Haz click aquí para copiar la URL

Los muertos no mueren

Comedia. Terror En la pequeña localidad de Centerville, los muertos vuelven a la vida y un variopinto grupo de personajes tendrá que hacerles frente. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 15 16 17 20 >>
Críticas 96
Críticas ordenadas por utilidad
24 de agosto de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Jim Jarmusch dirige una película, una más, que plantea un apocalipsis zombi. Esta vez es el "fracking" polar la causa de la resurrección de los muertos, pues hace que la Tierra se desvíe de su eje de rotación, pero es una justificación demasiado peregrina. Los juegos metacinematográficos son ingeniosos, pero le restan tanto dramatismo a la historia que realmente van contra ella: parece que a Jarmusch le interesa aquí mucho más la reflexión sobre el cine de género y sus convenciones que rodar una historia convincente. Los homenajes al cine de George A. Romero y al de Quentin Tarantino, y las alusiones a Donald Trump, junto con la falta de vida de los policías interpretados por Bill Murray y Adam Driver, nos sitúan en el terreno del ensayo o de la broma, mucho más que en el de una película de zombis hecha y derecha.

No creo que este film guste mucho a los aficionados al género, pues, aunque lo homenajee, no se lo toma en serio. Esta película me recuerda un poco a "One Cut of the Dead" (Kamera o tomeru na!, 2017), película japonesa dirigida por Shinichirô Ueda, ejemplo de metacine o de tomadura de pelo, o de cómo las audacias narrativas encubren a veces cierta desfachatez.
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de febrero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
En un pueblo llamado Centerville los muertos vuelven a la vida ¿serán capaces los habitantes de acabar con ellos?

Sin duda la culpa es mía. Con solo ver el quién era el director y el reparto me emocione, pensé que era demasiado bueno y que por consiguiente la peli tendría que ser buena. Me imaginaba por el título que el tema zombi estaría presente y no me disgustaba, últimamente me he aficionado a este género. Pero claro que el reparto sea bueno no significa que la peli lo sea, y aunque eso a lo debería saber de otras ocasiones, en esta, me pillo de nuevo.
Hay algo que me llama la atención de esta película y es el mensaje que intenta transmitir: “Todos somos zombis”, que inicia, que luego se pierde y que recuperan al final de la película, un mensaje claro que le queda grande a esta película y que no han sabido abordar mejor. Si van a realizar una crítica sobre la sociedad hágala bien señor Jim.

Entretenida sí. Loca también, pero loca en el sentido figurado, no loca de divertida o de original, no. Loca de meter acciones sin sentido, diálogos flojos (salvo alguno que merece la pena), loca de no tener claro lo que cuenta al cien por cien y de ocurrir cosas que ni te explican ni se molestan en comentar...

Es entretenida, pero nada más, Un horror para el género zombi, un horror para el género comedia… Me ha desilusionado bastante.

LO MEJOR: Algunos diálogos y guiños sobre el cine.

LO PEOR: Mis expectativas eran bastantes más altas y me pegue el batacazo.

DIRECTOR: Jim Jarmusch.

REPARTO: Adam Driver, Bill Murray, Tilda Swinton, Chlöe Sevigny, Danny Glover, Steve Buscemi, Selena Gomez, Caleb Landr Jones…

AÑO: 2019.

Si quieres ver más: https://ishadafly-micinecito.blogspot.com/
Atu_verita
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Es verdad que las referencias y las pingües relaciones que tienen The Dead Don't Die (Jim Jarmusch, 2019) y las películas de George A. Romero son una constante firmeza, que en este caso Jarmusch aborda para realizar su película de cadáveres reanimados con su ramillete de actores fetiches. A un producto así solo se le puede indicar como mofa cinematográfica o parodia de imitación de un género, propiamente el de muertos vivientes, con la grandísima peculiaridad de que se trata de plasmar en la pantalla una diversa propuesta y llevando a cabo un filme propio e inherente con la firma de un director como Jarmusch. Centerville es una localidad tranquila, donde todos escuchan a Sturgill Simpson, nada o poco sucede en este lugar, hasta que empieza la resurrección y los agentes Cliff y Ronald (Bill Murray y Adam Driver) estarán dispuestos a investigar, como policías que son, el asunto zombi que está sacudiendo su jurisdicción. El tono de comedia que nos propone Los Muertos No Mueren, es la misma gracia que nos haría a nosotros escuchar una noticia sin precedentes así, de una tal magnitud que nos dejaría petrificados y con la misma cara de memos que ponen los habitantes de Centerville. Llevaba tiempo queriendo verla y me dispuse a ello, sin saber bien que encontraría en el filme que tan bajas notas y críticas negativas ha obtenido por parte de la mayoría y resulta que me he topado con una película lenta y ceremoniosamente tranquila que me ha complacido. No soy seguidor de las películas de Jarmusch, desconozco su filmografía y el ritmo que tiene al rodar pero The Dead Don't Die me ha parecido una excelente película.
Heladoscuro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de septiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Ambientada en un pequeño pueblo llamado Centerville, dos agentes de policía, el jefe Cliff Robertson (Bill Murray) y el oficial Ronnie Petersen (Adam Driver), están respondiendo a una llamada sobre un pollo robado. El granjero Frank Miller (Steve Buscemi) informó sobre la desaparición del pollo y su creencia de que el ermitaño Bob (Tom Waits) es el ladrón. Los oficiales Cliff y Ronnie se enfrentan al ermitaño Bob en el bosque en el que vive. Bob dispara un tiro de advertencia a los oficiales deciden dejarlo en paz. Ronnie le pregunta a Cliff si deberían cogerlo, pero Cliff dice que no y los dos se van. En el coche patrulla, Cliff le dice a Ronnie que conoce al ermitaño Bob desde que eran jóvenes. La radio de la policía se corta mientras hablan con la oficial Mindy Morrison (Chloë Sevigny), que está de regreso en la estación. En el camino, tres hipsters: Zoe (Selena Gomez), Jack (Austin Butler) y Zack (Sabbat) conducen un Pontiac LeMans y se alojan en un motel resultando en consecuencias fatídicas. Mas tarde aparecen aquí y allá una gran cantidad de Zombies, provocando una ola de criminales y espantosas masacres. ¡El camino hacia la supervivencia podría ser un callejón sin salida!. ¡El elenco de zombis más grande jamás desmontado!.

Una película espeluznante con humor y ironía, que incluye emociones, escalofríos y algunas escenas muy violentas, tan bien como mucha sangre y vísceras con excelente maquillaje de los zombies. Esta película es muy extraña, rinde homenaje a las viejas películas de terror de zombies mientras sigue su propia dirección. Comenzando con un geologico fracking de la tierra que al parecer hace los recién muertos se levanten de sus tumbas y recorran el campo en busca de carne fresca. La película está llena de observaciones a "La noche de los muertos vivientes" (1968) ó ¨The night of the living dead¨ de George A. Romero, incluida una aparición de una infame zombi desnuda interpretado por la actriz original; además, se cree erróneamente que los tres adolescentes hipster provienen de Pittsburgh, la ciudad en la que Romero estudió, comenzó y desarrolló su carrera cinematográfica, incluyendo el auto Pontiac LeMans conducido por Zoe, Zack y Jack, esta es exactamente la misma marca y modelo conducido en el prólogo de la original Noche de los Muertos Vivientes.Tilda Swinton, actriz fetiche de de Jarmusch, le dio a Jim la idea de hacer una película de zombies mientras trabajaba en Only Lovers Left Alive. Originalmente, Jim Jarmusch imaginó a Bruce Campbell en el papel de Mallory O'Brien, quien rechazó el papel después de casi cuarenta años de estar involucrado en películas de terror con mucho maquillaje. Luego se decidió que el personaje podría reescribirse como una mujer y Jarmusch se acercó a Carol Kane, con quien había trabajado en In the Soup (1992) junto con Steve Buscemi, quien aceptó el papel. Los muertos no mueren (2019) da una consideración divertida a la violencia creada por los muertos vivientes, con tonto humor, y llena de simpáticas escenas, siendo bien interpretada por un famoso elenco formado por actores principales como Bill Murray, Adam Driver y Chloë Sevigny. Apoyado por simpáticos secundarios, tal como: Steve Buscemi, Tom Waits, Steve Buscemi, Rosie Perez, Carol Kane, Iggy Pop, Tilda Swinton, Selena Gomez, Austin Butler, Danny Glover, entre otros. Sin embargo, esta es una película inferior dentro de la exitosa e inteligente carrera de Jarmusch, de hecho, muchos críticos se preguntan cuál es el significado de esta película, que es totalmente opuesto a lo que Jim ha hecho antes. Está filmado e iluminado con estilo rellena de una atmósfera maravillosa y siniestra a veces, completado con decorados atmosféricos, cinematografía colorida por camarógrafo Frederick Elves, efectos especiales por encima del promedio, pero abusando de los visuales de 3D en las decapitaciones y luchas contra zombies.

El film fue dirigida mediocremente por Jim Jarmusch y obtuvo bastante éxito en taquilla. Sus películas a menudo involucran a viajeros, así como a la vida después de la medianoche, muestran y describen el paisaje americano desde un punto de vista no comercial. La estructura narrativa de sus películas carece en su mayoría de una progresión clara de la trama y se centra más en el estado de ánimo y el desarrollo de los personajes. Jarmusch no permite que sus películas sean dobladas para los mercados cinematográficos extranjeros, en su mayoría se proyectan con subtítulos en otros países, sus únicas películas dobladas son Down by law ó Abajo por ley (1986) que fue doblada al francés y esta Los muertos no mueren (2019) que fue doblada al francés y al español. Jim es un destacado escritor y director conocido por: Mystery Train, Coffee and Cigarettes, Down by law, Night on Earth, Dead Man, Year of the Horse, Ghost Dog, The Limits of Control, Broken Flowers, Gimme danger, Only Lovers Left Alive, Paterson, entre otras. Calificación: 5.5/1. Mediocre. Solo para completístas de la interesante y exitosa carrera de Jim Jarmusch.
miguelan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de junio de 2019
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé cómo calificaría esto, pero mala no me ha parecido. La veo como una mezcla de varios géneros: comedia, fantasía, terror a lo "La noche de los muertos vivientes" de George Romero y algo de ciencia ficción. En cierta manera, para mi gusto, los actores hacen mucho para mantener este film a flote durante todo el metraje, porque si hubieran sido completamente deconocidos la vería mi vecina de al lado. Repito, mala no es, pero es bastante peculiar, con muchos momentos estrambóticos, algo tontos, bizarros y con algunas secuencias con chistes internos que pueden pillar, que pueden entender los más cinéfilos. Algunas de ellas, incluso, llegan a romper la cuarta pared, aunque no del tipo en el que un personaje habla al gran público. La verdad es que hay situaciones en las que no se debería reír, pero me he reído. Vuelvo a decir que el film se apoya en su mayor parte por los actores. El reparto lo encabeza un gran veterano como es Bill Murray (Flores rotas), el muy solicitado Adam Driver (Infiltrado en el KKKlan) y Chloë Sevigny (El muñeco de nieve). Junto a ellos podemos ver, entre otros, a Tilda Swinton (repite con el director Jim Jarmusch tras aparecer en Sólo los amantes sobreviven), Steve Buscemi (tenéis que ver si interpretación en la serie Miracle Workers), la guapa actriz Selena Gomez (Día de lluvia en New York de Woody Allen) y otro veterano como es Tom Waits (La balada de Buster Scruggs) en un personaje a la altura de la película que nos ocupa, bastante peculiar, parece que no está al tanto, pero no se pierde nada, o casi nada. Jarmusch además de ponerse en la silla del director, también ha escrito el guión, pero algún personaje parece que lo haya escrito el propio Quentin Tarantino. De hecho, el personaje encarnado por Caleb Landry Jones (Tres anuncios en las afueras) me recuerda a uno de la cinta Abierto hasta el amanecer (From Dusk Till Dawn, Robert Rodriguez, 1996), aunque allí había vampiros y aquí hay zombis con muy mala leche. Yo la he ido a ver porque tras visionar el tráiler me llamaba la atención y porque los actores me gustan. No pasará a la historia por ser una maravilla de película, pero esos cien minutos, más o menos, de duración se dejan ver a gusto. Y la canción "The Dead Don´t Die" (que además es el título en versión original) interpretada por un tal Sturgill Simpson se te quedará marcada a fuego de las veces que la repiten. Mi nota final es de 6/10.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 15 16 17 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow