Haz click aquí para copiar la URL

Conciencias muertas

Western. Drama Nevada, 1885. Gil Carter (Henry Fonda) llega a una pequeña población del oeste en busca de su antigua novia, una mujer de dudosa reputación. Le acompaña su amigo Art (Harry Morgan). La inesperada noticia del asesinato de un conocido ranchero provoca que, ante la ausencia del sheriff, se forme un grupo de linchamiento del que tanto Gil como Art formarán parte. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 11 12 13 14
Críticas 67
Críticas ordenadas por utilidad
23 de mayo de 2020
10 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo peor del viejo Oeste -en una película- es que se pongan a hacer denuncias e intentar crear conciencias sociales. Toda la vida viendo en el Western linchamientos, ahorcamientos de inocentes, genocidios de indios, asesinatos por la espalda, violaciones, cabelleras cortadas, robo de reses, matar a los pianistas del Salón, quemar tipis con indios dentro, torturar a rostros pálidos quemándoles los pies, atándolos al sol para que se cuezan, descuartizarlos tirando con los caballos, abriendo cabezas con los tomahawks, atravesando cuerpos con lanzas, matar a niños atropellándolos con los caballos y más y más barbaridades, y aquí porque van a linchar a dos forasteros, la que se arma. En esta vida está claro que unos nacen con estrella y otros estrellados. Estos pobres hombres han tocado la fibra sensible de los críticos y tras el cartel de “película de culto”, proclaman que justamente este linchamiento no se puede tolerar.

Seamos realistas, esto es un extenso drama. La gente es que alucina en cuanto les echan una charla sobre las injusticias, injusticias sociales, abusos, etc, sin darse cuenta que el mundo es así, y el Far West no es el mejor escenario para dar clases de civismo y democracia si no están los alicientes propios de este género: La chica guapa, los tiros, el incipiente amor, la venganza, el bueno más rápido que el malo, o el añorado romanticismo del viejo y solitario vaquero.

Lo cierto es que aquí el único que emociona es el perro. Dos vaqueros llegan y un perro cruza la calle, luego la cruzará otra vez de vuelta. Había ido a enterarse de quienes eran los forasteros. Es lo que tienen los perros, que todo lo husmean.
floïd blue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de abril de 2011
16 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hagan zoom y comprobarán que la "o" de Ox-Bow está hecha con una soga de las de ahorcar. El vaquero en primer plano levanta el puño como cantando la internacional y todos los mariachis de atrás están como hiperactivos. Lo mismo se apuntan a un ahorcamiento que a una fiesta de pijamas y así no hay épica que valga. A Fonda le toca el papel de héroe cuando a él lo que le hubiera gustado hubiera sido una buena reyerta con lanzamiento de sillas de saloon, botellas de whisky en la crisma y mamporros amorosos, es decir, algo más lúdico y menos protocolario. En general, todos los actores están ahí ahorcando sin mucha fe y con ganas de que llegue ya el epílogo y la justicia los ponga a todos en su cartel. Y es que masturbarse con la justicia es muy divertido siempre que el cartel sea el de" Anatomía de un asesinato".
glothisman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 14
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow