Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de DANY MONTANA
1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
4 de septiembre de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando veo a Tosar en una portada de un filme publicitario ya es motivo para ir a ver esa película y al menos saber que vas a ver una actuación top. Si además es acompañada por la dirección por el director más en forma del panorama patrio es motivo para ir al cine en esta temporada estival escasa de buenas películas (salvo excepciones).
La historia se centra en la costa gallega y el narcotráfico, y las grietas emocionales, y físicas que pueden dejar en los seres humanos. Mario (Luis Tosar) es el jefe de enfermeros en una residencia de ancianos, ser querido y respetado en lo laboral y en lo humano, por el exterior manifiesta interiormente un ser roto en lo interior (a veces nada es lo que parece). La entrada en la residencia de un narcotraficante gallego, hace que este se desviva por él.
Buen thriller en la dirección, unido a un trabajo actoral tremendo, muy por encima del guion. No es que este mal escrito, es que dejan cabos sueltos, y dejan atrás cierta verosimilitud de la historia, como por ejemplo que no haya demasiada vigilancia hacia el narco, o que Mario no sea identificado como al menos presunto culpable del agravamiento de salud del narcotraficante, y que campe a sus anchas por la residencia. Eso unido a unos flash back, que no transmiten el pasado acorde a los sentimientos y sensaciones que tan bien expresa Tosar, hacen que no sea una película perfecta o excelente, pero sí notable.
La mirada de Paco Plaza, la transmisión emocional que sugiere con la cámara está al alcance de muy pocos en el panorama nacional, esta historia de una venganza, mezclada con dudas éticas de la manera en que se acomete, está con su cámara filmada de un modo antológico, sientes y estas a su disposición como espectador. Mención especial a los tres actores que secundan la actuación del animal, Luis Tosar nadie sabe cómo él pasar de héroe a villano, de hombre encantador a asesino sin escrúpulos, en esa bipolaridad se mueve como pez en el agua en esa doble identidad es el mejor. Quizá puliendo el guion sería una obra maestra, no obstante muy recomendable.
https://www.nocreasnada.com/quien-a-hierro-mata-exhibicion-de-tosar-y-plaza/?logged_in=8543
DANY MONTANA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Para (C)
Cortometraje
España2018
4,4
248
6
6 de julio de 2018
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante cortometraje y muy actual, ahora que parece que están saliendo a la luz micromachismos o simplemente machismos arraigados en nuestra cultura de un modo grosero. El corto pone el dedo en la llaga, ya no se trata de una violación en que la víctima es forzada desde el primer momento, sino que introduce un matiz, es la victima la que propne una relación al chico en primera instancia. "Para" es para y si no se para es forzar, es obligar, es violar.

Visto el apoyo recogido en las redes sociales, la identificación de muchas mujeres con lo narrado, hace pensar que el este tema en cuestión no es una mera anécdota, ni un tema baladí. En "para" la aquiescencia, la autorización, el consentimiento y el NO les separa una línea fina. Se puede jugar, y también jugar y arrepentirse, se puede querer tener una relación sexual y minutos más tarde o en pleno acto no querer tenerla.

Humanidad vs Instinto animal. Empatía vs egoísmo neardental. Civismo vs atrocidad e insensibilidad. Corto que educa, y muy valiente, aprender y actuar como sociedad en lo referente a estos temas no hace sino llegar a ser una sociedad más igual, más justa, y en definitiva una sociedad mejor. Porque para es para. Los actores excelentes en pocos minutos lo dan todo.
DANY MONTANA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de noviembre de 2017
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descubrí a Javier Gutiérrez, como gran actor en “Un Franco, 14 pesetas”, hace como 10 años, me pareció un actuación colosal, una historia muy bien contada, pero que sin el plus de este actor perdía parte de su enjundia, (él aportaba casi todo la química junto a Carlos Iglesias en menor medida, tan necesaria en aquella cinta).” La isla mínima”, confirmó mis augurios favorables (Goya a la mejor interpretación masculina con toda justicia).

En esta cinta “El autor” lo vuelve a bordar. Aquí con maestría, crea un personaje con unos delirios de grandeza superiores a su talento, en este caso como escritor frustrado. Pero esa frustración, la enmascara, la esconde a su interés, y por supuesto cae engañándose a sí mismo en la locura más absoluta, hasta el punto adentrarse en una especie de miseria moral convencida y absoluta. Su propio hechizo, su propia persuasión infame se apoderan de él, construyendo un personaje entre lo psicópata, (por su falta de culpa y de remordimientos) y lo manipulador. Todavía no sé si es personaje me cae bien o no, le coges cierto cariño, empatía debido a su ruindad moral, pero también le desprecias por lo mismo. Esa es parte de la incomodidad, del filme, como la vida misma, no hay absolutos, hay por ello parte de identificación, y de rechazo.

Mención especial también a Antonio de la Torre, que se sale un poco de su cliché de personaje torturado, y se mete de lleno en la piel de un profesor farisaico, y charlatán, vende motos, magnífico, una vez más.
Excepcional también actriz Adelfa Calvo, naturalidad en estado puro, espontaneidad, y talento innato (a lo Carmen Machi). María León, y Adriana Paz, aunque con personajes con menos miga, están sensacionales.

Es una película de actores, bien dirigida, fotografía extraordinaria (hasta la bella Sevilla parece mísera, fea y mezquina). Martín Cuenca, hace que nos riamos de un modo nervioso, ni una vez con plenitud hedonista, filme que molesta, y por tanto nos hace aprender. Muchas preguntas se abren ¿El arte es todo copia? ¿Es talento? ¿Es mezcla de las dos? ¿Se puede engañar al público plagiando? ¿Se vende un autor si sus novelas se venden a un público amplio?
Poco a poco, paso a paso, va creando una filmografía, más que aceptable, en esta ocasión esta película, vendrá seguramente acompañada de varios premios, sobre todo del gran elenco actoral.
DANY MONTANA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de septiembre de 2017
20 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa serie, con claras referencias a lo que podría ocurrir en una sociedad en la que una clase dirigente, autoritaria, despótica y caciquil, tomará una serie de medidas y se apoyaran de unas fuerzas armadas contudentes, que siguieran punto por punto, precepto por precepto, ley por ley, lo que dictará el gobierno teocrático de turno. En algunos países si observamos ya ocurren determinadas ofensas a la falta de derechos de la ciudadanía, ese machismo exacerbado, esa confesionalidad estatal disfrazada de un integrismo apabullante en el que bajo la bandera de la religión se hacen atrocidades, se limitan libertades públicas, y hace que sólo las élites puedan disfrutar de una autonomía e independencia, teniendo al resto del pueblo sojuzgado defendiendo unos valores puritanos que ellos la mayoría de las veces se saltan. La serie da miedo,temor, pavor, produce turbación, quizá porque no llega a la distopía ya que reconocemos acciones, pensamientos, y sentimientos en nuestra sociedad actual. Ese juego, esa tensión, ese thriller, esa sorpresa, hacen de esta serie una obra maestra. Elisabeth Moss hace una actuación extraordinaria (de las mejores que han visto mis ojos sin lugar a dudas, exhibición de versatilidad interpretativa intacjable). El guión sobresaliente,el resto de actuaciones secundarias impecables, la dirección un auténtico lujo. Espectáculo televisivo de primer nivel, seguimos en la edad de oro televisiva, gracias principalmente a unos guiones magníficos.
DANY MONTANA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de febrero de 2017
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aceptable, excesivamente nostálgica, con estridencias innecesarias en muchos momentos que le restan verosimilitud, trabajo de cámara asombroso, a nivel técnico el Sr Boyle marca las diferencias. Los actores, muy pendientes y a veces caricacaturizados en demasía en las reminiscencias noventeras, hacen que sus interpretaciones les resten espontaneidad, naturalidad y lo que es peor credibilidad. Aún así hay momentos buenos en el filme (concierto en una tasca escocesa, algunos guiños a su primera película bien tratados, crítica a las nuevas tecnologías...). El ritmo al principio es trepidante con una calidad de videoclip a lo Danny Boyle marca de la casa, la presentación de los personajes 20 años después es efectista y efectiva, pero poco a poco la satisfacción inicial va diluyéndose en un mar de obviedades, de sitios manidos, lugares comunes, de desenlaces ya vividos en infinidad de cintas… El guión empieza a zozobrar, aunque no naufraga del todo.

En su pecado (de pasado), lleva su penitencia, y también su dosis de virtud, siempre va a caballo en si ser una película anfetamínica, adrenalítica, con ritmo electrizante, o en cambio quedarse en la nostalgia o añoranza. Para mi gusto se queda a caballo entre las dos temáticas, sin llegar a formar un tono de cierta calidad ecléctica que hacían de la Trainspotting noventera una obra maestra. Cinta aceptable, deudora de su pasado, a años luz de la primera historia aunque con ciertas dosis de simpatía, de respeto y admiración hacia sus personajes, no es una película fallida, es una película admisible, soportable y correcta, quizá los fans de Trainspotting nos esperábamos un poquito más. Me da que funcionará como película de entretenimiento, pero dejará poco poso, en cambio Trainspotting fue una película de culto, de época, una película generacional, las comparaciones nunca fueron buenas, y en esa película son inevitables, un lastre o ventaja según nuestro estado anímico como espectador, y según las escenas para los profesionales que realizaron la película, muy condicionada para lo bueno, y para lo malo.
DANY MONTANA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow