Haz click aquí para copiar la URL
España España · Torrejón de Ardoz
Críticas de melchorin
Críticas 1.264
Críticas ordenadas por utilidad
7
10 de junio de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada poco tiempo el cine independiente americano nos regala una película como esta: pequeña en su concepción y enorme en su realización. Humanidad, solidaridad, sueños que no se realizan. La vida no es siempre felicidad, lo sabemos, pero es que hay muchas personas, como las que encarnan los personajes de esta película, que apenas atisban lo que puede ser. Hoteles que no son de paso, vidas que no son dignas de disfrutarse, una niñez que lo que busca es quedarse ahí para no crecer y no ser consciente de lo que realmente es su vida. Excelente Willem Dafoe, en un papel alejado de los que últimamente frecuenta, espectacular e inolvidable la pequeña Brooklyn. Diálogos realistas, sucios, como la vida de los personajes que día tras día malviven en un hotelucho al pie del paraíso Disney y del que pretenden hacer su hogar. La última media hora de película es, sin duda, la mejor. Y la más desgarradora. Una película necesaria y muy recomendable.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
7 de junio de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo que empieza en un canal de Movistar + esta película y la veo a ella: Charo López, en una madurez espléndida de belleza y magnetismo. La grabo, naturalmente. Sé que la vi hace ya años, tiene ya más de 16, pero la vuelvo a ver. Cada plano, está en casi todos, de esta actriz descomunal me basta para pasar por alto una historia tan literaria, tan intimista, que deja de ser una película para, a ratos, parecer un audiolibro. ¿Es malo esto? Sí, denota que ni director ni guionista han sabido trascender el libro en el que se basa la película, pasarlo a imágenes. Es difícil hacerlo bien, eso está claro, pero hay ratos en los que el film se vuelve un tanto plomizo. Eso sí, el casting está tan logrado que ver escenas con actores tan grandes como Hipólito, Langa, Fernández, Rubio, Álvaro de Luna, desahoga la trama y la lleva adelante con cierta fluidez. Pero sobre todos, ella, Charo López, con un desfile de elegancia tan impresionante que se come el resto de lo que le rodea: película, guión, actores, incluso a su personaje. Sin duda,una fallida película basada en una novela que, me temo, a fecha de hoy quedaría tan desfasada como ese Madrid de Embassy, ABC Serrano y Barrio de Salamanca que, ay qué pena, tanto me gustaba a mí en aquellos primeros años de siglo.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de abril de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una reflexión interesante de un principiante Rodrigo Cortés que muestra aquí su interés por un cine que deje poso. Cuenta una historia tremebunda, delirante, de un personaje al que ganar un concurso y premios costosos y extremadamente caros, le complica la vida de tal forma que le conduce a algo parecido a la locura y al desastre total. El mensaje de que el dinero no proporciona la felicidad es demasiado obvio, de ahí que Cortés lo adorne con un ritmo trepidante, una puesta en escena feroz y se permite utilizar recursos propios del cine de Tarantino o de Scorsese. Bien su elección de actores, aunque durante toda la película tenemos la sensación de que falta algo. De que la historia no está completamente cerrada para el espectador. Quizás adelantar el desenlace final (la película la narra el protagonista muerto) haya sido una apuesta demasiado atrevida. No obstante, como seguidor de Rodrigo Cortés en su faceta de divulgador y comunicador (La Cultureta, Onda Cero, por ejemplo) entiendo perfectamente que apueste. Si no, no se gana. Y él ya ganó con ENTERRADO. Y en USA, jugando fuera.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de abril de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mérito de esta película pequeña y apreciable es que, desde una economía de medios muy acusada, se consigue que el espectador primero se interese por la historia y, seguidamente, empiece a sufrir con la misma. Si el sufrimiento momentáneo es el objetivo de cualquier película de terror, ésta lo consigue. Leía en las críticas de medios que es una película claramente dividida en dos partes: la primera, la presentación de personajes y trama, es la que realmente interesa, destacando el veterano Brian Cox, siempre solvente; la segunda parte, la de la acción truculenta y los sustos, es quizás la más previsible. Con todo, estamos ante una película de género bastante digerible, lo cual es decir mucho.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
2 de marzo de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien la historia es interesante y se sostiene durante la mitad de la película, cuando el giro que siempre sucede en estas historias llega, todo se viene abajo y el espectador empieza a no creerse nada. Y es que nada parece creíble, no es verosímil la aparición de la asesina, sus motivaciones, el cómo llega hasta la víctima ni cómo se van desarrollando los acontecimientos. Un suspense terrorífico que llega a cansar no es eficaz. Película muy, pero que muy prescindible.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow