Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Castro
1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
18 de mayo de 2020
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como producto audiovisual de entretenimiento a quienes no buscan una serie de calidad, Jack Ryan es ideal. Disparos, explosiones, helicópteros y, cómo no, un espacio para el romance. Es destacable la labor narrativa de alargar la serie: el argumento es el mismo desde el minuto 1 hasta el final del último capítulo, y permite ahondar en detalles que no tendrían lugar en una película o en capítulos autoconclusivos. Pero no hay ni un solo episodio sin una situación surrealista, un papel excesivo de la suerte, saltos argumentales que denoten pereza (de los guionistas) o una sucesión de hechos que no se aguanten ni con pinzas. Es América, Hollywood en Full HD y con un trabajo visual impecable. Argumentalmente, la nota es completamente incomprensible: un "venga ya" tras otro, la quintaesencia de "el bueno siempre gana". Ejemplos en los spoilers:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Castro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
26 de agosto de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento de las cuatro películas (y digo cuatro porque la quinta la tengo pendiente de ver) es el mismo, una persona se entera de cómo morirán sus amigos mediante sucesos. En este caso son visiones, parecidas a los flashes de la serie Chuck, que sin duda son lo peor de la película. Ya de por sí resulta repetitiva, pues la única novedad que aporta son los escenarios del desastre; la originalidad y la gracia presentes en las otras tres películas caen en picado en la cuarta entrega. Pero bueno, se trata del resultado de la idea "Hay que ganar más dinero, hagamos una cuarta película". Miedo me da la quinta.

PD: No la he visto en 3D, igual esto la salva un poco y le da el "4".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Castro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de agosto de 2011
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando en una sinopsis se juntan las palabras "América" y "terrorismo", a uno se le vienen a la cabeza las innumerables películas post 11S en el que se idolatran los héroes americanos y los malos son los musulmanes, etc etc etc. Sin embargo, la película muestra de una forma bastante extrema lo que el gobierno americano es capaz de hacer por su país, rozando el límite de la legalidad y llegando a extremos insospechables que despiertan la vertiente moral del espectador. Se trata de una película que te hace pensar mucho (¿hasta qué punto es ético torturar a alguien para salvar a millones de personas?), y esto la distingue de las otras películas en que la muerte de un soldado del 5º Batallón de Infantería de la Marina Estadounidense afecta más al espectador que la muerte de un joven iraquí, por poner un ejemplo.

Como detalle, decir que tanto Michael Sheen como Samuel L Jackson interpretan su respectivo papel a la perfección, y eso es un punto a favor de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Castro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
16 de agosto de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi crítica se basa en los primeros 40 minutos de la película porque no aguanté más. De hecho es la primera película que veo expresamente y dejo de ver a la mitad, cosa que solamente me había ocurrido con alguna película haciendo zapping en televisión.

Es la tercera película de la abuela y sin duda alguna es la peor. Las otras dos todavía tenían algo de gracia e incluso se ganaron el aprobado (justito, eso sí), pero esta es de juzgado de guardia. En mi opinión, se trata de una película hecha para que la gente no se olvide de la famosa abuela, pero las ideas de los guionistas se acabaron por completo y el resultado es pésimo.
Castro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de agosto de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Empecé a ver la película con cierto escepticismo, pues tenía la sospecha que sería la típica ida de olla sobre superhéroes sin límites que salvan millones de vidas, etcétera. Sin embargo, el director ha sabido manejar muy bien el tema de la droga y la superdotación sin caer en una fantasía difícil de creer. Una pastilla que aumenta las capacidades del propio cerebro y que se usan para el beneficio propio, sin convertirse en un superhéroe. Además, la película trata muy bien la drogodependencia y las consecuencias que puede comportar.
Castro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow