Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de el_desertor
<< 1 40 50 59 60 61 62
Críticas 310
Críticas ordenadas por utilidad
3
19 de abril de 2017
4 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy confuso... Juro que cuando la empecé a ver pensaba que era una serie marginal, de esas que saca Netflix para rellenar la parrilla, de hecho me pareció bastante cruel con la protagonista, una especie de Urkel del presente, pero resulta que la protagonista es además la guionista de la serie.
La protagonista quiere follar, pero no lo logra. A veces lo grotesco hace gracia... un momento... La serie es grotesca en si.
La historia es que la prota, de rostro complicado, a lo Betty la Fea, quiere follar. Entrelazan eso, para dar sensación de historia, primero, cómo no, su novio original es ultracristiano y ultrapijo y asexual, pero en realidad es gay y le pone palote Jesucristo, luego intentan vender un lote de penes de látex usados y malolientes, en otro gag la gente roba en la tienda de comestibles o el farmacéutico no quiere darle la píldora del día después cuando su "novio" se corre en su pierna tras frotarse... por si los espermatozoides nadan pierna arriba.
En fin, una marea de chistes basados en lo que se denominaba antiguamente ordinariez sin ninguna intención narrativa y que le valieron a la actriz/payasa (sin ánimo peyorativo) a ser nominada o premiada de alguna forma.
Personalmente pienso que es completamente olvidable, y pensada para el aquí y ahora, mientras aún quede alguna porción de cerebro escandalizable en los cerebros de los televidentes... y claro, hay que darse prisa porque la cosa está complicada.
el_desertor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Ataque a los Titanes (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2013
7,9
17.532
Animación
4
17 de febrero de 2016
4 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que tiene tantas cosas que odio como cosas interesantes, de ahí la puntuación:
-Lo peor: es el relleno de guion, el sesenta y cinco por ciento de las escenas son de relleno, gritando, llorando, diciendo que tienen miedo (a gritos), y cosas parecidas, que repiten una y otra vez durante minutos y minutos de cada capítulo. Otro tanto se dedica a que los personajes hagan cosas absurdas y mueran. Juego de Tronos es una auténtica película Disney comparado con el nivel de bajas en esta serie. Y todo esto a su vez hace que el esqueleto argumental se tambalee (cómo se puede mantener tal número de bajas). Eso ya, dejando a parte ese tufillo tan fascistoide de los japos (en general de la "cultura" oriental), más allá del patrioterismo o el heroísmo, que es ver a los seres humanos obsesionados por morir cumpliendo ordenes estúpidas. No me refiero a muertes heroicas, sino muertes absolutamente estúpidas por el simple hecho de que el deber de todo ciudadano es morir si se lo ordena la autoridad. Quizás es lo que me resulta más insoportable, ese sometimiento al escalafón que es muy propio del héroe oriental, y no tanto del occidental, que en general, suele tener un esquema moral que finalmente trasciende lo inmediato, la patria, el deber, la obligación, por bienes abstractos, más humanistas y globales. Nunca se vería un héroe occidental justificando, fríamente, tan tranquilo haber aniquilado a miles de civiles (sobre todo propios) por una ventaja táctica.
-Lo mejor: Personalmente me parece que estéticamente los titanes son inquietantes, y las escenas de acción, típicas de saltos en el aire y demás, están realmente muy bien animadas. El dibujo, en general me parece bueno para una serie de este tipo. También, a falta de ver por dónde tira la serie, el tema de los titanes que devoran humanos es una premisa interesante, y sigue la linea de tantas series japonesas al estilo "Caballeros de Sidonia" o "Final Fantasy" en las que se mezcla cierta mitología con tecnología.
el_desertor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
3 de enero de 2015
1 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Western crepuscular, por el oeste que retrata y por John Wayne y Maureen O'Hara.
Un guión desganado sobre un esbozo de idea que podía haber dado mucho mas de lo que da. La dirección es propia de un robot. Parece poder oirse al director y guionista diciendo al espectador "bueno, tu ya te lo imaginas, aquí te emocionas, aquí te cabreas y en esta escena te ríes" pero no se molestan en hacer que eso ocurra en lo que ves.
Es una pelicula vaga dónde Wayne y O'Hara buscan hacer caja y vivir del cuento con unos personajes desalmados... sin espíritu, vamos.
Como guinda del pastel, especialmente desagradable el doblaje en español.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
el_desertor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cosmos (Serie de TV)
SerieDocumental
Estados Unidos2014
8,6
10.741
Ann Druyan (Creadora), Steven Soter (Creador) ...
Documental, Intervenciones de: Neil deGrasse Tyson, Seth MacFarlane
5
4 de septiembre de 2014
26 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie está bien hecha, con medios, lamentablemente es demasiado esponjosa, con demasiados minutos que se derrochan en monólogos insustanciales, dejando los conceptos demasiado de lado y cogidos con pinzas, tomándose demasiado alegremente la historia de su mano, y poniendo en boca de los protagonistas de sus recreaciones animadas demasiadas frases de dudosa verosimilitud.
Por desgracia en los últimos años, existe una guerra abierta entre la religión atea y las religiones cristianas (hasta ahora dominantes en occidente), no obstante, el poder de la religión convencional ha decaído notablemente, mientras que la religión atea ha podido tomar poder .
Dawkins y otros muchos apóstoles del ateísmo han invadido muchas fuentes de divulgación científica para hacer proselitismo, como la religión convencional lo hacía en otros medios audiovisuales hace no mucho.
Esta disputa, estéril y fanática tiene poco que ver con la ciencia y el pensamiento científico, una vez abolida la teocracia medieval, al menos en occidente y solo dificulta el aprendizaje crítico y el desarrollo filosófico, impulsando el pensamiento único.
En esta serie, bien diseñada y que toca diversos temas interesantes de la ciencia y su evolución, se destila un curso de pensamiento políticamente correcto ateo, dejando de lado el pensamiento crítico y presentando las distinta teorías y hallazgos de la ciencia como VERDADES.
El principal punto débil de esta serie, por tanto, es que en un intento desesperado por poner por delante de todo la Verdad científica, como una doctrina, se olvidan de que lo que hace a la ciencia grande no es que produzca Verdades, sino, su método.
La ciencia no está interesada en la VERDAD, está interesada en hallar patrones, teorías que permitan producir y predecir efectos. Nada en ciencia es verdad, es tan solo una hipótesis que aún no ha sido refutada. En este sentido, la serie traiciona vilmente, y por puro proselitismo ateo, a la ciencia.
Así, el presentador se pasa en el púlpito más tiempo que en el laboratorio, y al final de 13 largos capítulos, se abarca más bien poco del conocimiento sobre el universo y lo que queda no termina de tener una solidez y coherencia (científica).
el_desertor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de junio de 2016
14 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las cuatro primeras temporadas son muy decentes, pero el triunfo del gore descerebrado y los desnudos para un público impresionable y embrutecido, lo han carcomido todo.
Las escenas se conviertan en fogonazos deslabazados, casi como trailers encadenados. Cualquier mindundi asesina de alguna manera molona, cruel y siniestra a algún personaje más o menos relevante, sin que ni se te pase por la cabeza el pestañear, emocionarte, porque te la trae al fresco. Eso si, todo acompañado de la palabra "verga", porque eso lo hace más medieval y más realista.
Ya no vale un simple apuñalamiento. La locura de los "guionistas" en busca de ocultar la mediocridad paulatina de los guiones, es refinar la carnicería.
El aburrimiento de la temporada 6 alcanza su paroxismo en la batalla del capitulo 9: estúpida, llena de clichés, y completamente incoherente. Efectismo sin sentimiento y profundidad, sin ninguna lógica que permita que llegué la emoción.
Hasta los actores más emblemáticos, como Dinklage aka Tyrion, son aburridos.
Pero lo cierto es que parece que a nadie le importa... eso si que es escalofriante.

PRO: Despliegue técnico propio de una película. Actores de gran calidad.
CONTRA: Efectista, superficial, mal dirigida, y guion pobre, por momentos ridículo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
el_desertor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 40 50 59 60 61 62
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow