Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
Críticas de HAL9000
1 2 3 4 5 10 17 >>
Críticas 83
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
25 de enero de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo el sencillo marco de un hospital, rodada con una fotografía luminosísima, y a base de magníficos y preciosos planos, la película narra los sentimientos de tres madres en el momento de dar a luz, cada una con sus respectivos problemas emocionales ante el momento del nacimiento: angustia, miedo, felicidad, decepción.
Aunque quizás de menor relevancia que otras obras contemporáneas de Bergman, la película se apoya en magníficas actuaciones, especialmente la de Bibi Andersson, y un gran trabajo tras la cámara del director sueco.
Bergman, en su empeño por dejar, en cada una de sus obras un poso de trascendencia, aporta aquí un análisis emocional sobre la llegada al mundo, tan crudo como real, no repetida, que yo sepa, en el cine.
HAL9000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con El séptimo sello, Bergman se deja de metáforas y nos presenta de forma clara y explicita las dos figuras centrales del relato, como son Dios y la Muerte. Es una metáfora sobre la vida del hombre y su actitud ante Dios y ante la muerte. No obstante, es de una naturaleza tan explícita que casi podríamos quitar el calificativo de metáfora.
El film es tremendamente oscuro y angustioso, presentando una muerte humanizada,vestida de negro y con capucha, y bombardeándonos con preguntas relevantes sobre la existencia de Dios.
El caballero asistirá en su viaje a los pecados y bajezas del hombre mundano, mientras trata de ganar tiempo a la muerte, que le perseguirá incansablemente. En su viaje, se muestra angustiado en busca de respuestas que sostengan su fe, mientras su escudero vive su vida alegremente sin preocuparse de tales cuestiones.
La presencia de la muerte, fría, invariable, como el abismo último ante el que todos los hombres han de asomarse, atormenta al protagonista.
No obstante lo anterior, la verdadera figura central del relato es Dios. Su existencia, la actitud de los hombres ante Él, su fe, son los temas que darán forma al debate moral que se nos plantea.
A día de hoy la visión de la película puede resultar por momentos algo cómica, especialmente por la caracterización de la muerte, pero es indudable que sigue siendo la gran referencia dentro del cine del director sueco.
HAL9000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de diciembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curiosa la sensación que me quedo tras ver Spotlight, un tanto agridulce y de cierta decepción. Y es que lo queramos o no los premios nos precondicionan a la hora de ver una película y esperamos más o menos de la misma en base a la fama de la misma o en este caso al resultado de los últimos premios Oscars. Y así es como uno se predispone a ver esta película, como "la mejor película del año", por encima de otras consideraciones o al margen de elementos subjetivos, esa es lo que uno espera.

Y así es como 2 horas después acabas decepcionado. La película se hace larga, monótona, llega a aburrir y casi invita a dejarla a medio. No obstante al final uno entiende y reconoce que ha visto "una buena película" pero con la boca pequeña, sin mucho convencimiento.

Spotlight es una película muy compleja, en la que el espectador debe esforzarse y puede llegar a agobiarse. Tiene muchas virtudes sí, pero paradójicamente está llena de contradicciones. El guión es interesante, pero muy aburrido. Las actuaciones son buenas, pero los personajes interpretados son planos. Está llena de ritmo.. y sin embargo tiende a aburrir. Son paradojas de un producto que navega entre el cine y el documental, con todo lo bueno que eso tiene en cuanto a fidelidad y realismo, y lo malo que tiene como producto de entretenimiento. Y es que no está hecha para entretener, si no más bien para "mostrar" una historia. En esa linea encuentro el que es en mi opinión, el mayor de sus problemas: el exceso de integridad. La película se centra al 100% en la investigación periodística y se olvida completamente del mundo fuera de la oficina. Y con una historia tan interesante como los abusos de la iglesia se podría aportar mucho más que la simple acción del periodista. Le ha faltado buscar, explorar otros rincones que sin duda esta historia abarca. Pero no, estamos ante una historia de investigación periodística y NADA MÁS. Para mi la historia pedía más y me deja frío.

En definitiva y volviendo al principio, ¿es esta la mejor película del año pasado? Es una pregunta tan subjetiva que sólo puedo responder por mi. Y para mí desde luego no lo es. Tiene virtudes, desde luego, pero le falta lo esencial, le falta empatía, calor, alma... en definitiva todo aquello que hace que el cine permanezca en nuestra memoria por siempre.
HAL9000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
1 de diciembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No son muchas las películas que tienen como elemento central el fútbol, y menos aún si buscamos títulos "salvables". En este caso, y pese a contar con las actuaciones de Robert Duvall y Michael Keaton, el resultado final es bastante irrelevante, con unas actuaciones, sobre todo de Duvall, interesantes y poco más.

El tema principal es el fútbol, lo cual personalmente me atrae, pero me encuentro con un producto vacío, que da una imagen bastante "caricaturizada" de este deporte, poco creíble que no consigue conectar. Me da la sensación de que se busca dar una imagen tópica del fútbol para una persona que no conoce este deporte. Hay temas como la voz del comentarista de los partidos que recuerdan completamente a la serie de dibujos "Oliver y Benji". En ocasiones esta ambientación llega a resultar cómica. Por otro lado, cuando el film busca aportar algo de humanidad, tampoco consigue demasiada relevancia.

En definitiva un título sobre fútbol menor, que tendrá difícil conectar con el público general, y que a los más futboleros, les hará pasar un rato agradable si logran perdonarle su excesiva inocencia.
HAL9000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de enero de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Yo: ¿Qué te pasa?
- El Diario de Noa: Nada…
- Yo: Va, cuentamelo..
- EDDN: Es una tontería…
- Yo: Da igual, quiero saberlo
- EDDN: Es que, no sé por qué no gusto a todo el mundo
- Yo: Bueno, es normal, ninguna película gusta a todo el mundo por igual.
- EDDN: Ya pero… ¿tú también piensas que soy una película para adolescentes?
- Yo: Yo… estooo no, lo que pasa es que cada película tiene su público, pero tú gustas a mucha gente independientemente de su edad.
- EDDN: A mí me gustaría tener un público más amplio, gustar a los críticos..
- Yo: Lo importante es que le gustas a la gente
- EDDN: Ya pero… me gustaría ser un gran clásico.
- Yo: Pero quizás no estabas pensada para llegar tan alto.
- EDDN: ¿Qué estas insinuando?
- Yo: Nada mujer, pero tu guión no es que rompa moldes, la vieja historia de la chica rica y el chico pobre ya está muy trillada, no has aportado realmente nada nuevo. Pero no te enfades.
- EDDN: No me enfado, tienes razón… (lágrimas) Entonces, ¿piensas que no he aportado nada?
- Yo: Bueno, no se… mucha gente te considera la gran historia de amor de su generación, eso ya es mucho, y estás muy bien interpretada.
- EDDN: Eso es verdad. Casi todo el mundo se emociona cuando me ve. ¿Tú lloraste?
- Yo: Puessss… no me acuerdo, es que hace mucho tiempo… creo que sí, o a lo mejor se me metió algo en el ojo, no sé.
- EDDN: Solo me has puesto un 6…
- Yo: Ya sabes que soy exigente, pero un 6 está muy bien
- EDDN: Sí, y a Un verano con Mónica vas y le pones un 8...
- Yo: Pero mujer, ella es sí es un clásico y Bergman es Bergman… Quizás tu dentro de muchos años…
- EDDN: ¿Y qué tiene ella que no tenga yo?
- Yo: No sé, quizás me identifico más con ellos porque son personas reales, tan miserables como yo.
- EDDN: Me gustaría ser como ella…
- Yo: No seas tonta, tu estas bien.
- EDDN: ¿De verdad? ¿crees que soy bonita?
- Yo: Claro que lo eres, claro que lo eres…
HAL9000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow