Haz click aquí para copiar la URL
España España · guadix
Críticas de bisagron
1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
3 de febrero de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante la enésima obra maestra del director vivo, que mejor sabe y domina todos los aspectos del séptimo arte. Un cineasta con mayúsculas, que no deja nada al azar y que estudia hasta las últimas consecuencias cada detalle y cada secuencia. No hay nada de relleno gratuito. Todo tiene su por qué; desde la elección de actores (pocos repiten en sus películas) hasta la minuciosa elaboración del guión, pasando por la música (últimamente se está acostumbrando a crear la banda sonora de sus filmes), la ambientación, fotografía...

Los encuadres, la dirección de actores y la independencia para producir sus propias películas han hecho que estemos ante un auténtico genio de la elaboración de historias que no dejan indiferente; que marcan un estilo propio y genuino.
Aquí estamos ante otra película que conmueve y estremece a la vez. Dos historias paralelas que van separadas durante mucho metraje para confluir en el último tercio de la película. Dos historias (madre y asesino) que van "in crescendo" y cuando por un momento parece que se van a venir abajo retoman inmediatamente un rumbo de más energia y más tensión. Cuando confluyen y parece que se va a acabar la película, Eastwood nos regala el resto para que no quede ni un rasgo suelto y todos los cabos bien atados. Todo está en su justa medida, incluso las pequeñas elipsis que aparecen y que no hacen sino darle mas dimensión a la narración.

En fin, el mundo va a echar mucho de menos a este ser superior, el día que desaparezca, que esperemos que sea lo más tarde posible. Se empieza a sentir ansiedad cada vez que se anuncia una nueva película del genio. Se pensaba que con "Sin Perdón", "Mystic River" o "Million Dollar Baby"; por no enumerar "Los puentes de Madison", "El fuera de la ley" o "El jinete pálido" había llegado a la cumbre y no podría aportar nada nuevo. ¡Qué equivocados estábamos!
bisagron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
22 de junio de 2008
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un pueblo entero entregado a la causa contra la ocupación inglesa, representada por unos cuantos militares. Al mando de los cuales se encuentra un mayor tullido y asqueado de su actividad bélica y enamorado de la hija de Ryan (el tabernero del pueblo), que está infelizmente casada con el maestro de la escuela; un tipo mucho mayor que no la satisface .Ella cae rendida en brazos del militar. El pueblo tiene constancia del affaire y la repudia.
Triunfo del amor pasional por encima del platónico.
Una alegoría sobre el bien y el mal, el pecado y la virtud, el amor y el odio, el honor y la ruindad...
Película de ambientación y fotografía soberbias. Medida al máximo, aunque de ritmo pausado, el montaje es perfecto y la banda sonora excelente.
No se hace larga a pesar de su duración, ya que David Lean mantiene una tensión continua incluso en las escenas más superficiales.
La actuación de los protagonistas principales es muy psicológica a lo largo de todo el metraje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
bisagron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de junio de 2008
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película basada en un buen guion y en la que destaca una magnífica dirección de actores por parte de Jonathan Lynn. Con una Marisa Tomei espléndida y Joe Pesci fuera de su órbita natural (los papeles de gánsters) y que borda su interpretación de abogado inexperto.
Película de gran ritmo, magnífica fotografía y excelente banda sonora.
Pocos peros se le pueden poner; si acaso alguna parte que peca de superficialidad o ingenuidad pero que se tapa rápidamente con grandes dosis de hilaridad. Tampoco es buena la interpretación de los acusados sobretodo en las escenas del juicio. En general una película bastante recomendable.
bisagron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
4 de junio de 2008
9 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oscura, ridícula, tonta, asquerosa y defectuosa de principio a fin.
No se soporta el abuso de primeros planos. Excesivo movimiento de cámara. Siendo corta, se hace larguísima. ¡Vaya pérdida de tiempo!. El que quiera no ver nada en una película que vea este bodrio.
bisagron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de abril de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de los grandes títulos de la Fox en los años 40 fue esta joya que nos dejo el padre de la comedia. La maestría demostrada durante largo tiempo triunfaba una vez más en una deliciosa sátira sobre el Más Allá y sus picantes relaciones con el Más Acá.
Con el pretexto de un difunto que rememora su vida desde un sofisticado rincón del infierno, consigue Lubitsch una de sus comedias más sutiles con un refinamiento centrado en cada detalle y de donde han desaparecido las pinceladas de humor grueso que aparecían en muchos de sus títulos anteriores. No sólo consigue una elegante estampa de la sociedad americana sino que logra arrancar al technicolor de la Fox calidades sutiles, evanescentes, propias de un cuadro de época.
Impecable fotografía, guión, vestuario, montaje y por encima de todo la plasticidad de uno de los más grandes directores de la historia del celuloide en una de sus últimas producciones.
bisagron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow