Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Capitan Ahab
<< 1 40 50 58 59 60 61
Críticas 303
Críticas ordenadas por utilidad
4
19 de julio de 2017
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asentada sobre el socorrido tema del sacrificio sublime de un malo por facilitar la vida de los buenos, la película avanza a fuerza de saltos chapuceros y detalles narrativos muy poco consistentes. No obstante, en el último cuarto de hora la narración parece llegar al punto que les apetecía a los creadores y todo empieza a fluir a la perfección, de manera que se consigue un final tan contundente como se buscaba. La protagonista es Ruth Chatterton (actriz poco conocida hoy en día, aunque resulta que es descendiente nada menos que del mítico poeta adolescente del romanticismo inglés Thomas Chatterton), que interpreta el papel de una madre soltera en el San Francisco de inicios del siglo veinte (iba a casarse con su novio pero el tipo tiene la ocurrencia de morirse en el terremoto de la ciudad). Ante su falta de recursos, la mujer cede el niño a una familia pudiente y sale adelante convirtiéndose en madama de un negocio de prostitución y otros asuntos ilegales. El hijo prospera como jurista y se convierte en el fiscal del distrito que tiene que enfrentarse a la que, sin él saberlo, es su madre. La película viene a confirmar que el viejo Hollywood, para cumplir el papel ideológico que debía asumir, no podía ni sabía perdonar los pecados que se recreaba en retratar y que los pecadores de sus películas podían redimirse únicamente en el terreno moral, haciendo el bien a alguien pero renunciando por completo a su propio bien e incluso a su vida.
Capitan Ahab
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
6 de octubre de 2016
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sería un curioso juego de cinefilia comparada intentar determinar por qué razones la versión de 1915 de esta misma historia, dirigida por Cecil B. De Mille, es una de las mejores películas de este director (muy rentable y querido por las productoras y la taquilla pero generalmente de poco o ningún interés para el cinéfilo) y en cambio, este remake sonoro, pese a su completa fidelidad al texto, resulta bobo e insoportable desde el primer al último minuto. Da la sensación de que la peculiaridad expresividad del cine mudo tiene algo que ver en el misterio. Aquí resulta totalmente convencional y vano lo que en la otra versión era sabrosamente ceremonioso y enternecedor. Aquí es previsible rutina lo que en la otra era como un ritual festivo o religioso que no por sabido resulta menos emocionante.
Capitan Ahab
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
13 de enero de 2022
41 de 99 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo que las críticas a este documental se dividen en dos: los entusiastas aplaudidores que proponen casi grabar en todas las mentes del planeta esta ultimísima verdad sobre la detestable leyenda negra española, y otros, entre los que me gustaría incluirme, que aplauden la idea de combatir las mentiras históricas, pero que puntualizan respetuosamente que eso debiera realizarse de una forma más rigurosa y pluralista, sin oponer panfletos a los panfletos. La caprichosísima presencia de Alfonso Guerra entre los entrevistados (alguien que nunca ha pretendido ser historiador ni mucho menos riguroso y objetivo) ilustra muy bien sobre cuáles son los defectos de este documental. Superemos la leyenda negra, sí, pero, por favor, conservemos la mesura. Los que aún la tengan, claro.
Capitan Ahab
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 40 50 58 59 60 61
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow