Haz click aquí para copiar la URL
España España · Vigo
Críticas de Leo
Críticas 5
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
6 de agosto de 2020
0 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una coctelera metemos todos los films de James Bond 007, los ambientamos en Corea del Norte, agitamos y nos saldría algo parecido muy posiblemente. Se ve que se trata de una producción ambientada con todo lujo de detalles y resulta interesante precisamente por esto pero su excesivo metraje (la primera hora casi en su totalidad sobra básicamente) resulta un lastre, sobre todo cuando tenemos 140 minutos de subtítulos (incompletos).
Leo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
14 de junio de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que, al igual que el director, yo también soy muy fan de “El silencio de los corderos” o “Seven”, pero nunca se me ocurriría tomar prestado (¿plagiar?) partes de sus guiones para crear un auténtico Frankenstein (con perdón, Mary Shelley) infumable en el cual vemos persecuciones sobre la catedral de Vitoria-Gasteiz también sacadas, por ejemplo, de “Assasins’ Creed”, absurdos giros de script que intentan emular al “Código Da Vinci”, en un frenético ir y venir por la por otra parte bonita ciudad vitoriana cual pollos sin cabeza y con algo de lo que adolece mucho el Cine actual, un abuso de los flashbacks que acaban despistando al espectador, todo ello aderezado con un homenaje a “Forrest Gump” en una disparatada sucesión de escenas repetitivas de los personajes haciendo running (¿los San Fermines no eran en Pamplona?) tan agotadoras que uno acaba cansado sólo de verlas. Lo dicho, infumable.
Leo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de junio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director arriesga mucho con un plano secuencia inicial de 12 minutos que nos acerca la película más al apartado del cine independiente o alternativo, lo cual es de agradecer, sobre todo en estos tiempos en que Hollywood se dedica a hacer “cosas” sobre superhéroes, avalancha de pelis de terror y/o violencia gratuita o Cine infantil para los grandes consumidores, niños y sus padres, básicamente, con poco o cero guión, aunque puede echar un poco para atrás a los no muy cinéfilos ya de entrada porque este film adolece de un exceso de metraje, otro de los males de la Cinematografía actual, y ese largo inicio lo prolonga quizás innecesariamente. Aún así, una notable película, con unos diálogos deliciosos y bonita fotografía, muy recomendable tener un poco de paciencia al principio y quedarse hasta el final.
Leo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
11 de junio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El señor Pitt debería, a estas alturas de la película, empezar a replantearse ya su carrera y centrarse en protagonizar filmes serios, porque, desde Seven, poco, muy poco, francamente.... Este largometraje en particular contiene tantos errores groseros en su guion que ni merece comentario, quizás, jocoso: quien esté con ganas de reírse un rato que lea en la zona spoiler. Una pena porque la cinta prometía, una pena...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Leo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de junio de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Relata fielmente la quiebra de Grecia a principios del S.XXI y como un ministro de economía logró batallar contra la UE y su parafernalia burocrática para reflotar su país. De metraje excesivamente largo (100/110 minutos sería lo ideal para cualquier película), resulta en algunos momentos apabullante en una continua sucesión de discusiones sin pausa ni respiro para el espectador pero aún así resulta interesante y muestra en qué aspectos los británicos tenían razón con su BREXIT y en cuáles Europa tiene que cambiar para sobrevivir unida en este nuevo siglo.
Leo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow