Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Chackson5
Críticas 536
Críticas ordenadas por utilidad
6
7 de octubre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida cinta que nos cuenta la caída en picado de un pez gordo de las finanzas muy bien interpretado por Richard Gere, un actor que nunca ha sido santo de mi devoción. A un fraude financiero que intenta subsanar vendiendo su empresa le sigue un rollo extramatrimonial que acabará en tragedia, por lo que el personaje de Gere se pasa toda la cinta intentando evitar la cárcel. Por la cinta se pasean Susan Sarandon como su mujer, Laetitia Casta como su amante, o Tim Roth como el detective que le quiere dar caza.

Si bien la cinta entretiene y está eficientemente realizada, el cúmulo de tópicos y moralinas que contiene hace que no sea más que un telefim hecho para la gran pantalla. A la cinta la salva la excelente aportación de Gere, y los brillantes momentos en los que aparece Susan Sarandon (es una lástima que salga tan poco).

En definitiva, una cinta interesante pero que no acaba aportando nada, aunque de todas maneras merece que le echéis un vistazo.

Lo mejor: Richard Gere.
Lo peor: Es un cúmulo de tópicos.

@Chackson5
Chackson5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de septiembre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva cinta de Wes Anderson nos habla del primer amor, de las decisiones sin sentido que tomamos por esa persona que ocupa hasta el último rinconcito de nuestra cabeza, del drama en el que se transforman nuestras vidas cuando nos separamos unos metros de él. De todo eso y más trata la cinta, una cinta en la que el director sigue presentando a esos personajes excéntricos que tanto gustan a los modernos actuales, pero que alejan de las salas a los demás. Yo que me encuentro en un punto medio entre las dos cosas, reconozco el buen hacer de Anderson en una puesta en escena plagada de imágenes preciosas, pero crítico una falta de convencionalidad en el guión que hubiera hecho que la cinta fuera mucho mejor, en especial en diversas escenas que pierden credibilidad por culpa de eso.

Por su parte, en el apartado actoral nada que reprochar a ningún actor, en especial a los niños (ella es una delicia), que saben transmitir a la perfección esa atracción mutua que sienten. Por la parte de los adultos me quedo con Bruce Willis y Ed Norton, dos actorazos que lo bordan en unos papeles muy alejados de sus registros actuales.

En definitiva, una cinta interesante sobre el primer amor, pero a la que le pierden las formas. Nunca he sido fan del cine de Wes Anderson, es más, posiblemente sea la única cinta suya que me ha gustado, por lo que espero que con el tiempo vaya adaptando su lenguaje cinematográfico a terrenos más convencionales, ya que de escribir buenas historias sabe un rato.

Lo mejor: Los actores, en especial la niña protagonista.
Lo peor: El tufillo intelectualoide que desprende la cinta le resta credibilidad y emotividad.

Sígueme en Twitter: @Chackson5
Chackson5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
11 de agosto de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ves una cinta en la que su premisa es la de Aliens vs. Navy, no puedes quejarte, ya que ya sabes que no puede salir nada bueno de ella, aunque por lo menos pides que sea entretenida y que no se tome muy en serio a sí misma. Lamentablemente 'Battleship' no cumple ninguna de las dos cosas, ya que la cinta es un festival de ruido completamente vacío, del que a la hora de película (dura 130 min.) acabas hasta las narices. No importa que tras las cámaras esté Peter Berg, ni que delante esté medio cast de 'Friday Night Lights', la cinta es un despropósito de principio a fin, escenas como la de la derrapada del acorazado o la de los veteranos haciendo acto de presencia como último recurso ante los aliens son lo único que se puede rescatar del film (y no precisamente porque sean buenas). Bueno, y Brooklyn Decker y sus dos potentes razones, nada más, ni siquiera Rihanna. Así que eso, no perdáis el tiempo.

P.D.: El pobre Taylor Kitsch debe estar tirándose de los pelos, le dan dos superproducciones y las dos acaban siendo dos desastres comerciales y críticos que van a marcar época. Riggins tampoco da con la tecla en la vida real.

Lo mejor: No sabría que decir.
Lo peor: Prácticamente todo.

Sígueme en Twitter: @Chackson5
Chackson5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
7 de agosto de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva cinta de Sacha Baron Cohen tras la descacharrante 'Borat' y la aceptable 'Bruno' en la que se mete en la piel de un dictador de un país ficticio que es conocido por la crueldad con que trata a su pueblo. Evidentemente estamos ante una parodia, por lo que los chistes escatológicos y las escenas subidas de tono están a la orden del día.

La pena es que las bromas que tan bien funcionaron en sus otras cintas aquí suenan a repetidas, ya que salvo un par o tres de gags, Cohen no nos ofrece nada nuevo. Pero lo peor es el tedio que te invade en ciertos momentos en que ves que la cinta no avanza, y que se queda en una especie de 'Zohan', aunque sin la brillantez de ésta.

De la peli podemos salvar ciertos cameos como los de John C. Reilly o el de Edward Norton, pero poco más. Esperemos que la próxima cinta de Baron Cohen esté a la altura de lo que esperamos de él.

P.D.: Veo que Hollywood sigue desaprovechando a una gran comediante como Anna Faris con papeles tan insulsos como el que tiene aquí- Espero que algún día valoren el talento de esta chica.

Lo mejor: Algún gag suelto, y un par de cameos hilarantes.
Lo peor: Las mayoría de las bromas ya están muy vistas.

Sígueme en Twitter: @Chackson5
Chackson5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de mayo de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basándose en su propia experiencia, la directora y actriz Valérie Donzelli (una mezcla entre Samantha Villar y Manuela Velasco) nos entrega uno de los mejores dramas del 2011, y deja clara la buena salud del cine francés actual (El niño de la bicicleta, Intocable...). La joven directora nos regala una historia durísima sobre el trago que pasan unos padres noveles al ver que a su hijo de dos años se le diagnóstica un tumor cerebral. Hasta aquí parece que vayamos a ver un telefilm más, pero la manera en que los padres viven la dura enfermedad de su hijo es tratada de manera muy diferente, dejando a un lado toda la pornografía típica en estas historias.

Sin duda hay que alabar este hecho, ya que imagino que traerá muchas consecuencias debido a que habrá gente que no lo entienda, pero yo creo que es lo que hace diferente a esta cinta, una cinta que hace que te diviertas, pero que a la vez estés sufriendo por esa tragedia que vive la familia. Además la cinta es muy amena, ya que su duración hace que no hayan escenas alargadas o que sobren.

En definitiva, una cinta que roza la maestría, y que si eres un poco sensible hará que al final rompas a llorar. Obligada.

Lo mejor: El guión, los actores, el ritmo...
Lo peor: El momento en que se ponen a cantar.

@Chackson5
Chackson5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow