Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de El Criticón
Críticas 1.371
Críticas ordenadas por utilidad
3
12 de diciembre de 2015
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sigue siendo un misterio el motivo por el que Adam Sandler sigue haciendo películas (sin descanso) con excelentes actores y muchos medios... cuando la realidad es que se trata del actor menos gracioso y mas repetitivo de la historia del cine. "The ridiculous 6" es un nuevo despropósito en forma de parodia (de "Los 7 magníficos") No es que sea mala.... es lo siguiente. La historia desaprovecha todas las situaciones y actores y se limita a soltar unos cuantos chistes ingenuos y sin gracia que el carapalo de Sandler ve pasar por delante con la misma convicción que el espectador viéndole hacer de indio. La película solo resulta entretenida por el aluvión de actores famosos en pequeños papeles e incluso cameos (Vanilla Ice interpretando a Mark Twain es el mas anacrónico y divertido) pero una vez la película se mete en faena resulta tonta, infantil, sin gracia ni emoción. Una tontería mas de la factoría Sandler (la productora Happy Madison) que vuelve a repetir los mismos actores, situaciones y gags de siempre ahora en el oeste... con la misma poca gracia de siempre.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de junio de 2015
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero hay que reconocer a Gil Kenan su inteligencia por hacer un producto original de un conocido remake. Esta nueva versión del "Poltgereist" de Tobe Hopper (1982) tiene suficientes elementos para conectarlo con el original pero al mismo tiempo suficientes novedades (y personalidad) para hacer que funcione por si misma. En primer lugar me gustaría mencionar la impresionante fotografía de Javier Aguirresarobe quien consigue unos tonos ocres y apagados que conectan directamente con ese tono deprimente que le han a la primera mitad del metraje (debido a la pérdida del sueño americano) y que tan bien funciona al colocar una "familia feliz" en el entorno de una familia no tan feliz a la que el poltergeist acaba de desestructurar. Esa parte del guión de David Lindsay-Abaire es quizás la mas interesante (el resto es humo y pirotecnia). Si a todo eso le sumas unos sustos suficientemente convincentes y unos buenos actores entonces te topas con un remake que funciona de manera perfecta y cubre esas expectativas nacida de películas como "Expediente Warren" o "Insodious". Este remake cumple con creces su cometido, es entretenido, está muy bien rodado y no desentona en ningún momento. No es una película ni mejor ni peor que la original, es diferente, aunque para ser un remake de una obra tan conocida, es un magnifico ejemplo de como rodar un remake al que quizás le falte un poco de empuje pero que tiene los suficientes elementos para no decepcionar. Personalmente la considero una buena película con inteligentes cambios respecto al original, quizás el mas interesante sea el hacer bascular el drama en torno al personaje del hijo (excelente Kyle Catlett) lo que otorga una visión diferente del mismo tema. ¿Recomendable? Por supuesto.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
11 de julio de 2014
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imprudente película que intenta (con evidente fracaso) desmarcarse del típico producto alimenticio para jugar a ofrecernos una historia adulta (asentada en una premisa nada adulta) que acaba tan confusa como cargada de ideas que nunca acaban de funcionar. La película avanza con relativa dignidad gracias a correctas (y sorprendentemente violentas) escenas de acción, gracias a buenos actores (Olivia Williams está perfecta en su papel de policía) y gracias a un tramposo guión que flojea en su última parte. Vayamos por partes, esta es una producción palomitera y eso siempre parece garantía de una película entretenida, sin aspiraciones artísticas, de consumo tan rápido como su caducidad. No obstante, los productores han querido servir a Arnold Schwarzenegger un producto de mayor calidad y para ello le han rodeado de actores sólidos y han colocado al mando a David Ayer (guionista de “Training day” y director de películas como “Sin tregua”, “Dueños de la calle” o “vidas al límite”) en la dirección lo cual pretende darle una apariencia más formal (y quizás más profunda) de lo que en realidad es. Pero no. “Sabotage” es una película palomitera que recupera la acción más descerebrada de los 80s donde los héroes disparaban primero y preguntaban después, es una película de terstosterona pura (a pesar de tener dos sólidos personajes femeninos dentro) que hará las delicias de los amantes del “Call of Duty” pero nada más. “Sabotage” es un producto que se desinfla a medida que avanza y que nos recuerda que unos buenos actores, un buen guión y un buen director no garantizan una buena película. Si os gustan los tiros, las venganzas, los carteles de la droga y un Arnold Schwarzenegger intentando (en vano) recuperar lo que alguna vez fue, esta es vuestra película. ¿Entretenida? No aburre pero tampoco emociona y corre el riesgo de encasillar al bueno de Arnold en papeles otoñales que desmitifican en exceso.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
21 de octubre de 2023
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que una película tenga buenas intenciones no significa que el resultado final sea bueno. Viendo "Papás a la antigua" queda la impresión de que podría haber sido una buena película que queda reducida a un producto televisivo más (Netflix) por culpa de un guion y una realización demasiado plana. La película tiene algún momento inspirado, pero Bill Burr parece más preocupado por contar anécdotas sueltas que en contar una historia que va de A hasta C pasando por B. Es como si su espíritu de (espléndido) monologuista hubiese permeado en la narración y al final vemos pasar por delante de nuestros ojos trozos de guion estructurados a base de unos giros bastante graciosos, pero que nada tienen que ver con la historia (como toda la aventura en el coche por el desierto). Hay que reconocerle que lo intenta, pero algo no acaba de encajar y lo que empieza con una media sonrisa acaba con algo que roza peligrosamente lo aburrido. "Papas a la antigua" pretende ser una defensa de la irascible personalidad de su protagonista, al tiempo que una crítica a diferentes aspectos como las nuevas reglas de convivencia que este protagonista no acaba de asumir. Y no basta con anteponer algo viejo a algo nuevo y trufarlo de chistes como para que la cosa fluya. Y es una pena, porque si uno espera algo de una película escrita y dirigida por Bill Burr es una premisa menos obvia. Pero no: esto es un monólogo "old school" (como "old dads") a modo de película que no acaba de funcionar del todo
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
9 de noviembre de 2016
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soporífera, lenta, irritante y tonta película sobre zombies que no es más que un intento de serie Z rodada entre 4 amigos y que pretende basar todo su encanto en la originalidad de la propuesta (es original, de acuerdo) pero acompañado todo de una dirección pésima, una profesionalidad que brilla por su ausencia, un guion absurdo y alargado hasta el infinito y una constante música estridente que crispa los nervios hasta del mas sordo de toda la sala de cine. De acuerdo, la moda zombie vende... ¿pero quién va a comprar este producto que no tiene el menor valor comercial? (tampoco artístico, aunque eso es harina de otro costal). No soy yo quien para cargarme la obra de otros porque no creo que lo hiciese mejor, pero al menos a mí me queda la lucidez para darme cuenta que antes de rodar una película como esta, me corto las manos, literalmente. Y decir que esto es una película ha sido lo más generoso de toda la crítica.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow