ver a Javier Bardem en uno de los papeles mas breves de su carrera y a una pareja de secretarios formada por Jose Corbacho y un irreconocible Santi Millán que aportan aire fresco a la película.

En definitiva si quieres pasar un par de horas entretenidas sin demasiadas pretensiones te recomiendo "El amor perjudica seriamente la salud", un clásico de la comedia romántica española.
javitxu71
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow