Haz click aquí para copiar la URL
España España · Miranda de Ebro
Críticas de ghandy
<< 1 7 8 9 10 23 >>
Críticas 111
Críticas ordenadas por utilidad
7
11 de agosto de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues porque desgraciadamente importa más el marketing que la calidad. Por eso nos tragamos montones de insípidos productos estadounidenses mientras nunca llegamos a conocer sabrosos manjares como esta película, solamente porque vienen de pequeñas potencias.
Respecto al film, diré que es muy divertido, original y, por qué no decirlo, romántico. La pena es que está subtitulada y quizás esto eché para atrás a algunos espectadores. Aún así, muy recomendable.
ghandy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
9 de mayo de 2015
18 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad, no entiendo a los críticos. Esta es una de las peores películas que he visto, solamente se salva la fotografía. No comprendo cómo se puede desperdiciar tal capacidad presupuestaria, y mucho menos que le ven los críticos. Aquí muestro mis propias observaciones:
- El papel de los indios comanches es menospreciado por completo. Los muestra como unos bárbaros psicópatas y fin de la historia.
- No entiendo el papel de los "héroes". Son machistas, violentos, racistas, y apenas muestren ningún detalles por los que sean dignos de tanto protagonismo.
- A las mujeres las muestra como totalmente estúpidas.
- El argumento y sus detalles es prácticamente absurdo, apenas se sostiene por sí mismo.
- Existen películas incluso más antiguas que le dan mil vueltas, por lo que no pretendo criticar una película por el mero hecho de ser vieja. En el caso de "Centauros del desierto" ni emociona, ni representa la historia real. Me ha parecido, simplemente, la propia visión paranoica del director.
- Si los nombres del actor y del director fueran otros, esta película habría pasado totalmente desapercibida.
ghandy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
24 de abril de 2010
15 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque sé, por experiencia, que a comedias de este tipo los expertos nunca les otorgan más de un 6 por motivos diversos, como la ausencia de bandas sonoras acompañadas de piano, o la escasez de silencios combinados con diálogos filosóficos; desde mi simplicidad, creo que nos encontramos ante un peliculón en su género, comparable incluso a Pequeña Miss Sunsine, a pesar de que a los muchos que infravaloran y menosprecian el cine español les parecera excesivo; sin embargo, yo insistó en la comparación. Creo que la historia consigue hacer reir tanto de hilaridad como de emoción; a no ser que, como en mi caso, te encuentres en la sala con un algún tonto de risa floja y atronadora, que no sepa aguantarse y saber mantener el silencio cuando toca en vez de romper el momento con las odiosas risas chillonas. Este es el único peligro que corres si la visionas en cine; pero es que algunos momentos son tan divertidos que pueden contagiar la risa tonta durante toda la película. ¡Eso sí! A poco que se mantenga la compostura, cualquiera puede apreciar las grandes lecciones que dan los personajes con una naturalidad pasmosa; y me encanta ver la demostración de que se puede realizar una buenísima película sin necesidad de usar "actores modelos" que la envuelvan con papel de regalo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ghandy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de julio de 2009
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una historia muy entretenida sobre cómo funcionan los adolescentes de hoy día, y sobre cuáles son sus objetivos prioritarios. Además contiene escenas bastante divertidas. Las interpretaciones son buenas, así como banda sonora, doblaje, fotografía y demás. La única pega que le he encontrado es la descarada publicidad que se da a favor de las drogas; todos se drogan y sus vidas son más felices. A mí, particularmente, me trasmite que si no te has drogado en la vida eres un bicho raro que nunca estará integrado en la sociedad. ¡Vamos! el dinero que haya gastado el Ministerio de Sanidad en anuncios contra la drogadicción tirado por la borda; ya que el impacto de los 90 minutos de esta película es muchísimo más fuerte que los 30 segundos de cualquier anuncio. No hubiera estado demás incluir algo de valores tan infravalorados como la solidaridad y la salud, en detrimento de tanta egolatría y vicio; con este sencillo cambio probablemente la hubiera puntuado con un 8 ó un 9.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ghandy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
30 de abril de 2017
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que la historia principal puede tener su gancho, uno pronto empieza a perder la paciencia ante las largas escenas sin relación alguna con trama. A eso hay que añadir el hermetismo y la insidia de los personajes, a los que cuesta sacarles una conversación decente. En definitiva, demasiado lenta, le sobran 100 minutos. En un corto podría quedar bien, pero como largometraje se estropea totalmente. Ni siquiera logra retratar la compleja sociedad iraní, tan solo se centra en una pequeñísima parte. Sobrevalorada. Como siempre, se vuelva a confirmar mi teoría. Si es un drama, 2 puntos más de valoración; si es una comedia o una de terror, 1 punto menos; si es extranjera, otro punto más; si es española, 1 punto menos por supuesto; y así sucesivamente. Está claro que para ganar premios hay que limitarse a hacer dramas deprimentes, y rellenarlos con escenas vacías. ¿Para cuándo ganará un Óscar una comedia o una de terror?
ghandy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 23 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow