Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cordoba
Críticas de Block
1 2 3 4 5 6 9 >>
Críticas 43
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
12 de octubre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece ser que estas películas se han perdido a través del tiempo. Solo se encuentran en malas copias ripeadas de vhs o beta.
Son las típicas que se salían del humor erótico festivo de Pajares y Esteso o de las comedias costumbristas tipo Martínez Soria.
Suspense, terror, incluso violencia sexual. Me recuerda a películas de Eloy de la Iglesia e incluso a otras como Tac tac. No parecen españolas con esas temáticas.
Es curiosa y muy gráfica en las escenas sexuales.
Violenta y hace sentir incomodidad.

A veces se hace un pelín lenta para mi gusto, pero sabe mantener el tipo.

En fin, cosillas que son imposibles de hacer ya a día de hoy y que se conservan muy mal. Hay que reivindicar este cine.
Block
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de octubre de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida cinta española de drama, denuncia social, amor, violencia y acción. La verdad es que toca bastantes subgéneros. Bien dirigida por Carlos Saura y con un montaje dinámico. Actuaciones decentes y temática interesante.
Cine español de calidad mucho más aceptable que hoy. Los noventa fueron unos años en los que se parieron buenos títulos en España, como Tesis, Historias del Kronen, Abre los ojos, El día de la bestia, y otras como ésta.
Con más que claras influencias de Taxi driver, y la eterna distopía patria de la izquierda y la derecha, es un buen entretenimiento. Un Romeo y Julieta urbanita.
Block
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
8 de octubre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya que nadie se ha atrevido a comentar por aquí esta producción, abro yo la veda.
Soy un gran amante del terror más clásico y del giallo. Pero ésta puede ser una de las películas más malas en general que he visto. Llevo años intentando verla, y aunque ya sabemos que en estos subgéneros es difícil encontrar algo potable, no esperaba tomarme con algo tan malo y aburrido.
Desde el principio la película se muestra monótona. Sin escenas que llamen la atención. Ni asesinatos, ni sangre, ni acción, ni ritmo ni nada.
Y las pocas muertes que hay están fatal. Con unos efectos especiales de risa. Pero malos malos. No engañarían ni a un chiquillo.
Con cortes de navaja que no dejan sangre, sangre de colores extraños.....
Ya no hablemos de guión o interpretaciones...
Vamos, que si llegan al final, el cual intenta sorprender, pero está superforzado, pueden darse un premio a la paciencia a niveles Job!!!!!!
Puede que estemos ante uno de los peores giallos de la historia, pues ni siquiera entretiene.
Block
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
29 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta peli está a la altura de otras de la misma época y el mismo pelaje. Es decir. Por debajo del betún.
Recuerdo algunos títulos parecidos como Atrapados en el miedo, Regreso desde el más allá.... eran explotaciones españolas de serie Z quieren sacar rédito de exitos de la época. En este caso de primeros ochenta, donde triunfaban cintas como Viernes 13, El resplandor, Poltergeist....
Pero esto es una infamia. Aunque cambien un poco de subgénero, todas estas cintas tienen la misma base. Parejas de actores malos se quedan en un escenario aislado, para que la producción sea lo más barata posible y un asesino, ente diabólico etc los ataca. Y encima intentan meterse giros que no hay por donde cogerlos.
Ya no es que la que nos ocupa sea mala a todos los niveles. Es aburrida. En estos casos, lo único que salva a una producción barata que adolece de buen guión, buenos planos, buen ritmo y buenas interpretaciones es que al menos te rías, tenga violencia explícita o sexo, y en todos estos aspectos se queda a medias. Las muertes y los efectos especiales son casi inexistentes, el sexo queda relegado a enseñar las tetillas las actrices y poco más, y la comedia es involuntaria, de lo mala q es.
Solo recomendable para echarse una buena siesta.
Block
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
13 de febrero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
No es de las peores ni mejores de Fulci. Está justo en un punto de inflexión. Es decir, cerrando su buena época de terror compuesta por Nueva York bajo el terror de los zombi, Miedo en la ciudad de los muertos vivientes, El más allá, Aquella casa al lado del cementerio y El destripador de New York.
Rompe un poco con el salvajismo de todas las anteriores, y se adentra en un cine algo menos gore.
Aún así recuerdo haber visto esta película por primera vez y que no tenía apenas escenas sangrientas. Pero al revisarla me he dado cuenta de que hay ciertas escenas bien cargaditas de sangre. Como digo, no como las anteiores, pero sí con ciertas secuencias como la del final (que comento en zona spoiler) que posiblemente estuviese censurada en la versión vhs que vi por primera vez.
Recuerda mucho a pelis como El exorcista, La profecía o Poltergeist. Fulci era un buen explotador de éxitos. Y aunque le imprime su propio estilo, que no es malo, el ritmo de la cinta es demasiado lento. Se hace aburridilla, a pesar de no ser una película larga.
También expolia piezas musicales de sus anteriores filmes.
Los efectos especiales son reguleros, sobre todo los pájaros disecados. Sin embargo la sangre sí que es realista, y el maquillaje también. Aunque en esta ocasión no haya para mucho.

Se notaba que Fulci empezó a alejarse del mundo de los zombis y los asesinatos. Solamente mantenía el género terrorífico, el cual fue cambiando poco a poco por el fantástico, post apocalíptico etc. Aunque luego volvió irremediablemente al terror.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Block
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow