Haz click aquí para copiar la URL
España España · Mediterrania
Críticas de Maians
1 2 3 4 5 10 19 >>
Críticas 95
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
8 de mayo de 2021
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Básicamente con las dos palabras del título de mi crítica se resume este producto. Empieza aceptablemente, parece que vas a ver algo medio decente, pero al par de capítulos la breve ilusión se disipa y te das cuenta de que es otra moto más vendida y simplemente estamos ante un Thriller-Culebrón de factura y formas modernas pero fondo totalmente acorde con los cánones más cutres y recalcitrantes del género telenovelesco.

Como con otras series mediocres, terminas de ver la primera temporada porque es razonablemente corta y aún conservas un pequeño interés por saber si se cierra el círculo al final. Nuevo error, porque el capítulo que cierra la temporada es el más tramposo de todos, un batiburrillo de feria donde explotan todas las subtramas ya antes esbozadas y se añaden otras nuevas de golpe. Fiessstaaaaa!! Pues no, en lugar de dejarte con ganas de más, esa estrategia petardera final es el bajón definitivo y la confirmación de que la segunda temporada (y todas las que vengan) la verá Rita.
Maians
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
29 de noviembre de 2019
16 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que Black Summer tendría que haberse llamado Black Friday, porque esto es un producto de saldo. Con un presupuesto rebajado casi al mínimo para una serie de esta temática, intenta utilizar la sobriedad y la austeridad como principales valores para crear un ambiente de realismo y cotidianeidad que sin embargo naufraga por culpa de un desarrollo insufriblemente lento y un minimalismo que, más que un recurso artístico, es simplemente una muestra de endeblez y falta de ideas. Se han estrujado poco la sesera para hacer esta serie. Alargan lo indecible 4 o 5 situaciones simples y de ahí sacan una temporada de 8 capítulos. Otros verán en esto una propuesta diferente y valiente que se aleja del efectismo típico, y puedo entender su punto de vista, pero a mí sinceramente me ha parecido un churro (demasiado seco y sin chocolate).

Y lo del personaje de la chica coreana que apenas es capaz de balbucear 2 o 3 palabras en inglés pero lo entiende perfectamente es muy penoso. Es el típico cupo exótico metido con calzador, algo que a Netflix le encanta a hacer y que en muchos casos es tan forzado que queda fatal. Pero el resto de personajes no son mejores y a cual más plano y soso.
Todo esto unido a los muchos fallos de guión e incongruencias hace que no pueda darle más de un 3 y gracias.
Maians
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
28 de agosto de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se basa en tres puntales: el mencionado en el título de la crítica (y el único solventado con éxito), los gags (muy malos en su inmensa mayoría, pues apenas se salva el 5%) y el clásico y forzadísimo corporativismo metalero (con el cual nunca me sentí identificado a pesar de llevar más de 30 años escuchando esta música).
Los efectos de casquería están bien logrados, aunque tampoco aportan nada que no haya visto antes y quedan empañados por el excesivo infantilismo de todo lo que los rodea, que por mucha escatología, referencias sexuales, satanismo y demás abalorios que lo adornan, parece ideado por un adolescente de 14 años jugando a tener 18.

En resumen, comedia menor gore con buenos efectos pero totalmente carente de la brillantez, el humor punzante y el descaro de las obras de cabecera a las que rinde homenaje.
Maians
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
21 de julio de 2019
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que con el grotesco título que tiene la película no tenemos derecho a quejarnos los que tras verla opinamos que es un gran mojón, porque ya estábamos avisados desde el principio. Y es que todo el film está a la altura y refleja perfectamente la bizarrada de su título. Nos encontramos ante una obra “de autor” que mezcla desastrosamente el melodrama “intimista” más descarado y facilón con el cine fantástico de monstruos, el costumbrismo yankee y la ficción histórica, dando lugar a un absurdo y fallido pastiche de claro sabor indie y friki a partes iguales.

Le doy un 2 en lugar de un 1 porque Sam Elliot consigue salvar los muebles en medio de semejante despropósito y ofrece una buena actuación dando vida a un Rambo jubilado para gafapastas, correoso pero sentimental. Pero tampoco eso es mucho mérito porque este tipo de papel le viene como anillo al dedo y sólo con su presencia física ya tiene media papeleta resuelta.
Por otra parte, el evidente esfuerzo por ofrecer un argumento original también podría ser un punto a favor, pero está tan mal hecho que se vuelve en su contra.

Y como colofón hay un ingrediente fundamental en la historia que da tanta vergüenza ajena que termina de disipar cualquier duda sobre el fracaso absoluto de la propuesta, lo cual paso a comentar en la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Maians
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
10 de junio de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El personaje que interpreta Robin Williams en esta película es para mí uno de los más insufribles e insoportables de la historia del cine, hasta el punto de que antes de la media hora de metraje me tomé como un reto llegar hasta el final, cosa que conseguí para que no se pudiera decir que no aguanto el dolor. Más de dos horazas en las cuales se suceden a velocidad supersónica unos 30.000 chistecillos de los cuales pueden tener algo de gracia uno o ninguno.

Y aparte de que el personaje tenga la gracia donde pican las avispas, verlo rodeado de multitudes variopintas que le ríen histéricamente las ocurrencias como si les fuera la vida en ello no puede resultar más grotesco. No importa que sean hombres blancos, negros, asiáticos, comunistas, fachas, búfalos, cabras o gallinas... A todos les une que les hace muchísima gracia el payaso sin fronteras... A todos menos a un sargento y a un teniente malajes que existen porque tiene que haber alguna excepción en la viña del Señor. Pero realmente uno de los momentos más tristes de la película es cuando comprobamos que el teniente antagonista, el supuesto némesis del locutor payasete, cuando lo sustituye al micrófono cuenta unos chistes que tienen exactamente la misma nula gracia que los del héroe del cuento, pero en su caso absolutamente nadie se ríe y es entonces cuando definitivamente queda con el culo al aire todo el chiringuito de la absurdez.

En cuanto a la historia en sí, es de una mediocridad espantosa y muestra el mismo sesgo barato y penoso de las peores películas estadounidenses sobre el Vietnam, resumido en el siguiente argumento: “Good morning Vieeeetnam!!! Aquí vengo a alegraros un poco la vida, seres inferiores, que sois unos desgraciaos que no sabéis ni ataros los cordones solos. Entre otras cosas muy útiles, os voy a enseñar a decir caca, culo, pedo, pis, y si así de paso me acuesto con alguna de vuestras mujeres, pues eso que me llevo pal bote. De todas formas, mientras sean chinas, a mí me gustan todas. Pero para disimular un poco y hacer ver que no soy tan capullo, intentaré luchar contra la censura informativa de los mandos militares porque no es de recibo que no me dejen contar el chiste de Mis Tetas 30 veces diarias”.

En fin, de vergüenza ajena.
Maians
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 10 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow