Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de antholo
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
7
30 de septiembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Se sabía y documentales como este lo atestigua. La música de hoy proviene de los distintos géneros en los que trabajaban este reducto de artistas con unas cualidades específicas que les hacía tener una posición social marginada. Su talento y sentimiento de comunidad es lo único que tenían y lo canalizaron hacia la música y el baile. La Historia de los cambios sociales y de la música no se puede escribir sin sus aportes a base de luchas ganadas. Ahora tenemos a artistas actuales mucho mas famosos y con mayores ventas imitando o intentando imitar a todos ellos.

Documental hecho con material rescatado en un festival al aire libre hace 50 años, con pocos medios y presupuesto. No hay mucho que destacar de lo que ya he comentado.
antholo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
18 de noviembre de 2021
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay varios puntos en el film que me descoloca del contexto histórico y de la lógica, lo mas destacado es:
La protagonista ( la rubia) con rinoplastia y botox me descoloca para ser una monja de esa época. Hay algunas escenas que están sobreactuadas o forzadas, esto me hace pensar que las actrices son algo mediocres y se intenta suplir esa carencia con escenas morbosas y eróticas. Las escenas que deberían ser sorprendentes y trágicas me resultaron mal elaboradas y no me hicieron reaccionar de tal manera, son algo cutres.

Mi conclusión es que la manera del director de llevar esta historia a la pantalla es mejorable ya que es predecible y eso que no me considero con mucha capacidad de predicción para el cine.

Pese a tener algunos carencias de peso: actuaciones, guión y argumentación. El film tiene buen ritmo y se hace entretenida con algunas carcajadas inesperadas que nunca esta de más.
antholo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
31 de octubre de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Juana I de Castilla es una pieza clave en la Historia de España y la construcción de España como Estado soberano e Imperio. Elemento imprescindible que hicieron sus padres al casarla con Felipe I para controlar a nuestro enemigo durante tantos siglos. Francia.

Es una película biográfica con las licencia normales del director pero que no contradice en nada a los hechos históricos mas importantes que este personaje supuso en la Historia. Los celos de Juana y la insatisfacción de Felipe I heredero también de un potente imperio hizo una relación caótica llena de desconfianzas, celos y venganzas que los actores saben proyectarlo sobre todo con la impresionante actuación de Pilar López de Ayala. Tal vez las carencias sean la falta de presupuesto que impida que veamos algo en el exterior de los muros de las salas y los castillos donde discurre la mayoría del film.

He leído críticas negativas sobre las escenas eróticas y solo puedo añadir que no me parece nada descabellado la promiscuidad de Felipe I o de cualquier Rey rodeado de damas y el ofrecimiento de Juana con su marido con intención de retenerle y hacer el entender su amor por él por medio del sexo. A quien no le guste que se ponga Clan Tve.

Una reina querida por su pueblo pero obsesionada por el amor y la no correspondencia de su marido heredera legítima del Reino de Castilla con posesiones en América fue incapacitada de sus poderes al desentenderse también de ellos. Esto fue aprovechado para confabular contra ella Felipe I y su padre Fernando de Aragón.

Cuando su hijo Carlos I heredó los Reinos de sus abuelos y sus padres se convirtió en el Emperador Universal Carlos V . También se unificaron políticamente El Reino de Castilla y Aragón 1520. Creándose el primer modelo de España que hoy conocemos. Hecho histórico importantísimo que originó el linaje de la Casa de los Austria que durante casi dos siglos reino en España.
antholo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Fahrenheit 11/9
Documental
Estados Unidos2018
6,6
1.449
Documental, Intervenciones de: Donald Trump, Ivanka Trump, Hillary Clinton, Michael Moore ...
6
21 de enero de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los documentales de Michael Moore son la otra cara de la moneda de los EE.UU. ¿Quién no tiene una imagen positiva de ellos?

Es el país de las oportunidades.; rentas altas, una industria cinematográfica exitosa y enorme, la mejor publicidad, multinacionales, un poderío militar e influencia política inigualable. Esto es lo que se nos vende pero Michael Moore nos descubre más cosas que también forman parte de los EE.UU; neo-liberalismo salvaje, lobbys, manipulación informativa, privatización de servicios esenciales ( ahí si eres pobre sí que estas jodido), luchas sindicales, el negocio de la industria armamentística en la población civil y problemas de democracia interna en los partidos entre otros.

Muchos de estos problemas también existen en Europa pero es una advertencia al resto de ciudadanos de otros países sobre como pueden ir a peor las cosas si dejamos que la democracia que tanto costó y nos cuesta mantener, se debilite.
antholo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de enero de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me quedo con ser un thriller aceptable ambientado en el mundo etarra de misión en Madrid, y la influencia de la obra teatral de "Bajarse al moro" muy parecido al grupillo de chavales marginales. Lo que se nos muestra sobre el comando etarra es muy interesante en la manera que tienen de planear y ejecutar los actos terroristas y los conflictos pasionales o de organización internos que tenían.

Lo memorable de la película es el elenco de lujo: Carmelo Gómez, Javier Bardem, Karra Elejalde, difícilmente repetible.
antholo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow