Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de zpedo
1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
13 de diciembre de 2016
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decía Unamuno que el cáncer de España no era el caciquismo, sino la envidia y el odio a la inteligencia.

Leo aquí una serie de críticas con puntuaciones bajísimas a la película, donde se califica a los investigadores que aparecen en la misma como de "sectarios" y de "pseudo-científicos". Cito por encima los perfiles de algunos de los investigadores citados:

* Candace Pert, ya fallecida, fue una importante neurocientífica y farmacóloga estadounidense, descubridora del receptor opioide (no, no se trata de camellos, es algo muy importante en el campo de los neurotransmisores).

* Andrew B. Newberg, Profesor de Radiología en la Universidad de Pennsylvania.

* John Hagelin, Físico de Partículas, entre otras muchas ocupaciones trabajó en el CERN y colaboró en la Teoría del Campo Unificado (no, no se trata de una secta, es un importante campo de la Física).

* Amit Goswami, Profesor durante muchos años en la Universidad de Oregón.

* David Albert, Director del programa "Fundamentos Filosóficos de Física en la Universidad de Columbia".

* William A. Tiller, profesor emérito de Ciencia de los Materiales e Ingeniería en la Universidad de Stanford.

Aclarado esto, no es una película para cualquiera. No es imprescindible ser un experto en Física o en Mecánica Cuántica, pero sí es necesario tener cierta cultura general, algo que escasea en nuestros días, tener una mente abierta (precisamente lo contrario a pertenecer a una secta) y sobre todo, ganas de aprender diferentes puntos de vista. Viendo las críticas mencionadas, el nivel expuesto es para echarse a temblar.

Una buena parte de los conceptos que se tocan tienen más que ver con aspectos filosóficos de la vida y esto inevitablemente conduce a la pregunta "¿Qué hacemos aquí y qué sentido tiene todo esto?". Evidentemente, se necesita un mínimo de sensibilidad para preguntarse algo así.

En cuanto al lado más espiritual, más de lo mismo. No se necesita ser una persona religiosa, ni siquiera pertenecer a ningún culto religioso, para percibir que existe una dimensión espiritual asociada a la existencia. Si alguien quiere profundizar en esto, sin prejuicios, le recomiendo la lectura de "El Poder del Ahora", de Eckhart Tolle. No os preocupéis, no contiene nada de Física, ni de la cuántica ni de Einstein ni de Newton.

Saludos.
zpedo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de marzo de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película habría recibido por mi parte una puntuación de al menos 9 si no hubiese sido por la última media hora, donde se produce una ruptura evidente en el ritmo que la película lleva hasta ese momento. Hablo del momento donde el hijo del protagonista ya es adulto y habla con su padre.

Las primeras 2 horas son magistrales, en mi opinión. La historia está perfectamente hilvanada, la ambientación es excelente, el guión es coherente y la interpretación del protagonista está llena de diferentes matices que le hacen merecedor del oscar recibido.

Lástima que la última parte estropee un trabajo que podría haber sido excelente.
zpedo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
12 de febrero de 2008
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que el Woody Allen de los últimos tiempos me aburre bastante tengo que decir que esta me parece una gran película. Tiene ritmo, no aburre y el desenlace final me parece muy interesante, una muestra de como el destino y la suerte a veces pueden adueñarse de cualquier situación imaginable.

La recomiendo.
zpedo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
10 de febrero de 2008
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pelí no vale nada. Semejante software es impensable en nuestros días, y más aún si el ingeniero que lo ha diseñado ha fallecido, como es el caso. Cualquiera que esté en el negocio del software sabe de lo que hablo.

Sin embargo, es esperanzadora. A la vuelta de 30, 40 o 50 años, no necesitaremos a inútiles como Bardem y cía... serán reemplazados por software. Esto es algo para celebrar.
zpedo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
2 de febrero de 2008
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantó la primera, una de las mejores películas de ciencia ficción que he visto. La segunda me pareció más floja pero tenía un pase. Pero en esta tercera parte han ido a por la pasta descaradamente sin importarles un pimiento la realización de una producción tan nauseabunda.

La escena de la peña bailando extasiados en Zion, al comienzo de la película, es sólo un avance del muermazo integral que es esta película.

Un timo completo.
zpedo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow