Haz click aquí para copiar la URL

Invierno en París

Drama A sus 17 años, Lucas ve cómo su adolescencia se hace añicos en un abrir y cerrar de ojos. Siente que su vida es una bestia salvaje que debe domar. Entre un hermano afincado en París y una madre con la que ahora vive solo, Lucas se verá obligado a luchar para reconquistar la esperanza y el amor.
<< 1 2
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
26 de septiembre de 2022
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Pedantería luminosa

Durante los actos militares se suele cantar el himno a los caídos ‘’La muerte no es el final’’. Comienza con los versos; ‘’Tú nos dijiste que la muerte no es el final del camino, que, aunque morimos no somos carne de un ciego destino’’ y representa en cierto modo lo que nos quiere mostrar la película. Christophe Honoré nos habla de que la muerte de un ser querido deja una huella en nuestro corazón permanente, pero que debemos avanzar hacia un futuro en el que hayamos superado ese dolor y seamos capaces de comprender que debemos tomar las riendas de nuestro propio destino, sin dejar que el miedo nos paralice.

Si bien es cierto que Dialogando con la vida comienza de una forma bastante pedante, con una voz en off horrorosa, y unos planos a modo de entrevista al protagonista que no tienen sentido, poco a poco va encontrando su camino y quitándose todos estos recursos pretenciosos. Al inicio del visionado llegué a odiar esta película, pero cuando me centré en su parte más humanista y comprendí el dolor que están sufriendo sus protagonistas, abracé la obra con mi corazón y, al igual que esta, fui dejando atrás la parte intelectual, para centrarme en las emociones.

Esta superación del duelo está muy bien plasmada a través de cada uno de los personajes que conforman la familia de Lucas, un joven de 17 años, que trata de domar la vida y sus emociones, pero para ello debe comprenderlas. Se le puede acusar de obra excesivamente lacrimógena, pero habiéndolo vivido en mis propias carnes, puedo decir que está plasmada tal y como sucede en la vida, con sus luces y sus sombras, no es que seamos dramáticos, es que sufrimos la falta de un ser querido, una herida que sana con el tiempo.

*Dialogando con la vida

El trauma por la pérdida se representa a partir de las distintas fases de un duelo. Comienza, de forma pretenciosa, mostrando la vida ordinaria de estas personas, para luego pasar a lo que hay detrás del accidente de coche de un padre, con una madre rota (Juliette Binoche), un hijo mayor (Vincent Lacoste) que adquiere el rol de padre y un hermano pequeño, maravillosamente interpretado por Paul Kircher, que busca refugio en el viaje que realiza a la casa de su hermano en Paris. Durante este viaje no sabe cómo gestionar sus emociones, lo que le lleva a tomar decisiones desacertadas, generalmente relacionadas con su sexualidad.

Aunque nos centremos en el proceso de superación del duelo de Lucas, también vemos como es el arco dramático de la madre y del hermano. Los tres mantienen conversaciones muy naturales sobre la vida y vemos claramente cómo a lo largo de este proceso van tomando un rol distinto en relación al otro. Hay algunas decisiones de guion cuestionables, que llevan la película hacia unos derroteros nada oportunos, como el internamiento del protagonista en un centro psiquiátrico, con un punto narrativo excesivamente dramático, pero reflejado con realismo y normalidad.

Como ya he comentado, este proceso no está plasmado bien en un inicio, pero poco a poco vamos viendo cómo va cambiando el estilo de dirección, el color de las imágenes y, en general, la forma de narrar. Consigue llevarnos a un estado de calma y reflexión en el que saca a relucir el punto de vista de la madre, donde empatizamos y comprendemos que, quien ha sufrido de verdad todo este proceso ha sido ella y quizá la hemos descuidado (efecto producido al no centrar el punto de vista en sus sentimientos), pero debemos darle el espacio que se merece.

*Conclusión

Christophe Honoré dedica a su padre Dialogando con la vida y debemos agradecerle el regalo que nos ha hecho con esta obra, en la que se ha abierto en canal. Los que hemos pasado por esto comprendemos su sufrimiento y vemos la parte más humanista de la obra, sin embargo, por su vertiente más dramática habría encajado mejor en el Festival de Cine de Cannes. Comprendo aquellos que la odian por este motivo, pero deben intentar abrazarla y empatizar con estos personajes.

Las actuaciones de Paul Kircher, Vincent Lacoste y Juliette Binoche, sostienen esta obra que sin ellos se habría ido más hacia el dramatismo. Aquellos que han pasado por una situación similar verán representada su vida y comprenderán ciertas escenas que sucedieron en aquellos momentos en los que estaban más rotos. Al igual que el director de esta película, me permitiré el lujo de dedicarle esta crítica a mi padre, pero también a mi madre y mi hermano, que tuvieron que superar esta situación.

Escrito por Santiago Varela Antúnez
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de septiembre de 2023
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Honoré perdió a su padre a los 15 años. Lucas, el de esta película, a los 17. Los dos son homosexuales. Honoré dedica el filme a su padre. Lucas se siente pero que muy afectado por la muerte del padre, no se explica bien por qué, porque no parece que hubiera una relación estrecha. Su profundo dolor no le impide entregarse al sexo casi con quien se ponga delante. Quizá como vía de escape, yo qué sé.
Sé solo que la película no me ha captado en ningún momento. Que toda la primera parte, con gente abrazándose casi continuamente (en el duelo), rodada cámara a hombro resulta cansada, mareante y superflua.
Me imagino que es de esas películas en las que el director, inspirado en su realidad, ve muchas más cosas que un extraño. Pero sea lo que sea que haya visto a mí, al menos, no me lo ha transmitido. Y es muy larga para tan escasa trama, sin ninguna escena de especial interés dramático.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow