Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Patri
<< 1 7 8 9 10 20 >>
Críticas 98
Críticas ordenadas por utilidad
8
4 de febrero de 2009
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si ayer me hubieran dicho que iba a escribir esto me hubiera reído mucho... pero hoy no me queda más remedio que admitir que Ron Howard puede ser un buen director, después de ver Frost/Nixon no me queda otra que quitarme el sombrero ante él por haber demostrado que sabe dirigir algo bueno, que emociona y es potente, lástima que no lo haya hecho antes...

Siempre que pienso en Ron Howard me vienen a la mente películas convencionales, planas y que no me llegan, por eso cuando he ido a ver Frost/Nixon no llevaba otro ánimo más que el de ver una película normal y corriente sin mucha sustancia, pero cual ha sido mi sorpresa al encontrarme con cine de verdad, del que me gusta, del que me hace olvidarme de la existencia de un mundo real fuera de la pantalla.

Haciendo un repaso de la filmografía de Ron Howard entiendo porque nunca me había gustado... tienen la culpa películas como El Código Da Vinci, El Grinch, 1,2,3 Splash (aunque sea un clásico de mi infancia), Rescate, Cinderella Man, etc.

Parece mentira que ese director que me ha parecido siempre tan mediocre haya dirigido una película tan vibrante y fascinante como ésta y me sorprende que haya sido capaz de utilizar tan inteligentemente los recursos que usa para transmitir lo que pretende. Sólo se me ocurre pensar que por fin ha decidido ponerse a dirigir de verdad y todas las películas que hizo anteriormente eran un ensayo...

El duelo interpretativo es primordial para que esta sea la película vibrante que es, yo diría que, aunque Michael Sheen hace muy buen trabajo, el ganador de dicho duelo es Frank Langella que realiza una interpretación admirable que mejora según va avanzando la película, en algunos momentos la conexión entre personaje-actor-espectador es muy profunda y real, algo emocionante que pasa una vez de cada mil.

La "intrusión" del estilo documental en un film de ficción es algo que no me convence nada, creo que no beneficia a la película aunque hay que decir que tampoco la estropea excesivamente, pero sin ello hubiera sido igual o mejor película.

En fin, ya se sabe que el próximo proyecto de Ron es Ángeles y Demonios (la precuela de El Código Da Vinci) así que con ese panorama, lo que podemos esperar es que volverá a perderse en el mar de la mediocridad cinematográfica. Pero a partir de ahora siempre que critique a Ron Howard por ser un director mediocre no será lo mismo porque recordaré Frost/Nixon y tendré que admitir que tal vez haya un buen director en el fondo de ese personaje pelirrojo que será recordado más por sus apariciones en Los Simpson que por su trabajo.
Patri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
22 de enero de 2008
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin llegó la nueva obra de Tim Burton, el director del “unierso personal y oscuro”, algo que ya se ha convertido en tópico de tanto repetirlo, pero que es cierto, su personal obra llena los cines de fantasía, humor negro y una visión impresionista de las historias que adapta.

Sweeney Todd es un barbero atormentado que vuelve a Londres con ganas de venganza, después de haber estado encarcelado injustamente por un juez que quería quitare de en medio para quedarse con su mujer y su hija.

Se basa en un musical de Stephen Sodheim, uno de los autores del teatro musical más importantes, a su vez, la historia de Sweeney Todd se basa en varios cuentos y leyendas del siglo XIX que hablaban de un barbero asesino, a veces se afirma que puede estar basado en hechos reales, pero no se ha podido demostrar.

La película es una auténtica maravilla, un musical vibrante, apasionante, con aroma a musical clásico y también a película de terror antigua, una mezcla de música, sangre y humor negro con el retorcido toque de Tim Burton.

Johnny Depp está sencillamente genial, demostrando una vez más el pedazo de actor que es, y la buena conexión que existe entre él y Tim Burton, siendo el perfecto alter ego del director en la pantalla; en esta ocasión demuestra que además de ser buen actor sabe cantar, y lo hace bastante bien, igual que Helena Bonham Carter, que según Tim Burton, tenía el papel más difícil a nivel de canto, pero está a la altura, formando un oscuro y perfecto dúo con Johnny Depp.

Sweeney Todd es una de las mejores películas que se han visto en los últimos años y única en su género con una banda sonora vibrante y potente, digna del mejor de los musicales e interpretada brillantemente por todos sus actores.
Patri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de marzo de 2006
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, la película es buena, lo que ocurre es que la trama de los abogados y las petroleras es muy muy espesa y no hay quien lo entienda, las demás tramas si están claras y son bastante interesantes, sobre todo la del príncipe que quiere cambiar Oriente y la del chaval que se queda sin trabajo. Aún así, salí del cine con dolor de cabeza por intentar estrujarme las neuronas para entenderlo todo, nunca me había pasado con ninguna película.
En conclusión, creo que Syriana es una película que debe existir porque es muy importante contar lo que está sucediendo ahora mismo con Oriente y USA, aunque también creo que esto se podría hacer de una manera más clara para que fuera más accesible para todo el mundo.

Un dato: el título "Syriana" viene del nombre que se usa en círculos políticos de Washington para hablar de un hipótetico escenario con un Oriente Medio cambiado. (Fotogramas)
Patri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de junio de 2008
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Amantes del Círculo Polar es una de las obras cumbres del cine español y de su director, Julio Medem. Son abundantes sus detractores pero también las personas que aman esta película, siendo uno de esos films que no deja indiferente a nadie.

Es una historia de amor entre dos personas que se conocen por una casualidad siendo niños y a partir de ahí una serie de casualidades harán que sus vidas se vean unidas para siempre.

Los protagonistas están interpretados por Fele Martínez y Najwa Nimri, en mi opinión los dos hacen la mejor actuación de su carrera, sobre todo ella, transmitiendo de manera maravillosa la conexión, la intimidad y la intensidad de la relación entre Otto y Ana y haciendo que el espectador se involucre hasta el fondo.

Está contada desde el punto de vista de cada uno de los protagonistas, jugando con el tiempo, yendo hacia atrás y hacia delante en la historia y viendo los mismos hechos desde los ojos de Otto o de Ana, dos almas que convergen.

Otto y Ana son dos nombres capicúas, que se pueden leer al derecho y al revés, al igual que la película que acaba como empieza y empieza como acaba, en un ejercicio cinematográfico y de guión excelente, digno de estudio en escuelas de cine por su estructura complicada que encaja con el espíritu de la historia a la perfección.
Patri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de septiembre de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mito vampírico nunca dejará de estar vigente en la literatura y el cine porque es un tema que nunca muere, del que siempre se puede sacar algo nuevo y en el que cada autor da un nuevo punto de vista que le añade una fascinante frescura y actualidad al tema.

El protagonista de Déjame Entrar es un niño de 12 años bastante solitario que sufre acoso escolar, Oskar, muy rubio y blanco, aparentemente es todo lo contrario que su nueva vecina también de 12 años a la que conoce una noche enfrente de casa. Entre ellos se va fraguando poco a poco una historia de amistad y amor.

El amor en esta película es puro y verdadero, como es el amor infantil y el de los animales, la muerte también es algo verdadero e inevitable, es necesario para alimentarse, no estremece ver a esas personas morir, causa mucho más terror el acoso al que someten al chico en el colegio.

Fue rodada Suecia, su ambiente es frío, su desarrollo es lento y pausado. Lo que provoca esta película no es terror ni miedo, sino ternura a la que vez que cierta inquietud, como una extraña mezcla de sentimientos difíciles de explicar. Apenas se muestra nada, pero se sabe todo, la historia se desarrolla con una sutileza y elegancia como para quitarse el sombrero, acabando con un desenlace magistral e inolvidable.
Patri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow