Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Lobelia Sacovilla Bolsón
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
6
29 de abril de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
He quedado muy sorprendida de ver la bajísima nota que tiene esta película en Filmaffinity. No soy ninguna forofa del cine español por el mero hecho de serlo, ni tampoco lo descarto solo por serlo. Y, en fin, este film es mucho más digno que otros, totalmente infumables, que ostentan notas muchísimo más altas.

Rompiendo una lanza en favor de "Desafinado" diré que los tres actores principales están muy bien, especialmente Mantegna y Hamilton (Aiello queda un poco desdibujado, pero tampoco es eso tan terrible). Que la música es hermosa, que la dirección y la fotografía son competentes, y que técnicamente da cien vueltas a horrorosos bodrios valorados con cincos y seises, ni se sabe por qué.

Quizá el lastre más importante que arrastra es no ser ni una comedia elegante, ni una película de enredos, ni de humor chabacano, quedándose en una sátira algo descafeinada de lo que es el mundo vanidoso y esnob de la lírica popular. Tiene bajones de ritmo, escenas que no van a ningún lado y algún personaje sobrante (lo siento, pero Ariadna Gil está fatal). Se compensa con buenos momentos, algunos muy divertidos, y con algún sólido secundario.

Quizá para disfrutarla correctamente se tenga que conocer algo del mundillo lírico y haber seguido más o menos la carrera de los tres tenores (los reales) para ver lo que tiene de parodia bastante acertada. Es posible que el problema venga de ahí. O por el contrario, que a los admiradores de los cantantes les haya parecido mal la forma de tratar a sus ídolos. Se puede asignar a cada uno de los actores, sin dificultad, a cuál de los tres tenores de la vida real están representando -ni que sea de forma muy vaga-, pero no se hace sangre, que nadie tema eso.

En conjunto, es una película irregular, pero ni mucho menos un desastre. Yo la encuentro agradable y me he reído varias veces, y no he tenido que sentir vergüenza ajena por tener que soportar escenitas groseras o infumables.

Recomendable como entretenimiento ligero. Ni más ni menos.

Y el final es de traca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lobelia Sacovilla Bolsón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Animals United
Alemania2010
4,5
935
Animación
4
12 de abril de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Qué pena que una película con tan buen mensaje inicial resulte ser tan mala. Aunque el inicio es prometedor, conforme se va desarrollando te ves invadido por el sopor, pues a mí me pareció que, más que una historia, te van soltando diversos episodios más o menos resultones (o eso pensaron sus creadores) que acaban conformando un guión lleno de agujeros.

Inevitablemente has de pensar en Madagascar, porque algunos personajes parecen calcados, pero sin el punto gamberro de aquella. Y no es el único, llamémosle homenaje por no decir plagio. El diseño en algunos de ellos está bien, pero en otros parece que se obró con desgana. Más de bichos varios en el spoiler.

En cambio la animación consigue momentos muy bellos, a destacar las vistas del Okavango o la escena final con las ballenas. En general, los paisajes son espectaculares.

Para niños pequeños exclusivamente; una lástima porque la temática es buena pero se ha desaprovechado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lobelia Sacovilla Bolsón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de marzo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Atractiva película de intriga y espionaje, algo lastrada por un tramo final que no hace justicia al resto del metraje.

Buenas interpretaciones, estupendos Harrison Ford y Willem Dafoe, y muy apropiados los demás, cada uno en su papel. Excelente dirección.

Al desconocer el libro en que se basa no puedo juzgarla como adaptación, pero al menos en el filme la trama se sigue bien y con gran interés.

Muy recomendable, con la salvedad que detallo en espoiler, que me impide darle más puntuación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lobelia Sacovilla Bolsón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
16 de marzo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Me acerqué a esta película con la única referencia del relato original de Lovecraft, que, vaya por delante, es estupendo. Aunque había leído en esta página diferentes críticas sobre la nueva, llamémosle deriva artística, de Nicolas Cage, no le había visto nunca en trabajos de este tipo. Así que me animé.

Y una vez vista, vayamos por partes. Para ser totalmente justos, hay que valorarla desde dos ángulos (esperemos que euclidianos, jejeje): como película, y como adaptación.

Si me pongo en la adaptación, pues la verdad es que aparte del bosque, la granja, el número de miembros de la familia "protagonista" y el pozo, poco más hay del cuento. Pero este punto mejor al spoiler.

Como película de terror en sí, lo mejor que se puede decir es que tiene sus momentos, sobre todo visualmente. Pero el argumento, las acciones de los personajes, y la deriva psicotrópica, son de alucine. Y no sé si meterme ya directamente con las interpretaciones. Ay. La de Cage, infumable. Los demás, hacen lo suyo y cumplen, nada que decir.

En cuanto a la parte "gore". Bueno, parece que últimamente, para sugerir horrores, la moda es que no se vea ni jota y tengas que pasar tres veces por el mismo punto para inferir más o menos que aquello es un gato enfadado y lo otro... pues, no sé. Cualquier cosa monstruosa.

Algunos efectos de luces están bien, la verdad. Aunque el famoso "color" no tiene aquí gran misterio, no es culpa del pobre encargado de fotografía. A ver quién es capaz de rodar con un color que no existe (en eso el relato tiene ventaja). Visualmente le doy el aprobado.

A los personajes (salvando el hidrólogo que es el que está más sano) no hay por donde cogerlos. Entre los fumetas (el viejo y el joven), la niña gótica, el pequeñuelo hostiable, la madre estresada y el padre con el cerebro frito de tanto LSD (lo dicen al empezar la película, no es ningún secreto enigmático), los acabas odiando a todos. Pero quizá es una de las gracias de la película, lo poco que te importa lo que les pase a esa banda de impresentables.

Hablando de secretos enigmáticos, un defecto sobresaliente es que parece que quieren aparecer subtramas con aires inescrutables, y después resultan serlo tanto que no aparecen por ningún sitio ni se resuelven de ninguna manera.

En fin, que para pasar el rato puede valer, eso sí. Y si Cage no te pone nervioso (en este caso mejor abstenerse), te reirás bastante con sus muecas, sus gestos de desesperación y sus saltos. Verlo para creerlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lobelia Sacovilla Bolsón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de marzo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Loquísima propuesta capaz de contentar a pequeños y mayores con una historia bastante original. Una ensalada de niños incomprendidos, cientificos locos, políticos avariciosos, películas de catástrofes... Se añade una acertada crítica sobre el papel informativo de los medios, y de algunas prácticas de publicidad.

A destacar un diseño de personajes en forma de cariñosa caricatura. La lluvia de comida es espectacular, muy bien ideada. A mí me sobra el personaje del mono, no creo que aporte nada a la historia, más bien me molesta. El resto, todos adecuados.

Recomendable para todos los públicos, aunque los pequeños no pillarán la mayor parte de referencias, pero pueden disfrutar con una historia divertida y en el fondo, aleccionadora.

Comento algunos detalles interesantes en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lobelia Sacovilla Bolsón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Más sobre Lobelia Sacovilla Bolsón
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow