Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de tengomiedodave
1 2 3 >>
Críticas 14
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
23 de marzo de 2023
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay nada que me resulte más frustrante que me la claven con un buen trailer y una campaña de marketing excepcional, vía nominación a los oscars de sus principales actores

Me puse a ver "the Banshees of Inisherin" con la devoción cinéfila del que espera sin dudas a ver una obra maestra pero...

Tras un más que tedioso preámbulo, que se hace eterno, empiezas a ver algo que crees que va a darle un giro interesante a la narración pero es una falsa alarma...continua el tostón. Eso sí, con una fotografía de postal que buscaba el Oscar a ese apartado de manera descarada. Suele pasar con las pelis rodadas en Irlanda desde la inmortal El Hombre Tranquilo.

Desde el comienzo ya te avisan que estamos en la guerra civil irlandesa de la segunda década del SXX y aparece el tufillo de que esto va de trasunto familiar del acontecimiento bélico, que un poquito más adelante apesta por palmario.

Sigo en zona spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tengomiedodave
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de diciembre de 2022
18 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras que Aliens fue una verbena de acción y violencia sin límites, a la hora de realizar la segunda entrega de Avatar, James Cameron apuesta por lo contrario. Da un paso atrás en lo que a la acción se refiere y se centra en un relato que tiene como eje las relaciones familiares, la inadaptación, la tragedia de ser un refugiado en una guerra, la explotación sin escrúpulos del medio ambiente y los errores que cometemos todo a lo largo de nuestras vidas.

Cameron dota de alma a todos los personajes, pero también en otros casos, saca a relucir un magnífico salvajismo. Hace una arriesgada apuesta por la descripción detallada del entorno haciendo equilibrios entre el éxtasis visual y el aburrimiento, consiguiendo sortear a este último poniendo todo su oficio en el empeño.

Cierto es que hay numerosos "Deus ex machina" a nivel de guión, pero no olvidemos que esto es Sci-fi. O lo tomas o lo dejas.

Personalmente pienso que esta película está tomando impulso para una tercera entrega en la que la acción y la violencia ocuparán un 75% del metraje Vs. el 40% que ocupa en esta

Mas detalles en Zona Spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tengomiedodave
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de diciembre de 2022
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
...ese es el problema de GdT, un magnífico cineasta que lastra casi todas sus películas con un barroquismo narrativo que te distrae del tema central de la peli.

Pinocho es una interesante filigrana técnica con demasiadas pretensiones. Hay momentos en lo que no sabes a qué género pertenece el film pero como no está totalmente logrado, en lugar de sorprender, desorienta.

Lo mejor: la técnica depuradisima de la película
Lo peor: su falta de humildad. A GdT le haría bien volver a ver Mimic
tengomiedodave
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
28 de octubre de 2022
7 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prodigiosa e inesperada película sobre la 1GM que supera, con creces, a la técnicamente impecable pero inverosímil 1917. Aunque solo toca unos pocos aspectos de la novela de Remarque, comprende de manera brillante su trasfondo.

Las escenas bélicas son de un realismo estremecedor y el esfuerzo historiográfico a nivel de uniformologia y armas sobresaliente (atención especial a los carros Schneider)

Imprescindible
tengomiedodave
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de octubre de 2017
2 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
...y eso merece una crítica igualmente arriesgada. Thor Ragnarok reimagina el cine de superhéroes hasta el extremo de llevarla a un universo kitsch sin complejo alguno. Es más, lo lleva a donde nunca debió de salir. Lo ridículo era presentar tíos con mallas y tías con look dominatrix y pretender hacer con ello cine mínimamente serio de personajes atormentados, angustia existencial y dramas de cartón piedra.

¿Taika Waititi?...por momentos creía ver al asombroso Almodóvar de los 80 detrás de las cámaras, ese Almodóvar creativo, excesivo, pantagruélico y genial que murió, cinematográficamente hablando, devorado por su propio éxito poco después.

Toda la película es un inmenso panfleto ochentero en la que por momentos parece que ha todo el equipo de rodaje se les fue la mano con la farlopa...desde al compositor de una BSO que parece la de "El Coche Fantástico", pasando por el diseñador de vestuario, que sacó sus mejores vestidos de cuando iba a Studio 54 y acabando con un director al que me imagino yendo al set con bata y tacón de aguja. (Eso, os es que en realidad todo este proyecto está dirigido desde las sombras por el Dr. Frank'n Furter)

Aún más, si me dicen que esta es la película que sigue a "Los caballeros de la Tabla Cuadrada", "La Vida de Brian" y "El Sentido de la Vida" me lo creo a pies juntillas, porque muchos de sus diálogos y situaciones son totalmente Pythonescas.

Lo que es innegable es que la mayor parte del éxito de la película se debe a la absoluta química entre sus actores, mención especial para los inconmensurables Hiddleston y Blanchett, aunque el resto brillan con luz propia.

Me cuesta creer que una película tan transgresora como esta esté producida por Disney.

Le doy un 9 a la película. El 10 hubiera sido si hubiera mostrado algún top-less femenino totalmente gratuito. Sigo en Spoilers
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tengomiedodave
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow