Haz click aquí para copiar la URL

Que la cosa funcione

Comedia Un neoyorquino maduro y excéntrico (Larry David) decide abandonar su acomodada vida para llevar una existencia más bohemia. Su relación con una bella joven sureña (Evan Rachel Wood) desembocará en una serie de enredos familiares y sentimentales. (FILMAFFINITY)
<< 1 9 10 11 20 45 >>
Críticas 222
Críticas ordenadas por utilidad
1 de marzo de 2010
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dice Travers que el guión fue escrito en los setenta. Lo que no aclara es si se refiere a 1970 o a 1870; yo me inclino por la segunda opción.

Observa Turan que es sólo esporádicamente entretenida. Estoy de acuerdo con él: de los 92 minutos que dura me entretuvo aproximadamente dos.

De este lado del charco, el crítico de El Mundo opina que el protagonista recita un catastrófico homenaje al pesimismo. Yo cambiaría la última palabra por aburrimiento, o tal vez por pedantería.

R. Marchante es de los que piensan que Allen mea colonia, así que nada que añadir.

Por lo que al cuidador de bueyes respecta, creo que Woody copia lo peor, no lo mejor de sí mismo. Lo único que le agradezco es haber puesto a otro en el papel protagonista. Aunque coincido en eso que la película es un ejemplo de comicidad en estado de desgracia. Perdón, se me han ido unas letras.

Por último, Costa tira del Libro de Estilo de la Lisonja Prefabricada: ‘Su negrísimo humor cristaliza en un discurso de propiedades benéficas para la calma espiritual de todo espectador.’ ¡Uf! Voy a tomar un laxante, porque después de semejante expresión creo que no voy a poder aflojar el esfínter en semanas.

Pues eso, que para los fanáticos del cine más típico de Allen, que para mí es el peor, la cosa va a seguir funcionando, porque reúne todos los ingredientes: complejos y neuras sexuales, la inevitable dosis de hipocondría, alusiones a Freud, conflicto generacional, música con fanfarria, interpelaciones del protagonista al espectador, referencias culturetas, juegos de palabras… Vamos, un auténtico coñazo. Vuelve al drama, Woody, por lo que más quieras.

Lo que no tiene ni medio pase es el doblaje paleto de la rubia cañón. V.O., por favor.
Shinboneniná
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de octubre de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que ver una película de Woody Allen comienza a ser como ir a un concierto de Leonard Cohen, estupenda música pero siempre la misma, me da la impresión de que ese discurso ya lo he escuchado antes, y más de una vez, es muy difícil ser un autor tan prodigo, hacer una película cada año, con su correspondiente guión y a veces más cosas y pretender encima que sea buena. No voy a recurrir a lo de la lucidez a pesar de la edad y todo ese rollo de mirar el D.N.I. pero si creo que esa forma de plantear las cosas, de analizar las situaciones que al principio nos sorprendió y a algunos también les cautivo, hace tiempo ya que tiene fecha de caducidad. A pesar de que siempre se ha dicho que Europa entiende mejor a Allen que su propio país, pero solo eso ya no es suficiente.
Tiene golpes de ingenio dignos de mención, muy ocurrentes y graciosos, de ese humor llamado inteligente, pero no son muchos. También el mensaje que yo quiero deducir es positivo y loable, no importa lo que digan las normas, o las reglas al uso. SI LA COSA FUNCIONA, si estás a gusto que más da que la pareja sea del mismo sexo, que exista una notable diferencia de edad, o que sea convencional coincidiendo en edad y de sexo opuesto, o que ni tan siquiera sean pareja, puede ser un trío. ¿Por que no? Si no se hace a costa de nadie, si no se engañan e terceras personas, si eres todo lo sincero que puedes ser, la formula y el mensaje son validos.
Desde el punto de vista del espectador ya es otra cosa, a ratos es un auténtico coñazo, pido disculpas, pero es así, le falta ritmo, carece en general de ingenio, para ser una comedia no entretiene, se hace pesada en muchos momentos, demasiado discurso y muy poca acción, en definitiva contraviene todos los dictados al uso de las comedias que te hacen pegar al asiento y que arrancan la sonrisa o casi la risa y no provocan la carcajada, algo que a menudo suele resultar burdo y poco conveniente. Pobre de mi, pero me gustaría darle un consejo a Allen, a él que tanto me ha hecho disfrutar, por ejemplo con La rosa purpura del Cairo o con Manhattan, un consejo sencillo y elemental, preocuparse menos de la cantidad y más calidad.
picais
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de octubre de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi personalmente los largometrajes de Woody Allen ni me desagradan, ni me fascinan, este no llegar a ser uno de sus mejores trabajos, aunque me gusta el modo como arremete contra el mas rancio conservadurismo que perdura en nuestros días, donde quizás se encuentren los mejores gags. A considerar el mensaje de optimismo, que proyecta a través de un personaje tan pesimista. Entretenida.
AYUDANTE DE SANTACLAUS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de octubre de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Woody es un grande, un grande de todos lo tiempos, eso es objetivo. El resto no lo es, puesto que toda opinión es subjetiva, así que procederé a ser subjetivo.

Se le critica tan a la ligera que parece que tenemos películas como ésta cada semana. Es cierto que no es un sobresaliente, pero sí un notable alto... pero no debemos caer en la tentación de compararlo con Manhattan o Match Point, es otra historia. Sin ir más lejos, ¿quién compara "El crepúsculo de los dioses" con "Irma, la Dulce"? Cada una tiene su momento, pero son dos genialidades.

Y aprovechando esta comparación, tenemos el privilegio de tener en nuestra época un Billy Wilder, con una filmografía muy parecida, con el mismo estilo irónico, sátiro e inteligente en las comedias como maestría en los dramas y las tramas. Ambos son dos genios del diálogo, dos iluminados en esto de hacer cine... Es cierto, no soy objetivo, pero no quiero serlo, el cine es estética y sentimiento, y ahora me estoy refiriendo esto último.

La película tiene un ritmo magnífico, unos personajes muy caracterizados (¿sobreactuan? no creo, al igual que no sobreactúa Johnny Depp con Burton), unos diálogos electrizantes, una fotografía tan estudiada como siempre y un mensaje tan profundo como bien camuflado en medio de una caótica cascada de escenas desternillantes.

Es curioso, como intento decir en el título, que emplee a un personaje (Larry David lo clava) tan deprimido como depresivo, para trasladar el mensaje a través del mismo de que hay que vivir cada momento y sacar el pedazo de felicidad que cada uno de estos nos brinda. Nos pretende alejar de convicciones irracionales, simplemente aceptadas por una actitud pasiva ante un entorno conservador, nos anima a vivir la vida, a desechar todo prejuicio a la hora de enfrentarse a cada momento, a vivir esa porción de felicidad escondida en momento vivido y que tanto depende del azar. Habla de una actitud muy interesante, pero aunque no es el único que lo ha hecho, eso sí, lo hace como nadie. Puede que el maestro Wilder, pero volvemos a la subjetividad.

No se la pierdan.
Alonso Díaz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de octubre de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soporto las películas que quieren dar consejos o mostrar mensajes con tanto descaro. Y no lo soporto porque ideas subjetivas se intentan convertir en objetivas. Woody Allen peca de eso y de otras muchas cosas. Pero otras muchas le salvan y es que se nota que sabe dirigir.

Una historia sin mucha chicha va creciendo y creciendo hasta tocar el punto en donde una película se puede convertir en realmente buena y...cae. Se precipita. Aún así te podrás reir o esbozar una sonrisa de vez en cuando con buenos chistes dada su naturalidad. En cambio hay otros que salpican cierta egolatría malsana.

Es entrenida si al principio has soportado a la joven actriz principal. Si has aguantado a esa gusana los 30 primeros minutos al menos no estarás del todo cabreado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cewalcan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 45 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow