Haz click aquí para copiar la URL
España España · El Puerto de Santa María
Críticas de neptum
Críticas 806
Críticas ordenadas por utilidad
5
9 de enero de 2009
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo la veo también algunas veces por eso. Es dificil evaluar a la serie como novela, no la considero como tal, aunque en ocasiones su formato se asemeje bastante. No la sigo desde sus comienzos, considero no obstante por lo que he oido y como suele pasar en todas las series, que al principio era mucho mejor. A la historia cuesta mucho engancharse y no es muy entretenida.
Es una serie que acierta en cuanto a estilo y a diseño ya que la sociedad de los cincuenta está correctamente tratada y los detalles algunos engrandecen la calidad pero le falta el matiz de originar entretenimiento y va destinada a un público que le apasione tumbarse en el sofá a las 4 y le encante la programación de TVE.
Las actuaciones algunas son notables, como es el caso de pesonajes que se mantienen siempre.., Manuelita, Pelayo (sobreactuan algo..), algunas actuaciones son buenas. Otras no tanto. Por lo general aprueban con un bien alto, pero las hay de sobresaliente hasta insu.
Retrata historias de la España de los cincuenta pero al contrario que en Cuentame Como pasó se olvidan de la política y acontecimientos del país y se centran más en la vida y sentimientos de una serie de personajes sin llegar a profundizar en aquellos sucesos. Los lugares más habituales en los que se mueven a día de hoy los personajes son el Moroco, el astuariano y los almacenes de Rivas (espero no haber cometido ningún error al escribir) La serie no se puede negar de que no sea de alta calidad, (como prueba ahí están los premios) por el buen trabajo del equipo. Lo que pasa es que no engancha y es lenta, a esas hora se ve sin más. Con todo lo dejo en un 5, que teniendo en cuenta que apenas me interesa su desenlace, se puede aprobar por la labor de los actores.
La serie reina a esas horas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
neptum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de septiembre de 2007
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las mejores peliculas "de criaturas imaginarias" que recuerdo ultimamente. Me parece que la ví en el cine o no sé.. pero lo cierto que le hago una crítica porque me pareció muy entretenida. Mezcla a la perfección la comedia- con la ciencia ficción, y tiene un desenlace francamente curioso. Es una buena historia para pasar el tiempo aunque está claro que quién quiera sacar algo para aprender no lo va a hacer. Tiene momentos cómicos buenísimos, si bien es verdad que no son demasiado frecuentes. Los actores son desconocidos, exceptuando la actriz Julianne Moore, que hace una gran labor en este film. Sin duda alguna el final no es el esperado. Es una típica historia que puede resultar bastante agradable y simpática a los más jóvenes. Recomendable.
neptum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de julio de 2010
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película (recién visionada) no ha dejado de sorprenderme, tanto por su espectacular entretenimiento que nos deja en el fondo así como por su baja puntuación que esta obstenta. Si, es cierto, quizás la película no sea nada del otro mundo pero denoto que la crítica se ha ensañado crudamente con ella. Congo hay que verla como lo que es, una simple película de aventuras, un batiburrillo de aventuras que aún siendo la mayor parte de ellas en su conjunto incoherentes y digamosló así, absurdas no dejan de tener cierta gracia en la forma en que está expuesta toda la especie de trama.
No es facil obtener una mixtura factible de una serie de acontecimientos que pueden resultar hilarantes por su bajeza en cuanto a calidad nos podamos referir y que esta te enganchen de principio a fin. (en mi caso más a fín que a principio).
Hay efectos especiales que son un tanto ridículos, si es cierto que escenas como la lava dan un poco de mal "rollo".
Las actuaciones, el mono que habla (surrealista), el gráfico del mono (muy mal hecho), la inconexión de ideas las unas con la otras... todo visto desde un punto de vista superficial denota que estamos ante un producto que no es para nada recomendable. Sin embargo Congo no se queda en producto insultante y es que a pesar de ello consigue entretener, y tiene cosas posítivas como por ejemplo ese encanto que tienen algunas películas en las que por alguna o por otra extraña razón la ves hasta el final y dices "me ha gustado". Cuenta con un desenlace apetecible apto para este tipo de films de aventuras y tierno, me atrevería a decir que edulcorado pero y que para buscarse película "duras" ya hay otras en la lista.
Es cierto, que hay escenas que tiene un punto cómico y me temo que el director Frank Marshall no pretendía conseguirlas las escenas de risa en ningún momento. Pero en el tras fondo Congo se convierte en un experimento complejo (por abordar tantos temas con un solo filo) que resulta en el fondo entretenido y por ende recomendable convirtiéndose en un producto a rasgos generales interesantillo.
neptum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
12 de abril de 2009
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras un comienzo algo aburrido y una "simple" comedia en general un poco sosa, se encuentra un pasatiempos que logra entretener al espectador gracias a escenas de humor fresco y gracias también por contar con un duo protagonista bastante conocido.
A la película le falta cualquier atisbo de originalidad, y es que ya se sabe que Hugh Grant coincide como no en una empresa donde se enamora de una chica y el planteamiento es el mismo, Amor-aviso, desenlace previsible que no llega, inconveniente, finalmente lo esperable.
En este caso es una película simple que está en la media de cualquier otra comedia romántica del montón pero coincido totalmente con Pablo Kurt al decir que tiene todo lo que debe tener una comedia romántica para que se pueda ver, por eso lo dulce "empalagoso" de algunas escenas a mi no me lo parecieron y si el entretenimiento que se asegura en determinados momentos, para que las palomitas al menos se puedan tomar tranquilamente. Un 5,5 le pongo.
Mi aviso: Solo recomendables para fans de Bullock y comedietas románticas americanas de la actualidad.
neptum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
1 de noviembre de 2013
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque servidor no suele esperar un producto interesante, a las 6 de la tarde en la sobremesa de antena 3, lo cierto es que la han programado tras la emisión de Indiana Jones, lo que hace que de alguna manera, uno tenga esperanzas de ver un subproducto si bien no bueno, al menos coherente o entretenido.

La cosa empieza regular: tópicas conversaciones entre jóvenes que van a intentar pasar un día de caza, sabiendo que algo se esconde en la zona elegida para tal actividad. No obstante, diré que el argumento del film "todo transcurre con normalidad hasta que algo se manifiesta inesperadamente en contra de los protagonistas", en principio no es malo, solo que la manera de trasladarlo a pantalla es hasta los 20 primeros minutos, un tanto pobre, a pesar de verse mujeres guapas, actuaciones soportables y premisa algo interesante.

A partir de ese momento se suceden una serie de inesperados contratiempos, a cada cual más ridículo. Se observa que la trama patina, y se deja ver en este casos misterios paranormales con apariciones de personas de la nada y desapariciones surgidas en medio del despropósito, todo ello sin fundamento y con un argumento de los más inverosímil, pensando el espectador que le han obligado a hacer tal bodrio a los guionistas, Entre estas desapariciones, observamos:
- Un barco que desaparece que va y viene, después de estar no sé cuantos años en el mar.
-La fígura de un niño que aparece del mar, del que no se sustrae demasiados datos.
Lo peor es que, la película tiene un argumento que puede resultar ameno, pero ya digo, aquí se observa que los miembros que han perpetrado este film, no sabían hacia donde dirigir la cosa, de manera que fabrican el típico telefilm anodino que de tan malo a veces resulta complicado de entender a saber:
- Se supone que, lo que sucede es por el famoso triángulo, pues bien, yo me pregunto ¿Entonces porqué sucede esa aparición de la especie de secta en otro lugar distinto al mar?
- Es un sueño, o no de uno de los tripulantes, toda la parafernalia?. Porque en un momento dan entender que todo forma parte de una pesadilla.
En efecto, una pesadilla para el espectador. Todo da pena.

Le daremos un 2, por los primeros diez minutos, y bueno, por algún cuerpo por lo demás se trata de un subproducto extremadamente malo, pesado, y en definitiva si ningún aliciente para su visión, eriigiéndose probablemente en una de las peores versiones del Triángulos de las Bermudas. .
neptum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow