Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de lscem
<< 1 7 8 9 10 27 >>
Críticas 133
Críticas ordenadas por utilidad
7
5 de agosto de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene esa cualidad difícil de definir que desde la primera escena engancha al espectador y ya no le suelta: le involucra en la trama histórica vista a través de las decisiones y personalidad del protagonista, o le acerca la personalidad del protagonista explicada a través de su implicación en los hechos históricos. El caso es que se ve del tirón y dibuja a un Churchill cercano que caerá un poco gordo (como en realidad solía caer).

La película muestra muy bien el cuidado que ponía Churchill en la elaboración de sus famosos discursos, y en la práctica toma nota de esa calidad literaria porque su punto fuerte son los diálogos y monólogos presentes en la mayoría de las escenas.

A Brendan Gleeson, uno de mis actores favoritos (ver "The general", "Perdidos en Brujas"), inicialmente no le veía en el papel, pero claro, él se encarga de sacarme de mi error inicial y borda una actuación llena de matices. Gracias de nuevo Brendan.
lscem
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
12 de agosto de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Endeble refrito de ideas muy vistas, carente de imaginación. El protagonista tiene visiones que le confunden y pone cara de "qué ven mis ojos", lo mismo que piensa el espectador ante tanto desbarajuste y sinsentido. Este desorden y desconcierto inicial se ve mal, pero no es nada comparado con lo que viene cuando se desentraña la clave de lo que sucede, a partir de
ahí se convierte en un torpe policiaco paranormal tirando a anormal que parece el piloto de una mala serie.

Qué ven mis ojos:
Situaciones y hechos tan arbitrarios que no despiertan interés.
La tensión y/o sorpresas en las pocas escenas de acción son nulas.
Referencias a "Alicia en el país de las maravillas" que no pintan nada.
El jefe de policía es uno de los secundarios más burdos que recuerdo.
Bonito edificio.
lscem
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de julio de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenimiento puro y duro. Comencé a verla con escepticismo pero, qué queréis que os diga, el comienzo me hizo gracia sin poder evitarlo, las situaciones me parecían rebuscadas pero graciosas por el ligero tono cómico irreverente utilizado para salvar la falta de rigor. Cierto que a medida que avanza va perdiendo interés por las previsibilidad y reiteración de las situaciones, pero el final, que es lo mejor junto con el principio (y enlaza con él), también tiene gracia. Qué le voy a hacer, que algo te haga gracia es subjetivo.

Al contrario de lo que repite el personaje principal, "lo tengo controlado", guionista y director no tienen todo bajo control en esta historia que se va haciendo cada vez más previsible y reiterativa. Las secuencias que transcurren en Salzburgo y Sevilla son lo peor de la película, tópicas a más no poder; se supone que aportan exotismo y acción pero lastran la película haciéndola más pesada. También ensombrece el entretenimiento la excesiva presencia de armas y tiroteos porque no encajan con el tono cómico desenfadado del resto de escenas.

La idea que subyace a lo largo de todo el metraje es: ¿qué te estás perdiendo de la vida? Bueno, seguro que se pueden hacer mil cosas mejor que ver esta película, pero si decides verla a lo mejor te hace gracia.
lscem
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de agosto de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres personajes.
Protagonista más bien pasivo por sus circunstancias, las cuales funcionan como hilo conductor de la trama.
Esposa que provoca los conflictos sentimentales en el protagonista.
Personaje que provoca los toques cómicos y la tensión, por lo que en muchos momentos se adueña de la película.
Hay que ver las actuaciones de estos 3 actores: sencillas, naturales y convincentes.

Tres partes.
La primera parte, la mejor y más seria (y más corta), es un drama muy bien contado sobre el que se sostienen las 2 siguientes partes. Resulta ser la parte más cruel: pérdidas, egoísmo, soledad.
La segunda parte, introducida imperceptiblemente desde la primera parte, es una leve comedia que funciona bien.
Y la tercera parte, la peor y más efectista, surge a partir de un giro argumental abrupto que sorprende positivamente. Quiere ser demasiado ingeniosa y recurre a situaciones demasiado casuales y a tópicos. A pesar de las simplificaciones y lugares comunes, resulta agobiante, tensa y ágil, aunque los aspectos menos creíbles estropean la buena imagen del conjunto.

Las 3 partes forman una unidad por tener en común la idea de "adaptarse a lo que te ponga por delante la vida" a través de las evoluciones de un protagonista cercano por las situaciones con las que tiene que lidiar y por cómo se las toma.
La penúltima escena es de un humor negro bestial, no te la pierdas.
lscem
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
17 de julio de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobre todo Pixar nos tiene acostumbrados a películas de animación con contenido adulto y en comparación esta película apenas toca de refilón temas como la lucha de sexos, el libre albedrío, la superación personal, el racismo. En lugar de desarrollar contenidos se decanta por la aglomeración de escenas de acción que de tan reiteradas llegan a dispersar la atención del espectador y a adormecerle; se intenta despertarle con continuos golpes musicales que sólo consiguen ensordecer. También, aprovechando su argumento fantástico, se permite incongruencias argumentales que chirrían hasta en una película de fantasía.

El acabado visual deja mucho que desear en comparación con películas animadas tanto de grandes productoras (Pixar, Dreamworks) como de producciones más modestas ("Número 9", "Cazadores de dragones", incluso "Boogie el aceitoso"): movimientos rígidos de los personajes, rostros poco expresivos, escenas de multitudes propias de un videojuego de los años 90, vulgar diseño de parajes (recorridos a vista de pájaro con acompañamiento de fanfarrias),...

En fin, animación sin gancho al que el espectador pueda agarrarse: ni argumental, ni técnico, ni de entretenimiento, ni de contenidos. Háganse un favor y vean "Up".
lscem
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 27 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow