Haz click aquí para copiar la URL
Corea del Norte Corea del Norte · carabanchel
Críticas de eldiabloenelojo
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
9
22 de junio de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando la vida toca a su fin, cuando uno sabe que al reloj de arena le quedan pocos granos por caer, cuando sabes que todo lo que ibas a hacer en este mundo ya lo has hecho. Uno mira hacia atrás y reflexiona sobre lo que ha sido su vida, lo que ha sido uno mismo para él y para los demás.
El francocanadiense Denys Arcand recupera a los personajes de su antigua y reconocida película El declive del imperio americano. Pasados veinte años de su último encuentro, se reúnen en torno a su amigo Rémy, enfermo terminal, gracias al distante hijo de éste. Allí confluyen las antiguas y nuevas emociones de la gente que ha marcado la vida de Remy: su ex-mujer, amigos, ex amantes y su hijo. Sus sueños y frustraciones, relaciones acabadas y problemas enquistados, las barreras físicas y mentales, los muros emocionales...pero también el sexo y las drogas, conquistan los diálogos de esta reflexión de Arcand sobre la existencia.
Esto se ha hecho y se podría hacer con un tono de solemnidad extenuante, con aromas de perpetuidad y falsa categorización. Pero Arcand no cae en el juego y elabora un guión fresco y ágil alternando las escenas de más dramatismo con otras realmente de comedia.
Brillantez en las palabras que pone Arcand en sus personajes, llenos de lucidez y carentes de autocompasión, cínicos e irónicos. Los actores dotan a sus personajes de una gran humanidad y el tejido del film va entrecruzándose con una aparente sencillez, que esconde un más que interesante trabajo, aunque tenga el deje francés del elitismo cultural.
Un acierto el que en una película que habla de la muerte, la sonrisa se vea en la cara del espectador.
eldiabloenelojo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
22 de junio de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia romántica del dueto creador del Indomable Will Hunting, Ben Affleck y Matt Damon. Las comparaciones con su anterior trabajo mejor no hacerlas.
Un bluff de película que sigue todos los estereotipos de la comedia romántica de los años ´90: ñoñería, personajes planos, diálogos estúpidos, supuestos gags, típico personaje graciosillo, situaciones incómodas, y final feliz. Incluso esta obra puede estar por debajo de la media dentro del género.
Las actuaciones malas, la chica empalagosa (Denisse Richards) y el prota (Luke Wilson), el típico patoso pero en el fondo encantador, no produce ninguna empatía.
La historia sucede en una noche en la que todo no sale como él pretendía, pero que al final tendrá su recompensa.
Que para ver una película sobre una noche impredecible nos ponemos Jo que noche.
eldiabloenelojo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de agosto de 2006
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El freak Todd Solondz produce, escribe y dirige esta película de bajo presupuesto, con aspecto de tv movie, que triunfó en Sundance.
Dawn es una adolescente feucha, solitaria y sin amigas que inicia su primer año de instituto. Es objeto de todo tipo de burlas en el instituto, y en el seno familiar solo encuentra olvido y ostracismo. Solo tiene un amigo y un refugio en una caseta de jardín sede del club de la gente especial.
Solondz maneja el tema muy manido de la crueldad en los años de instituto, del perdedor, del lado opuesto al triunfo social y la popularidad. No es tremendista, ni excesivamente condenatoria con los verdugos de la felicidad de la chica. La venganza personal de Solondz con sus años de instituto tiene más de cariño con los sufridores que de venganza con sus verdugos.
El espectador se identifica automáticamente con la niña interpretada con gran naturalidad y expresividad por Heather Matarazzo, que como el director parece marcada por su físico.
Interesante obra que le llegará más hondo a quién haya sufrido los años de instituto y provocará la reflexión de quién estuvo en el otro lado: dulces niños angelicales.
eldiabloenelojo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de noviembre de 2010
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Teodoro: Padre ¿Por qué mató usted a madre?
Padre: Hijo, porque era muy mala.
Teodoro: ¡Pero hombre padre!
Padre: Es muy duro decírselo a un hijo, pero tu madre era muy mala.

Ni slow motion, ni música de cámara, ni bellotas sonámbulas... me quedo con Luis Ciges y Antonio Resines.
eldiabloenelojo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
22 de julio de 2006
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica producción hollywoodiense de Jerry Bruckheimer y dirigida por el habitual por estos pagos, Joel Schumacher.
Engordada historia de acción y espionaje. En la que tras la muerte de un agente de la CIA se busca a su hermano gemelo para que se le sustituya y complete la misión. El hermano resulta ser un buscavidas de Harlem que por una extraña razón y dinero acepta hacerse pasar por el agente. Para ello contará con la ayuda de un equipo de espías comandado por A.Hopkins ( poderoso caballero es don dinero).
La acción resulta trivial, el guión convencional, los malos caricaturizados y lo que en teoría da un poco de novedad, la supuesta comicidad que provoca el negro negroide haciendose pasar por un estirado agente, provoca grima. La supuesta gracia que debe hacer Chris Rock no se encuentra por ningún lado. Este nuevo Edi Murphy repite los tópicos más racistas.
Mala.
eldiabloenelojo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow